

me refiero con conectada a bocinas, que no uso amplificador, la guitarra va conectada a la entrada de la pedalera y el cable de salida de la pedalera va a una medusa que va a bocinas
Ah oka, entiendo que la conectas a una Mixer, o algo similar. Es verdad que la calidad de sonido no es la misma que la de un amplificador especifico de guitarra pero no debería ser el problema para tanto desajuste de sonido.
Con respecto a las cuerdas, incisto en que verifiques la altura y cercania de los microfonos con respecto a las cuerdas. La distancia debería rondar los 5 a 3 mm. Mayor distancia hacería que la cuerda suene muy baja, y menor distancia haría que la cuerda sature, y si llegara a tocar la pieza polar sentirías como un sonido a golpe.
otra cosa que quiza pase por alto al describir el problema esque, el problema de que las cuerdas como si hicieran sonar las cuerdas de un bajo todas a la vez, es solo cuando utilizo un efecto que simula la guitarra acustica
Con lo que describes me suena a que el pote del tono estuviera cargado completo hacia los graves, es decir, filtrando los agudos. me podrías decir los valores de los potes de volumen y tono de tu guitarra, también del capacitor del tono, y que tipo de pastilla o captador estas usando. Como consejo si quieres un buen sonido de guitarra acústica, es mejor que uses un piezo en el puente, y una llave selectora para cambiar de pickup a piezo. Saludos espero tus updates.