hace 12 años
Hola amigo. si tu multimetro es digital o de aguja ,tenes que estar segurodelo que vas a medir en sus rangos por que si no lo puedes estropèar, bueno para medir voltages de la linea de 110 o 220 ubiaras la perilla señalando el rango 1000 o 500 que se el rango maximo de tu aparato donde esté la letra V (AC, corriente alterna)seguida de una linea ondulada pequeña . si quieres medir voltage ya rectificado que sea dentro de una targeta pon la perilla en el rango donde esta la V(DC,corriente directa)seguida de dos lineas una puteada y la otra derecha asi es el simbolo, bn tambien la ubicaras en el maximo rango 1000 o 500 v (+ó-) si quieres medir resistensias dependiendo elvalor es un poco mas complejo , pero si sabes los valorespor colores lo más exacto es verificar con el multimetro si está en su valor correcto .el rango de medir resistencias es el que tiene la letra griega omega que es el rango de omnios hay te señala desde 200, 2000omnios ya mas resistenten como kilo ohmnios desde 20 y mega ohmnios que esta como 1, 2 ó3 M las resistenciasporlo regular no se dañan a menos que se hayan reventado, para probar un diodo triacs ,transistores y zener lo ubicaras en el rango de diodo elsimbolo el cual es una flechita negra hacia la derecha y al final tieneuna liniecita vertical .se verificará que pase hacia un lado la corriente y cambiando las puntas ya no se tenga respuesta del multimetro. para medir continuidad se utilizara el pito es muy utilizado para verificar fusibles por ejemplo cables,pulsadores,swiches y demas, esto es lo basico en un testero multimetro espero haberte ayudado..
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No