⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Motor trifásico 440/660 a 220VAC

aionerv
hace 12 años
hace 12 años
Hola buenos días. Les comento que nos llegó un motor con las siguientes características: 440/660VAC trifásico a 50Hz. El motor viene de Europa. El problema que aquí en México la frecuencia es de 60Hz. Otro problema es que la línea de alimentación de la planta es de 220VAC trifásica. Se había considerado un transformador y un variador de frecuencia para utilizar la alimentación correspondiente que el motor pide pero el alto costo nos hace buscar otras alternativas. Se nos propuso sacar 3 líneas adicionales al motor (actualmente es de 6) para que pueda trabajar a 220VAC y reembobinar el motor para el cambio de frecuencia. Me gustaría saber si el reembobinado es una buena opción o hay pérdidas de potencia al momento de realizar el reembobinado, o si les parece una solución factible el transformador y el variador. Muchas gracias
aionerv
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por la respuesta. Te indico que el motor dice 380/660, pero el vendedor me indicó que ya se habían hecho modificaciones para que el motor trabajara a 440. (Ignoro cuáles sean las modificaciones pero los transformadores internos y los contactores son a 440). Afirmo que son 6 bornes y el técnico que vino a ver dijo que podría sacar del mismo motor otros 3 bornes para dejarlo a 9 y de ahí poder conectar el motor a 220VAC. Me gustaría también saber como qué costo tiene un rembobinado de un motor de 40HP solo para cambiar la frecuencia a 60Hz ya que se ha decidido meter un transformador de 220 a 440 para poder alimentar al torno. Muchas gracias por las respuestas
Alfonso Baron Cano
hace 12 años
hace 12 años
Saludos.En el mensaje dices que la tension es 440 / 660,pero si viene de Europa ,la tension de 440 no existe y la de 660 es solo una tension de referencia,pues no existe comercialmente y la que existe es 400 V y entonces el motor es TRIANGULO (DELTA) A 400 y ESTRELLA A 660,por eso la bornera es de 6 bornes. Dices tambien que la tension de la planta es de 220 V y la frecuencia de 60 Hz y te comento que habras de rebobinar el motor para.no solo adaptarlo a 220 V si no que tambien a 60 Hz. Esta operacion del bobinaje con su cambio de tension y frecuencia,no afecta para nada a la potencia del motor. Te cuento esto pues yo he hecho muchas veces esta operacion,ya que yo vivo en España y uno de los clientes de la empresa,es constructor de maquinaria y ha enviado maquinas a Mexico y hemos hecho esos cambios muchas veces, Confirmame lo que te he pedido al principio de la respuesta y te dare las formulas de calculo para el cambio de tension y el de frecuencia.
Alfonso Baron Cano
hace 12 años
hace 12 años
Saludos.El tecnico se quiso marcar un farol al decirte que ya se le habian hecho al motor las adpataciones oportunas para que trabajara a 440 V y eso no es cierto pues un motor europeo a 380-400 V y 50 Hz,tabaja perfectamente a 440 V y 60 Hz sin necesidad de modificacion del bobinado y te explico el por que: En un cambio de frecuencia a igual tension (220- 50 Hz a 220 -60 Hz),el nuevo bobinado ha de llevar un 12% menos de espiras y un 12% mas de seccion (no diametro) del alambre,esto es un porcentaje un poco a grosso modo pero que se acerca mucho al resultado del calculo de adaptacion. Pero cuando la tension de trabajo es 440 y 60 Hz y el motor es 380-400 y 50 Hz,la adaptacion del bobinado no es necesaria ya que el aumento en la tension (440) haria que el bobinado llevara ese12% aproximadamente de mas en las espiras y tambien 12% menos en la seccion del alambre.Pero al tener que cambiar la frecuencia a 60 Hz la relacion de los porcentajes es inversa y por consiguiente una operacion contrarresta a la otra.Lo cual quiere decir que el motor de 380-400 y 50 Hz,trabaja igual a 440 y 60 Hz,sin modificar el bobinado. Como ves solo hay que modificar el bobinado si la tension de trabajo es a 220 V en ambas frecuencias. Pero veo que dices que le acoplais un transformador trifasico de 220 a 440 y te comento que es una muy buena idea,pues el motor trabajara correctamente y ademas el gasto seguro que es menor y aparte de que la tension de la maniobra es a 440. Ademas no todos los talleres,ni en Mexico ni en España,saben hacer segun que clase de transformaciones y el que las hace con garantia,no suele cobrar barato. Disculpa si me he extendido demasiado,pero hay gente que para vender anda diciendo verdades a medias o directamente mentiras y es que muchas veces estas personas han oido campanas,pero no saben donde sonaban y al cliente, asi se le desorienta. Un saludo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis