⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motores y Bobinados

Rebobinado Trafo soldadora AC225C El primario malo

carlos316
hace 12 años
hace 12 años
Buenas a todos amigos del Foro , en esta ocasion, solicito su valiosa ayuda para rebobinar un transformador de soldadora Lincoln modelo AC225C , entrada 220V en el primario de 60-70 volts en el secundario, es una vieja soldadora que compre en mal estado , para poder utilizarla cuando requiero alguna soldadura de arco. Les aclaro que no soy embobinador ni nada por el estilo , soy tecnico en radio de profesion , recuerdo algo de teoria de lo que se aprende en el curso de electronica , en algunas ocasiones he desarmado uno que otro transformador y contado las vueltas y el calibre del alambre esmaltado y rebobinandolo con las mismas espiras que el original me han funcionado aceptablemente. El caso es que la soldadora, alguien invento alargar el shunt del transformador no se si con el fin de bajar el amperaje o de aumentarlo me refiero a la parte de nucleo que es movil que se usa para regular la tension de salida en amps.haciendo un tan mal trabajo que dejo el nucleo movil rozando con la carcaza del transformador y por ende con la vibracion y el movimiento gasto la baquelita y rompio el papel aislante del embobinado del primario y logico el transformador se fue en corto circuito. Ahora mi pregunta es esta, las bobinas son de aluminio de hecho el secundario esta intacto,solamente el primario me da problemas,ademas pienso eliminar la modificacion del nucleo y dejarlo original ya que no necesito mas amperage ni nada, lo mas que ire a soldar sera platina de 1/4 de grosor y soldaduras normales de metal un mango de martillo y cosas asi. Ahora consulto con los que saben si es posible desenrrollar el primario con cuidado y cortar el tramo de alambre que se desgasto por la friccion que seran a mucho unas 3" pulgadas, y soldarlo de nuevo con aluminio y volverlo a enrrollar ya con el papel aislante y de ser posible ponerle spaguetti o protegerlo con trapo para aislar las espiras del 220V.- En algunas ocasiones cuando embobine trafos pequenos se me rompio el alambre magnetico y simplemente lo solde y funcionaron , pero como aclaro eran tranformadores pequenos. Y si no es aceptable hacer la soldadura o si no es conveniente entonces como hacer la conversion a alambre magnetico de cobre , y si se reemplaza por cobre el primario si es necesario rebobinar tambien el secundario para mantener la relacion del las bobinas? El transformador tiene las siguentes medidas 8" pulgadas de alto por 9 1/2 " pulgadas de largo y el ancho del transformador es de 3 1/4" pulgadas esas son las medidas netas del nucleo sin incluir la carcaza de baquelita. Agrego algunas fotos para que tengan una idea de lo que explico. Espero su valiosa ayuda para este proyecto Vlad. https://lh5.googleusercontent.com/-LXtTzV175-c/UkKC_h7Js-I/AAAAAAAAAI8/XxKq0jnwSfk/w591-h788-no/IMG_20130925_001344.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-6K0n4pT2Uts/UkKC8BOCrNI/AAAAAAAAAI0/3uH5Jf9jJHc/w958-h719-no/IMG_20130925_001425.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-Wl2RAPSh6rw/UkKC4xml03I/AAAAAAAAAIs/nCqcjGA2aUg/w591-h788-no/IMG_20130925_001312.jpg
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Suponiendo dos vueltas dañadas y se pueda unir haciendo la soldadura afuera no le veo ningun problema, normalmente no se hace por imposibilidad de llegar al punto, pero en su caso como dice, se ve que tiene el espacio requerido...alguna vez he tenido algun problema similar y he podido sacar las puntas y afuera hago una union con tornillo y tuerca y queda bien , lo que se exige en este tipo de reparacion es que la union no se caliente, si calienta es por estar mal hecha ...SALUDOS
carlos316
hace 12 años
hace 12 años
Gracias Julio por su pronta respuesta asi es es de 8Cms x 8cms o sea 3"1/4 x 3"1/4 es cuadrado igual por ambos lados.
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Una cosa que me gusta hacer al rebobinar estas maquinas es sacar una derivacion tap para cargar baterias, es posible que la rotura haya quedado en el punto 20 voltios y alli se coloca un diodo y ya sirve tambien como cargador de bateria, pero para esto coloco un ventilador y llevo la maquina al minimo amperaje y con un amperimetro en serie voy aumentando al amperaje que quiero cargar mi bateria...SALUDOS
carlos316
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias por tu respuesta; pero decidi desrmar el transformador y alli se complico el asunto,de hecho no es el primario el malo si no que el secundario la salida de ac y en el proceso de desarmado la baquelita se destruyo no la pude sacar en una pieza y bueno tendre que hacer la carcaza para el secundario . Ahora que ya lo pude desenrrollar son 21 vueltas de cable de aluminio calibre # 6 y pues sera que hay que reconstruir el montaje con especial cuidado en el elemento donde se ajusta el amperaje o sea la barra de ajuste para que no vuelva a romper el aislamiento. Por ahora talvez lo elaboro de madera o plastico ya que el original era de baquelita y por eso la razon k se rompio al tratar de sacarlo,siguiendo con la idea original aislarlo con tape de algodon, trapo,papel y barniz a manera que queden aisladas las espiras. O si no en ultima instancia y la mas dificil embobinar el secundario con alambre esmaltado de cobre que no seria mi primera opcion por la temperatura ademas del costo, otra cosa esque no se el calculo necesario para pasar de aluminio a cobre ,porque siempre utilizaria el primario original que logre salvar intacto que es de aluminio. Adjunto mas fotografias todas las ideas son bien recibidas,y si alguien me ayuda con el calculo perfecto,las dimenciones del nucleo son ,las laminas en forma de letra E la parte central del nucleo 8 cms * 8cms en total el transformador es de 24 cms de largo, 20 cms de alto y 8 cms de ancho. Espero su valiosa ayuda . Vlad http://imageshack.us/photo/my-images/826/i0v3.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/849/wk8h.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/4/4e74.jpg/
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
Por favor mida el ancho del brazo central de la E y luego mida el ancho que da todas las laminas juntas si es ocho y el ancho tambien ocho tenemos 64 cm cuadrados, es asi? Ya tiene los calculos en la mano, las mismas vueltas que lleva en aluminio debera llevarlas en cobre, lo que cambia es el diametro del alambre si lo hace en cobre puede ser mas fino, si en el secundario es alambre numero 6 de aluminio, puede usar numero 7 en cobre y quedara bien...puede llevar aluminio en el primario y cobre en el secundario, esto no le causara ningun problema, si tiene espacio suficiente, puede sacar las puntas y hacer la union afuera, es preferible que hacerla internamente ya que si genera temperatura puede dañar el transformador, en este caso de secundario donde se trabaja con alambre grueso he aislado el alambre totalmente de punta a punta para usar el mismo sin ningun problema, siempre que tenga el espacio disponible...SUERTE
carlos316
hace 12 años
hace 12 años
Muchas gracias amigo Julio Cesar ya que respondi a medias su comentario y es asi 64 cms2 ,perfecto ya veo que se utilizan las mismas vueltas en cobre solo k un diametro menor y tambien que no hay problemas mezclando los tipos de alambre ,bueno amigo Julio dejeme decirle que voy a probar haciendo la soldadura y rebobinando con el mismo alambre por economia y tambien pork es para mi uso personal y no tendra un trabajo pesado,de hecho aun no se soldar mi amigo. Tambien muy acertada la observacion para utilizarlo como cargador de baterias solo que es 220v y la toma general es 110V pero aun asi muy acertado su observacion de hecho ya que esta desarmado voy a tomar la derivacion para que ya me quede listo. Solamente una pregunta mas no estoy muy seguro cuando entra el elemento shunt k regula el amperaje ,cuando esta totalmente dentro es bajo amperaje y cuando esta todo salido es el maximo, ya que ajustador ese que es el que inicio la falla ha sido modificado tratando de alargar el tamano me imagino k con la idea de bajar mas el amperaje o en verdad no se cual pudo ser la intencion. Tambien que material me recomendaria que seria mas apropiado para hacer la montura de la bobina ya que como le comente la baquelita se estropeo en el proceso de desarmarlo. Muychas gracias por su ayuda anticipadamente
JulioCesarTorres
hace 12 años
hace 12 años
El elemento metalico que entra permite que por el pasen las lineas magneticas, por tanto mientras mas elemento entre al nucleo menor sera el amperaje en el secundario, esto de los carretos rotos si que es un problema, si consiguiera bakelita del espesor, y cortarla para hacer el carreto es una opcion, si no la consigue puede con una persona que trabaje con fibra de vidrio de carrocerias de autobuses y camiones hacerla, la resina de polyester se vende en casa de pinturas y viene con su catalizador ...SUERTE
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis