hace 12 años
saludos eliastrifase,con disculpas anticipadas por mi respuesta,
creo que el primer problema que tienes es que mencionas que se derritio el barniz,esto quiere decir que tu barniz estaba mal curado o tratado,por lo cual creo estas secando el barniz con un sistema de focos de luz ultravioleta,yo no lo recomiendo y te dare un consejo ...utiliza mejor un sistema de secado a gas,es mas barato y eficiente,puedes probar el secado correcto tiene las consistencia de una palanqueta o garapiñado de cacahuate ,,jeje por si no eres de mexico,
puedes probar en forma manual el secado tratando de marcar con la uña y no debe dejas marca en el barniz o con un megger y te debera dar una lectura en meggaomhs alta.
otra cosa seria que el motor si es industrial posiblemente este sometido a cambios de giro y a esfuerzos mecanicos por lo cual al no estasr debidamente seco el barniz se escurrio y provoco se quemara al entrar en el entre hierro,,,,,,,y,, es garantia,,por lo cual el reembobinado es gratis
tambien podria ser que el control del equipo tenga alguna averia y estarias en tu derecho de revisar o llevar a un electricista de tu confianza que revise el circuito de control y fuerza de este equipo,es decir falsas conexiones por conexiones flojas,cables recalentados,calibracion inadecuada de las protecciones pódrian provocar que ante una condicion anormal no se proteja y apague el motor.
mi primera pregunta es que uso tiene el motor
2da..esta sometido a cambios de rotacion
3era tiene carga grande
4ta que valor tiene calibrado la proteccion y cual es el rango de proteccion
5..cuando fue revisado el tablero que energiza el motor,el tablero tiene bien apretadas las conexiones
recuerda que si el motor trabaja media hora no quiere decir que este bien,cuanta corriente consume,que voltaje tiene,las conexiones son para ese valor de voltaje,,recuerdo algunos motores de 440 volts que conectaban a 220 volts y viceversa..
te recuerdo,no es normal que el barniz se derrita,esta mal secado,pero quizas tambien tengan problemas con el tablero que controla el motor
a un embobinador que le di los consejos de secado de barniz primero me mando a xx&%#&% y unos meses despues me dio las gracias porque unas empresas le dieron reconocimiento de control de calidad,
tome mis consejos revise y repare ,comente resultados
suerte
pdta;el metodo que usaba para el secado era primero lavar el embobinado,se secaba en un horno a gas y una vez que tenia la temperatura adecuada se aplicaba barniz con una brocha se observa que el barniz hervia o burbujeaba , el bobinado se coloca de modo similar a un bote o cubeta es decir horizontal,se dejaba que el barniz escurriera del lado contrario a donde se aplicaba,despues se invertia bobinado y se volvia a aplicar barniz,y se volvia a meter al horno a que secara
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No