⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Instrumentos de Medición

medidicion de condensadores de motores

mancerot
hace 12 años
hace 12 años
Muy buenas vengo un tiempo arrastrando unas dudas , sobre de como comprobar capacitores con polímetro digital , por lo menos el aislamiento . yo los hacia con uno analógico y creo que con el digital también se puede , pero para verlo bien tengo que ponerlo en una escala de megohmios. Por otro lado lei que en los capacitores es normal que haya una resistencia de perdida , ponía que hasta 10uf debía ser mayor de 5megaohinios . luego no se si estoy equivocado pero si hago la prueba con uno por ejemplo de 5 uf y lo pongo en la escala de 200k me va a dar infinito pero me puedo equivocar estoy en lo cierto?
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 12 años
hace 12 años
Mira, hay multimetros digitales que miden capacitores sin ningun problema, pero usan corriente alterna para la prueba pues un capacitor virtual tiene una resistencia infinita. Busca algun capacimetro que lea tambien ESR que es lo ideal para verificar capacitores, si no por lo menos un multimetro con medidor de capacitores incluido que por lo general andan alrededor de los 30 a 200 U$S segun marca y modelo. Saludos Cordiales.
mancerot
hace 12 años
hace 12 años
Bueno mi intención era comprarme mas adelante un Capacimetro , pero ya que te mida la esr también no se si me saldrá muy caro . yo principalmente lo quiero para los condensadores de motores , electrodomésticos , no se si para estos le servirá la ESR . Y pienso ,si te la capacidad correcta , se supone que ese condensador esta libre de fugas o eso no te lo mide un capacitor? Si me compro el capacimetro crees que me valdra aunque sea para comprobar los condensadores de arranque de los motores ? o necesito tener también un medidor de resistencia equivalente ? perdona por tantas preguntas pero estoy un poco liado
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 12 años
hace 12 años
OK, mira para probar capacitores de arranque de motores yo estaria utilizando una serie con dos lamparas con un switch ,una incandescente de 100 a150 watt, la otra una neon y para completarla usaria una lampara de 60 a 100 watt para descargar el capacitor poniendola en paralelo con el mismo. Lo probaria de la siguiente forma: con la lampara incandescente de la serie veria la iluminacion mientras lo cargaria y si enciende a pleno se que esta en corto...y si no enciende es porque esta abierto o es un valor muy chico. La neon la usaria como indicador de fugas: con un capacitor cargado plenamente no debe encender.... La lampara en paralelo te permitiria ver el destello de la descarga del capacitor..... No tiene mucho sentido medir capacidad de capacitores de arranque cuando aun estando 50% fuera de su valor nominal los motores seguiran arrancando. De todos modos asesorate mejor en un taller de bobinados, tienen bastante practica en el tema!!!
daniel zanella
hace 12 años
hace 12 años
En Google probar capacitor lampara youtube Saludos y suerte
mancerot
hace 12 años
hace 12 años
si esa prueba ya la vi , pero será útil en el caso que no se tenga otra cosa porque fiable 100 % creo que no es. Lo mas seguro es un capacimetro o por lo menos un polímetro. de todas formas gracias ya me lo comento el compañero también.
geremy
geremy
10
hace 12 años
hace 12 años
Se puede medir la capacitancia de la siguiente forma: colocas el capacitor en serie con una lampara incandescente de unos 60W. mides la coriente con una pinza amperimetrica que si debes tener porque es muy necesaria, y el voltaje consumido por el capacitor, es decir colocas el voltimetro enparalelo con el capacitor. con el voltaje (V) y la corriente (I) aplicas la formula: C= I*1000000/ (377*V) da en microfaradios. si usas voltaje de 50Hz el factor 377 lo reemplazas con 314. Te debe dar los microfaradios que dice la carcaza, si la carcaza no se lee te vas a internet y buscas las tablas del motor de acuerdo a su marca y alli dan las especificaciones de los condensadores a usar. Este valor no debes variarlo porque varia la velocidad y el motor se acaba.
mancerot
hace 12 años
hace 12 años
PERO LO QUE NO ENTIENDO ES EL COEFICIENTE ESE Y LA FORMULA LA QUE YO CONOZCO ES C= Q/V sale de ahí la que tu dices y creo que la intensidad es I=q/t. lo que no me cuadra es la intensidad en tu formula. me lo podrías explicar ? y muchas gracias por las molestias porque el sistema parece cómodo.
Claudiogol
Claudiogol
3.027
hace 12 años
hace 12 años
Sirvieron las respuestas? lograste solucionar el problema?..no te olvides de valorarlo y cerrar la pregunta..... Cordiales saludos
mancerot
hace 12 años
hace 12 años
ok
juite
juite
372
hace 11 años
hace 11 años
Esto es para manserot: La reactancia capacitiva es Xc=1/2*pi*C*f [ohms],donde C se mide en faradios [f] y f es la frecuencia del generador de energía de prueba medida en [Hz],bueno por la ley de ohms sabemos que V=I*R pero en nuestro caso R es una reactancia impedante Z=1/2*pi.*C*f[ohms] po lo tanto ahora tenemos V=I*Z,agregamos algo para más luz , pi=3,14 con estos decimales estamos bien así que si f=50[Hz]y lo multiplicamos por 2 tenemos 100[Hz] y luego por pi=3,14 tenemos al famoso factor 314 y si la frecuencia fuera 60[Hz] como en Brasil el famoso factor sería 376.Bueno ahora calculemos el capacitor,tenemos entonces V[Vrms]=I[Arms].1/314*C y moviendo un poquito esto tenemos C[faradios]=I[Arms]/V[Vrms]*314 y considerando que un microfaradio es la millonesima del faradio ajustamos nuestro cálculo. Espero sea útil
mancerot
hace 11 años
hace 11 años
muchas gracias juite
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis