Estimados, hace un tiempo me llego al taller un
pedal de efectos tipo Chorus de guitarra marca VSN.

El problema se daba en que
no funcionaba el led al prenderlo y tampoco procesaba el efecto pasando siempre la señal limpia.
Procedi a buscar el esquema del mismo y como siempre en este tipo de aparatos no existe el esquema, ni la marca, ni nada. Ya acostumbrado a esto me pongo a revisar con el osciloscopio las señales a ver que pasa.

Dentro del mismo me encuentro con
dos mini placas, una donde se procesan las señales de Volumen, Depth y Rate, mas la preamplificacion y fuente. Y otra placa que procesa el efecto del Chorus.

La placa que procesa el Chorus esta compuesta basicamente por un
MN3207(genera el chorus) y un MN3102 (genera las señales de sincronismo para el 3207)

Mirando la minituriarizacion de los componentes y siguiendo el trazado de las pistas dejo lo que pude tracear del mismo.

Por ultimo subo unos esquemas que hice a mano de puntos a medir para comprobar las señales.
Pines de conexion de la placa de preamplificacion vista desde arriba

Como se comunica VCC a traves de R28 de 33 Ohms para alimentar los integrados del Chorus (MN3207 y MN3102)
Pinout del MN3207 y MN3102
MN3207
1. GND (Masa)
2. CP1 (cambio de fase 1)
3. IN (entrada de la señal de audio)
4. VGG (Tension de alimentacion, la cual es menor que VDD)
5. VDD (Tension de alimentacion, mayor a VGG)
6. CP2 (cambio de fase 2)
7. OUT 1 (Salida 1)
8. OUT 2 (Salida 2)
MN3102
1. VDD (Tension de alimentacion mayor a VGG)
2. CP1 (Cambio de fase 1, que va conectado a alguno de los CP1 o CP2 del otro integrado)
3. VSS (GND Masa)
4. CP2 (Cambio de fase 2, que va conectado a alguno de los CP1 o CP2 del otro integrado)
5. RCExt1 (en estos pines hay que mirar la hoja de datos ya que se arma una etapa osciladora con una Resistencia y un Capacitor)
6. RCExt2 (en estos pines hay que mirar la hoja de datos ya que se arma una etapa osciladora con una Resistencia y un Capacitor)
7. RCExt3 (en estos pines hay que mirar la hoja de datos ya que se arma una etapa osciladora con una Resistencia y un Capacitor)
8. VGG (Tension de alimentacion menor a VDD)

Conexiones internas de la placa del Chorus donde se muestra como se conecta el LED y los pines CP1 y CP2 de ambas placas que corresponden a los Cambios de Fase.

Y por ultimo, super desprolijo, que señal pasa en los pines del JRC 023 (integrado de arriba) de la placa de preamplificacion donde muestro que en el pin 1 sale una señal triangular que podemos varias con el pote de Rate entre 1Hz y 3Hz.
El en pin 7 sale una señal cuadrada que tambien podemos variar con el pote de Rate para ir de 1Hz a 3Hz.
El integrado de abajo esta para entender la ubicacion y es un JRC4558 que esta amplificando la señal.

Por ultimo adjunto las hojas de datos de los integrados y un esquema de Boss que puede servir de guia en parte para entender el circuito.
MN3207
https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/86816/PANASONIC/MN3207.html
MN3102
https://www.alldatasheet.es/datasheet-pdf/pdf/158293/PANASONIC/MN3102.html

En este caso estaba dañado el integrado MN3102 pero fue dificil darme cuenta de eso ya que al estar todo tan pequeño tuve que desoldar las placas, cablearlas por separado, quitar las fichas jacks de entrada y salida para poder medir. Por otro lado tambien es complicado encontrar informacion acerca de estos integrados y como se ven sus señales en el osciloscopio.
Espero que le sea util a alguien.
Saludos