⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Instrumentos de Medición

Calibracion Osciloscopio Kenwood cs 4025

chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos!, les cuento que tengo un osciloscopio kenwood cs 4025, viejito pero buenisimo, hoy en el 2017, decidi utilizarlo en mi taller, pero me encuentro con el problema de la calibracion. No logro que el punto quede centrado en el eje x e y, tambien los potenciometros de posicion vertical y posicion horizontal, mueven la señal 1 cm para lado, con lo cual no logro llegar al eje de las x y la señal luego me la muestra con un offset, como 5 divisiones mas arriba del eje de las x. Queria saber que podia hacer, nunca repare un osciloscopio y estoy pensando en abrirlo. Tiene algo que ver con el circuito horizontal/vertical? con el deflector? Incluso, noto que esta como miope, la señal no logra ser clara y definida, mas bien la linea se hace mas gruesa de lo normal. Agradezco que alguien me pueda orientar, en la limpieza, mantenimiento o que verificar.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
La falta de definicion se debe al control de astigmatismo que con una correccion se soluciona. El problema del centrado puede deberse a falta de equilibrio en los amplificadores, a capacitores resecos, a humedad en las placas etc. Como primera medida dejalo funcionando 24 horas en un lugar seco y ventilado. Luego postea fotos y te ayudaremos.
chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Gracias, lo encendi hoy 9AM lo voy a dejar hasta mañana 9AM encendido, subo unas fotos de como se muestra la señal sin sonda conectada a borne de calibracion y con sonda conectada, en el canal dos y a calibracion, el problema es que arranco desde arriba bajando hasta el eje x y 30 minutos despues se desplazo hacia arriba, 10 divisiones, o sea casi dos centimetros hacia arriba. TEMA2: la calibracion horizontal funciona de maravilla, pero los potencimetros tanto del canal 1 como el canal 2, de regulacion horizontal no andan, ej canal2 cuando le das en sentido horario la señal se va a la izquierda medio centimetro, cuando le das en sentido antihorario se va a la derecha medio centimetro, ya sea el punto xy para calibrar como la señal cuadrada. En el caso del canal 1 conel pote de regulacion vertical en sentido horario se va para arriba medio centimetro y se pierde el foco, le das en sentido antihorario y vuelve a bajar, rarisimo. No se de donde sale ese offset de 10 divisiones chiquitas hacia arriba, no puedo hacer que el grafico quede centrado sobre el eje de las X. Tambien corregi astigmatismo y rotation pero la señal que se ve no me convence. dejo imagenes, y muchas gracias, seran bienvenidos todos los aportes. :) Asi se ve el osciloscopio sin señal de entrada, y no puedo bajar mas Asi se ve mi onda cuadrada Modo XY, no puedo bajar ni subir mas de medio centimetro en sentido vertical, tanto en canal 1 como canal2, pero en cuanto a la parte horizontal funciona de maravilla el punto lo llevo de extremo a extremo de la pantalla.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
Por el momento no conectes sondas a ningun canal. Quiero ver la imagen sin ruidos externos en las fotografias.
chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Lo dejare hasta mañana encendido sin ninuna sonda conectada, disculpen la resolucion de las fotos me quedo muy grande pero si hacen clic derecho ver imagen se les abre en otra ventana. Subo mas fotos cuando pasen 24hs de encendido. Muchas Gracias
chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Bueno aqui estoy nuevamente, despues de 24 horas encendido, el offset de la linea sigue dos divisiones arriba. Me baje el manual de servicio y troubleshooting, segun el diagrama en bloques, lo que estaria fallando es el vertical channel 1 y el vertical channel 2, y no precisamente los potenciometros del panel. Hay una regulacion, interna, entre tantas otras, llamada ADD Position, donde solicita que el preset VR101 sea utilizado para ubicar la linea horizontal sobre el eje de las x, la sorpresa es que al mover VR101 no hace absolutamente nada, segun el manual, solicita chequear test point 13,14,15,16 podria ser un integrado flip flop tipo D (U204) SN74LS74AN o bien un transistor (Q3) 2SC945 (PNP). Estare verificando, pero queria consultar si esto les suena familiar para orientarme un poco mas, o si puede ser alguna resistencia de las que estan junto a los preset VR101 O VR102 o que rodean al transistor. El plano esta en la pagina 29 del PDF de este modelo de osciloscopio "Service Manual" Muchas Gracias a todos, seran bienvenidos los comentarios.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
Que fallen los 2 canales a la vez es raro.....yo estaria mirando primero las tensiones que llevan los amplificadores y llegan de la fuente..... Luego estaria mirando las tensiones de las placas del tubo TRC para ver si no estan desbalanceadas, los ajustes internos de balance de las placas Y-Y' y por ultimo los canales 1 y 2.
chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Bueno, voy a verificar las tensiones que llegan entonces, como primer opcion, no me queda claro a que se hace referencia con Y-Y´ , etc, podrias detallarme un poco mas? la variacion horizontal funciona perfecto, pero el problema es 100% la vertical, tanto en channel 1 como channel 2, incluso en los extremos al girar, como que se desenfoca o se hace mas gruesa la linea. Gracias nuevamente.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
Al tubo TRC van los amplificadores horizontal y vertical el horizontal es el eje x-x' el vertical es y-y'. Las placas y-y' estan situadas una abajo y la otra arriba en el TRC. La idea es medir las tensiones que tenes en dichas placas o en el amplificador vertical que conecta a dichas placas.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
Es probable que alguno de los transistores este en corto entre colector y emisor. Con un multimetro en function diodo podes verificarlo y reemplazar solo el transistor afectado. Cordiales saludos.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 8 años
hace 8 años
Avanzo en algo la reparacion?
chicotorino
hace 8 años
hace 8 años
Efectivamente, al medir los dos test points 13 y 14 segun el manual de servicio a la salida del amplificador vertical, que va directamente al tubo, deberian tener ambas salidas +57v Estos puntos estan cerca de 4 transistores y una resistencia variable en el medio, 2 x 2sa1477 y 2 X 2sc3787 No hay forma de dejar ambos puntos en 56v ajustando la resistencia. Todo parece llevar a que el problema esta alli, el manual de servicio recomienda verificar y/o reemplazar todos los transistores desde Q3 hasta Q15 incluido, segun el troubleshooting. Lo que no me queda muy claro del funcionamiento es como deben variar esos +57 volts en ambos puntos en funcion de la variacion del potenciometro frontal de vertical channel 1, que permitira desplazar perfectamente la linea en sentido vertical sin deformarse. Gracias!
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 8 años
hace 8 años
<div>yo estoy reparando el mismo modelo de osciloscopio y ya localice el defecto, se encuentra en la fuente, todos los voltajes se han elevado +8V -8V +5V +140V y -1800V el responzable es el IC = KMA 01 "U1" este IC no he podido conseguirlo, y lo reemplace con reguladores comunes y la fuente de 140V habia que reacerlo.</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 8 años
hace 8 años
Y modificando
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div>He comprobado porque no fue usado la serie 78xx y 79xx no son inmunes al ruido de fuente.</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div><br>Este IC contiene dos circuitos integrados los cuales no se ven sus codigos para reemplazarlos, a si que ha empezar de cero...</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div><br>Despues de tanto analisis he usado un doble operacional para las fuentes +/- claro que todo esto&nbsp; previa&nbsp;<br>comprobacion de rendimiento en un protoboard</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div> aqui ya he instalado el circuito regulador modificado, uno de los transistores +/- tenia fuga al calibrarlo no se mantenia estable y reemplace ambos transistores complementarios como se ve en la imagen y para los TTL +5V&nbsp; quedo bien usar el regulador 7805 como se ve al lado de la plaqueta...</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div> por debajo le agregue dos capacitores ceramicos de 0.1uf entre Colector y Base de los transistores complementarios y un puente que desvia los +5V del regulador..a la plaqueta y la nueva posicion de R11 (6K2) que ira en paralelo con R10 , VR1 servira para regular +140V</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div> del otro lado queda accesible para calibrar los +8V y -8V el regulador original VR1 (1K) lo estableci para que regule los +140V </div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
este es el diagrama original en el manual de servicio con los diferentes voltajes, aqui hay algunos puntos que no coincide con el circuito impreso por lo que voy a redibujar el esquema que redise&ntilde;e&nbsp; y modifique.
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div> en este esquema redise&ntilde;ado para reemplazar al IC U1 ( KMA 01 )&nbsp; logra aislar el ruido de los circuitos&nbsp; hacia la fuente quedando mas estable en alta sensibilidad de ambos canales, Q4 y Q5 fueron reemplazados, debido a fugas en CE de Q5 , Q3 lo reemplace con el 7805, para el control de voltaje de Q2 use el TL431 con ayuda del VR1 la R11 (6K2) que va hacia Gnd lo he retirado para soldarlo en paralelo a R10 (3K3) como se observa en la cuarta imagen anterior.. no he colocado el numero de orden de los pines del IC U!1 debido a que no coincide con el circuito impreso que reparado y en vez de ello por la funcion que cumple segun el esquema...</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 7 años
hace 7 años
<div> la onda cuadrada ya no se deforma el enfoque se recupero debido al subir el voltaje de fuente el MAT -1800vdc se elevo mas de -2000vdc provocando el descenfoque, en el esquema anterior escribi TL 471 cuando en realidad es TL 431 y se usa en las fuentes reguladas de tv</div>
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 5 años
hace 5 años
Esta segunda solucion me funciono bien por algun tiempo, pero debido a los componentes que use y la temperatura lo han vuelto inestable, en otro blog &quot;KMA01 chip&quot;&nbsp; voy a dar solucion usando el circuito original..
LuisDC
LuisDC
1.640
hace 1 año

Es 2024 la tercera solucion en mi blog KMA01 usando la plaqueta ceramica original y reemplazando los ic alternativo quedo OK

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis