Hola Foro. Necesito un multimetro para el hogar y cuestiones electrónicas vinculadas a la guitarra eléctrica como medir bobinas de micrófonos, fuentes y transformadores que no superan los 9,12 o 18 volts algunos en continua y otros en alterna, amplificador valvular y transistores, parlantes . Algún que otro componente para verificar continuidad o medir resistencias, transistores, capacitores, potenciometros, llaves switch, y todas esas cosas que son de utilidad para el guitarrista moderno.
También tengo un aire acondicionado a un enchufe de 20 amp y estoy por instalar un cuadro con disyuntor diferencial con algunas llaves térmicas de diferentes valores para toda la casa, también debo revisar el circuito del hogar que jamas revise.
Aclaro que para las válvulas del amplificador desconozco que utilidad puede tener un multimetro y se que existen probadores de válvulas o instrumentos de medición que yo no tengo para ese tipo de reparaciones mas complejas en las que por el momento creo que seria preferible dejarlo en manos de un técnico especializado, pero igualmente todo lo que yo pueda hacer para medir y verificar no es demás aprenderlo y quizás el multimetro me sirva para esas cosas, ya que no tengo pensado utilizarlo para ese tipo de trabajos o reparaciones de técnico electrónico. Apenas soy de diseñar y hacer el circuito eléctrico de la guitarra misma como mucho, y nunca repare nada, aunque me animaría a jugar probando hacer algún pedal de efecto como un distorsionador y esas cosas, pero no soy técnico electrónico ni tampoco pretendo iniciarme en eso, solo necesito un multimetro para el uso común, quizás medir una fuente de Pc o revisar un Mother que no funciona, esas cosas. Pero básicamente se trata de hacer mediciones, no usarlo como herramienta de trabajo para reparaciones complejas de las que no tengo experiencia, puedo medir cosas del aire acondicionado, la heladera, computadora, amplificadores de guitarra y audio, pero no me atrevo a remplazar componentes por el momento,
Ahora que saben mi situación quiero consultarles sobre estos dos multimetros que seguramente todos conocen, por lo que observo hasta ahora todos los multimetros tienen que ser abiertos y destornillarse para colocarle batería o pilas, no se si existe uno barato que tenga una tapa donde sea mas fácil acceder en eso. Lo digo porque puedo tenerlo mucho tiempo guardado sin uso y no creo que sea conveniente dejarle las pilas y baterías puestas.
Después observo que no todos tienen pantalla con iluminación, o que algunos son de tres dígitos y otros de 4, o en algunos casos me confundo porque no se si los cuatro digitos son 0.000 ó 00.00 ó 000.0 o directamente 0000 que en ningún caso seria lo mismo.
De las imágenes que les dejo de los dos multimetros que encontré como los mas baratos, uno mide hasta 20 amp y el otro a 10 amp. Estuve viendo que algunos traen mas rango de medición e inclusive agregan funciones como la medición de temperatura o eso de la termocupla que no lo entendí bien, pero supongo que es para medir termocuplas de estufas o termotanques, ni idea. Pero esos que agregan funciones o tienen mas rango aveces tienen 3 dígitos únicamente o como en el caso del senit de la foto (marca que nunca sentí nombrar) la pantalla no puede iluminarse.
Del Uni-t veo que funciona con pilas AAA y esas son menos costosas que una bateria de 9v. Pero como digo, no se si hay otros multimetros similares que tengan un compartimento mas accesible para las pilas o batería,
Quizas para el tema del aire acondicionado ninguno de los dos me sirva, pero uno solo mide hasta 20amp y creo que por eso trae para conectar 4 cables o tiene 4 fichas de conexión para los cables.
Creo que acá en el foro ustedes sabrán mejor cual de estos dos multimetros me conviene, o podrán sugerirme otros modelos similares en precio.
Aclaro que les escribo desde Argentina y compare precios en mercadolibre.
Otra cosa importante que tengo que consultarles es ¿que hay que tener en cuenta para no dañar un multimetro en su mal uso? Ya lei por el foro que hay que tener cuidado con medir capacitores sin antes descargarlos, y me parece que si dejamos el multimetro en Ohms o en AMP cuando queremos medir voltaje podemos quemarlo, y eso es otra de las cosas que debo tener en cuenta para estos dos multimetros u otros que se comparen, el fusible que puedan traer. Se que el Unit lo tiene, no se el Senit.
Gracias por la lectura y sus consejos.