⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Ruido al marchar

el.enano
hace 12 años
hace 12 años
Hola, termine de bobinar un motor y este quedo andando pero hace un ruido raro. Lo deje funcionando un tiempito y solo calento lo normal , ya lo abrí de nuevo y pude ver que no roza en ningún lado y el ruido solo aparece cuando esta conectado a la red ni bien lo apago se le va el ruido por mas que quede girando. Revise las aislaciones entre fases y a tierra y están bien. ¿Alguien podrá decirme que puede ser? Pd: es un motor trifásico que no llega a un hp y lo tengo funcionando con monofásica y un capasitor.
1315
1315
6.810
hace 12 años
hace 12 años
enveces hace ruido por poner una bobina o parte de ella encontrada, osea que no se coloco a la misma direccion, checa y si no, a rebobinar. suerte con eso.
ENCO ltda
hace 12 años
hace 12 años
lo estas conectando en triangulo? de que capacidad es el condensador que le estas colocando?
el.enano
hace 12 años
hace 12 años
ya me fije y estan todas en la misma direccion, si esta en triangulo y el capasitor es de 30 microfaradios. puede ser el inducido?
ENCO ltda
hace 12 años
hace 12 años
prueba con un condensador mas pequeño de unos 20 uf yo pruebo motores trifasicos con la relación 20uf por hp. ademas pòr lo que dices al desconectarlo se quita el ruido aunque siga girando el rotor lo que nos indica que debiese ser problema eléctrico. otro consejo te te puedo dar y es aldo que yo hago es que cuando tengo este tipo de problemas lo mejor es probarlo con corriente trifasica, medir consumo y aplicarle carga. hace un par de semanas tuve ese problema con un motor siemens de 0.25kw sonaba al conectarlo con 220v pero al ponerlo en una linea trifasica cero problema. saludos
el.enano
hace 11 años
hace 11 años
al final consegui un amigo que tenia trifasica lo probe y quedo andando bien muchas gracias por sus consejos
SAMUEL  VARGAS
hace 12 años
hace 12 años
Lo que te dice el "1315" es una posibilidad. Lo otro es que tu debes usar un capacitor o condensador de los llamados "Permanente" , que son de baja capacitancia. ( Son esos de carcaza de Aluminio o de color blanco y grises (plomos). Que por lo general los usan los motores de lavaropas, que estan por el orden de los 8, 10, 12, 13, 16 uF,)microfaradios. En el mercado se se encuentran hasta de 150 uF 450 volts. " No uses los de color negro que son solo para hacer arrancar el motor,(este si lo tienes conectado mucho tiempo se revienta;(explota). y despues se desconectan generalmente por el interruptor centrifugo, que viene montado en un extemo interior del eje. Bien, la regla dice que para cada 1 Kw se debe usar 70uF, 450 volts. Pero: si tu motor es de mas o menos 3/4 hp ò CV (difieren 100watts), transformados a Watts = 500 watts, y en kilos: 0,5 Kw ò 0,55 y 0,57 Kw. Debes usar un condensador de 32uF 350 a 450volts ò uno de 30uF 350 a 450 volts ò, pero es mas caro 2 de 16uF 350 a 450volts, conectados en paralelo........Con respecto a que sumba debe ser que el condensador es de muy alta capacidad o problema de boibinado. Porque de 350 a 450 volts. Porque el condensador tiene que aguantar el "Pico de corriente" que es de: 220 x la raiz de cuadrada de 2. Que es 1,4142, osea 311 volts. Y aqui en Europa la red electrica es de 230 volts x 1,4142=325,26 volts, Aqui se subio un 5% porciento el voltage. 230 - 400 volts, 220 - 380 volts es casi lo mismo, los aparatos electricos de 230 v. funcionan con un 5% de menos potencia.
SAMUEL  VARGAS
hace 12 años
hace 12 años
Fijate en la caja de los, rodamientos,(baleros,cojinetes,rulemanes,bujes). si no estan girandose, o si estan secos, limpia bien los restos de barniz o laca del estator. y mide el rotor (inducido) con el "Grauler". el aparato ese de tranformador abierto, que se prueban los inducidos con colector. Fijate tambien si la punta del eje no esta un poco torcido. Hay motores chicos de mala calidad que sumban, si todas las mediciones electricas y mecanicas estan correctas y no se calienta mas de lo normal " con carga ", pon lo a trabajar, sino vas a tener que ser minusioso y seguir buscando la falla. suerte. Samuel. #Si y tiene razon Enco Ltda. tiene que estar conecctado en triangulo. Pero la potencia no es la misma en 220volts. Queda 50% menos potente, pero no es la mitad, queda con 2/3 de la fuerza. Osea se divide: 1hp:1,5=0,66667hp (3x220) triangulo por 0,746= 0,49734 Kw. Aproximado 0,5 Kw...............(0,746Kw=1hp).(0,736Kw=1cv)......1,5=50%. La prueba de si trabaja bien, tiene que ser por lo minimo 1/2 hora con carga si quieres quedar bien con el cliente. Suerte

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis