⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Circuito Fotocelda

jamesoro2003
hace 18 años
hace 18 años
tengo una fotocelda de honeywell la C7027 y quisiera saber como se conecta y el circuito que nesesita para poder funcionar o algun esquema que me sirva para aprender a manejarla, muchas gracias. anexo el datasheet de la fotocelda
jamesoro2003
hace 18 años
hace 18 años
hola, yo tambien trabajo en una empresa donde se maneja una caldera que tiene esa fotocelda y lo que dices es yo creo la forma mas sencilla de describir la forma de trabajar. no sabes como hacer un probador o algo para saber que esta funcionando por que el probador de fotoceldas el cual se explica en el datasheet aqui en colombia no se consigue y me gustaria hacer uno e implementarlo a mi herramienta de trabajo. james
Ennio Montenegro.
hace 18 años
hace 18 años
Para poder aprender de este modelo de sensor de llama, necesitas el circuito amplificador Honeywell mencionado en la tabla 1 de la Pág. 11. La llama de petróleo o gas genera radiación UV, en cambio otras combustiones generan radiación infrarroja. No es una fotocelda común, que varía la resistencia cuando está en presencia de luz. Los bulbos detectores de llama UV que conozco, se tornan conductores al tener aplicado entre sus bornes una tensión, el cual conduce dependiendo de la cantidad de UV detectada. Solo con el amplificador apropiado y en una caldera se aprende. Te lo digo por experiencia, porque tengo que calibrar los detectores de llama de petróleo, carbón y encendedores utilizados en las calderas de las plantas termoeléctricas en que trabajo. En resumen, es igual que tuvieras un micrófono y quisieras un circuito para aprender como funciona. Te darás cuanta que solamente con un circuito amplificador y un parlante como salida se lograría. Espero no haberte decepcionado, pero continúa con tus inquietudes para aprender. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 18 años
hace 18 años
Lo primero, es saber si es una ampolla UV. Realiza mediciones, si tiene resistencia alta con el multitester la que no es capaz de medir (infinita), la que tampoco varía al aplicarle una llama de un encendedor, es realmente UV. Si baja la resistencia con llama o luz, no es UV y podría ser un sensor infrarrojo. Los bulvos UV, por lo menos los que tenemos en los detectores de llama de encendedores y en detectores de llama de petróleo no sufren desgaste y sólo se dañan si se quiebran ya que son con gas interior. Los bulvos UV, necesitan tensión alta entre sus pines algunos 700VAC y estar en presencia de radiación UV para tornarse conductores. El sistema que utiliza el equipo Flammon, detector de llama ignitores del año 64, usa un transformador elevador a 700VAC, el que queda en serie con un transformador reductor, el que al quedar en serie, cuando conduce el bulvo UV, genera una tensión en el enrrollado primario del segundo transformador y en su secundario aparece una tensión reducida la que hace funcionar un rele de alta resistencia y baja tensión de operación. El otro sistema que es Forney, consiste en un transformador elevador, en que el secundario de alta tensión queda en paralelo con el bulvo UV y el primario está en serie con el primario de otro otro transformador. Por diferencia de reactancia, puede quedar aplicada la tensión de alimentación en uno u otro primario de los tr, si es en el 2º tr, aparece tensión de salida. Si la tensión queda aplicada al primario del primer tr no hay tensión de salida en secundario del 2º transformador. La tensión de salida del 2º transformador es procesada por un circuito electrónico para permitir ajustes. Esa son los principios de funcionamiento de ambos detectores de llama que utilizan bulvos UV. Los otros son detectores dellama de carbón, que es infrarroja, y utiliza un sensor infrarrojo con electrónica para ello. Si subes el esquema, podría ver que se puede hacer. La empresa en que trabajo, es dueña de Chivor. Saludos

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis