⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Instalaciones de Gas

algún gasista por aca? consulta sobre estufas de patio tipo hongo

nicogalan
hace 2 años
hace 2 años
hola, compré un par de estas estufas https://daewooherramientas.com.ar/producto/calentador-de-patio-daczgb-a/
vino sin regulador, fuí a la casa que tiene cosas de plomería y gas, y le comenté, para que era, y me dió un regulador... lo coloqué, y prendió todo de 10... lo raro, es que a las 3 hs maso, parecía vacía la garrafa, la llama, estaba casi apagada....
según el fabricante, consume 870 gramos por hora en maximo... yo calculaba unas 10 hs minimo, con una garrafa de 10... pero pasó eso....
pensé que me habían cagado con las garrafas, o que consumía mucho más... pero en todos lados, decía 10-12 hs de uso con 10 kg al maximo...
al otro día, lo encendí, y las garrafas, veo que tenían aun carga, encendió bien y a maxima potencia...
veo que dice que necesita 28 mbar de presión, pero aca viene la duda...
el regulador de garrafa, no dice cuanto tira....
algún gasista sabe?
otra, los reguladores, son lo mismo para propano, butano y glp??
y lo ultimo, hablando con uno que alguila de estas estufas en ml, dice que las garrafas se congelan, y por eso pierden presión.... que si lo tengo al maximo, pasa eso...
que objeto tienen, si no puedo usarlas al maximo? 
alguno me puede orientar en como poder usarlo al maximo, con el regulador que vaya, y evitar que se congele la garrafa?
gracias.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
El problema es que se te "congela” el gas. Seguramente te habrá pasado que al accionar un aerosol por mucho tiempo notas que se enfría el contenido. Pues eso mismo pasa naturalmente con el gas a medida que pasa de líquido a gaseoso, se va enfriando. El problema es que cuando llega a determinada temperatura el gas directamente deja de evaporarse, pierde presión y la garrafa parece vacía a pesar de tener carga aún. Eso  es más notorio a medida que la garrafa se queda sin contenido pues al quedar menos líquido más rápido se va enfriando.
 La temperatura a la que deja de evaporarse depende del tipo de gas contenido, el butano evapora hasta -40°c y es el tipo de gas que se vende en la patagonia en invierno.  El propano creo recordar que pierde presión  a -10°c. 
En Buenos Aires se se suele usar mezcla propano-butano en el caso de garrafas de buena calidad. También hay otras de calidad mediocre que no evaporan bien aún en verano ...
Cuando hay consumos elevados por mucho tiempo se usan "baterías" de cilindros y se hacen los cálculos de acuerdo a la temperatura ambiente, tipo de gas, consumo, etc. En las normas de Gas del Estado hay todo un capítulo dedicado a dichos cálculos. En tu caso solo puedes tener garrafas de repuesto y cuando te fallen, las reemplazas. Luego cuando recuperen temperatura terminas de usar su contenido.
Saludos 
nicogalan
hace 2 años

Buenas noches, una persona que alquila en ML, me sugirió de tirarle agua caliente a la garrafa... aún no las volví a usar...
que lío con todo lo que me comentan jejejeje
alguno sabe si el regulador que viene para las garrafas de 10-15 va bien con lo que me pide el aparato?? 28 mbar....
no sabía que se iba a complicar tanto, pensé que era tener 1 garrafa y listo :(
ahora entro en duda, si eso, pasa por la temperatura (si es así, busco que algo la aisle)
o si es porque estoy consumiendo mucho y por eso se congela...
muchas gracias a los 2 :)

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

El regulador es el indicado para las garrafas, por el tema del consumo y congelamiento del gas basta con tocar la parte baja de la garrafa que la vas a sentir fría y hasta puede formar escarcha o hielo.
También hay que ver la "calidad" del gas de la garrafa, que es lo que envasa el fabricante.
Según se dice las de Shell e YPF son las mejorcitas. Las violetas de ExtraGas también funcionan bien. Pero hay unas de color naranja o rojo que ni para colocar membrana sirven.
Prueba cambiando el proveedor.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Al contrario si la aislas el frío no se perderá y será peor. Lo más indicado tal vez sea dejar que corra aire para que el frío se disipe.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 2 años

Ese artefacto necesita un regulador de los grandes, con uno de los chicos no va a andar, es una cuestión de caudal no de presión

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

CALEMDQ, según el sitio consume 10320kcal/h ese artefacto, y eso es menos de 500lts/h de gas gasificado por lo que el regulador chico debería suplirlo, está casi en el límite, pero debería suplirlo. Sino lo que tiene que tener es una garrafa de repuesto sin usar, en cuanto empieza a fallar la cambia y si funciona otras 3 horas es ese el problema.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Para saber si el gas se congelo hay que medir la presión del gas en la garrafa ni bien deja de funcionar. Pero precisa un manómetro y los adaptadores correspondientes cosa que dudo que tenga disponible.
Sino probar con otra marca de garrafas, como dije hay varias calidades de gas envasado ...

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 2 años

Si lógico, yo he peparado varios de esos calefactores a clientes que no les puedo decir no, y lo primero que hice es ponerles un regulador Galileo domiciliario, al no abrir la membrana el paso al máximo no se congela y si el contenido viene medio trucho tampoco sufre apagado, único detalle: filtro de entrada y limpiarlo semanalmente, son restaurantes que los usan en decks al exterior y los prenden 6 horas al día, comiendose una garrafa.

Responder
nicogalan
hace 2 años

Buenas, este finde me pongo en campaña, voy a comprar las garrafas de YPF, que por aca varios me dijeron que el resto, no viene de buena calidad...
manometro, no tengo, pero puedo pedirle a amigos que se dedican a refrigeración... respecto al regulador, cual sería para poner sino (arriba dijeron, de los grandes)? galileo domiciliario? como se comen 1 garrafa en 6 horas? no debería durar al menos 10? si cosume 870 g/h?
muchas gracias a todos por las respuestas, ya tengo para ir probando :)

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 2 años

https://www.tallerespaz.com.ar/LIQ_PPL/ITEM_ID=149/tpaz.aspx este sería el que va bien, vas a tener que armar la manguera para conectarlo

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 2 años
hace 2 años
Hola
como dice el colega Hernán, se te está congelando el gas, lo que puede pasar es que el regulador que le pusiste esté al máximo de su caudal, entonces se congela la membrana interna y cierra el paso del gas, por el efecto de capilaridad (el mismo que se emplea en refrigeración, o sea, pasar un gas rápidamente por un tubo mas reducido que por el que venía).  Si la estufa consume casi 1 Kg de gas por hora necesitas un regulador que supere ese consumo, y teniendo en cuenta su uso en el exterior (el calor que genera la estufa nunca bajará por ley de termodinámica) para que no se congele. Como ejemplo te comento, los reguladores para GNC para automóviles tienen un paso de agua caliente del motor para evitar que se congele, sinó sería inviable su uso. 
Saludos 
lucasbe
hace 4 meses

Hola buenas tardes lo pudiste solucionar?

Responder
Yotem
Yotem
13
hace 2 años
hace 2 años

Tal cual con el aerosol Brogas y el soplete pasa eso despues de unos minutos va perdiendo fuerza y se te congela la mano, hay que sarandear mientras sopleteas para que no se convierta el gas en liquido

Calemdq
Calemdq
23.097
hace 2 años

Si agitás un soplete de aerosol sale el gas líquido y te podés quemar vivo !!

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

No solo eso , al estar frío el líquido y moverlo se enfría la parte gasificada y puede "chuparse" la llama que puede terminar dentro del tacho haciéndolo explotar. Por eso no hay que "sacudir" las garrafas de 10k mientras están en uso.
En el caso del soplete hay que tener 2 cartuchos, cuando uno se enfría pasas al otro y le das reposo para que tome temperatura ambiente.
Saludos.

Responder
Yotem
Yotem
13
hace 2 años

no son movimientos como cuando soldas plomo

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis