hace 12 años
che emanuel , veni y traducimelo vos , yo creo que puedo negociar este tema con vos . te ocupas de mis problemas y yo me ocupo de los tuyos . pensalo . quien te dice que te conviene .. jjja
te cuento esto : la propuesta era si alguien con experiencia podia aportar mediciones reales , miguel por ejemplo del que te conte , puede aportar en la parte de radiofrecuencia , pero no tengo la zonda y vale fortuna , tambien se necesita un equipo real y ahi es donde empiezo a depender de el , y mucho .
por ejemplo a mi me regalan la fuente que tiene el tiristor simulado y dicen que es muy buena fuente para trabajarla y aprender , yo la trabaje , si bien no logre que se cumpla la teoria , mi tiristor simulDO logro hacer funcionar la fuente , y no depende de la ganancia de los transistores , por suerte esas fuentes ya no existes , y yo empece en esto cuando muchas de esas ya no existen . Ahora voy hacer una critica a nosotros los tecnicos , creo que ninguno domina la tecnica , hoy es cambiar y cambiar . antes los viejos estudiaban , entendian de capacidores y de circuitos resonantes , hoy eso por desgracia se perdio todo . por eso digo emanuel que hay que estudiar .
encontre a un ingeniero que me aporto de osciloscopio , pero solo porque el repara , pero de mediciones no entiende nada segun el .. te podras imaginar nosotros
pero en su pequeño aporte yo saque esto que te lo paso :
No intente medir una onda cuadrada de 10 MHs con un osciloscopio de 20 MHs , porque no podra ver la onda verdadera , una onda cuadrada de 10 MHs consiste en una onda senoidal fundamental de 10 MHs y sus armonicos de 30 MHs , 50 MHs , 70 MHs , etc .
se podra ver parte del efecto de la armonica de 30 MHs ( aunque no es de la amplitud ) .
la siguiente componente de la frecuencia es 2.5 veces mas grande que el ancho de banda del osciloscopio . ( 50 MHs contra 20 MHs del ancho del osciloscopio )
Por lo tanto , lo que se vera sera mas parecido a una onda senoidal que a una onda cuadrada ..
Lo mismo pasa en las mediciones del tiempo de subida , si uno pretende medir una señal que tenga un tiempo de subida igual al del osciloscopio , el error seria de un 41 % .
las relaciones de error serian
relacion de tiempo 1:1 2:1 3:1 5:1 10:1
error de medicion 41% 12% 5% 2% 0.5%
entonces con todo esto , vos podras hacer tus numeritos
y si no te importa , ya estas anotado , para la prueba de osciloscopio que vamos hacer en casa , ponete a estudiar que te vas directamente a marzo en este tema ..
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No