⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Necesito acesoramiento sobre los inversores 12CC - 220AC

Daniel3878
hace 14 años
hace 14 años
Hola! Necesito saber si me puede servir. Tengo un freezer Bambi 140w aprox. Una heladera 160w aprox. Varias luces bajo consumo no supera los 90w. Después la pc no se usa con el freezer. Puede usarse con la heladera y las luces. Yo iba a probar con un inversor de 1000w. Pero hay algunos vendedores que me dicen que anda; O otro me dicen que no. Que solo anda en una notebook y algunas luces; Que para eso necesito un generador mecánico; Y otros me dijeron que los inversores soportan aparatos electronicos, y no con motor. Bueno! obvio! un grupo electrógeno sería lo ideal! pero en ocasiones para la heladera sola, es un problema tener el motor naftero siempre en marcha; El ruido y el consumo. El inversor consume en el el momento de conectarle consumo. Sino sin carga no llega a 1A. Lo que más me interesa saber, es si me soporta el freezer y la heladera. Tanto lo puedo usar en casa por cortes de energia, o en la casa rodante. No he visto ninguno en marcha, ni nadie me dice que lo vio y andando. Lo que si! según la tabla de relación consumo, necesita mucha corriente 12vdc; Pero eso no me preocupa. Ej. ( 200W en 220VAC ) son aprox. ( 20A en 12VDC ) Para mi funciona. Pero me interesa opiñones, sin compromiso. Desde ya muchas gracias.
preslei
preslei
20
hace 14 años
hace 14 años
Hola, mira por lo que se y he visto el problema de conectar motores a un inversor es que por lo general la salida no es sinusoidal, ni tampoco 50Hz. En los equipos electrónicos con fuentes sin transformador de entrada, esto no es un problema ya que se filtra, pero en motores y otros bobinados traen distintos problemas en la etapa de salida del inversor (depende de la topologia de diseño del mismo). Espero no haberte confundido mas . Slds.
Daniel3878
hace 14 años
hace 14 años
Bien. Entonces por eso hay algunos inversores que dicen con 1000W senoidal pura; Y son muchos más caros; Uno de senoidal pura 50Hz debería andar. Pero los de 1000W simples solo me serviría para la pc y las luces.
Ennio Montenegro.
hace 14 años
hace 14 años
Daniel No solamente debes fijarte en la potencia, sino que también en el tiempo de autonomía. No le veo una aplicación a una heladera que pueda fucionar solo 10 minutos por poner un tiempo de autonomía. Como en todas partes, los vendedores te dirán que se puede utilizar con tus equipos, sin tener conocimientos técnicos que lo avalen. Si lo piensas usar en camping, te recomiendo un generador, los que pueden tener autonomía de unas 6 horas. Saludos
bluesboy
hace 13 años
hace 13 años
Estoy en esto desde hace un rato, intentare explicarlo facilmente. Los motores son equipos resistivos igual que las luces y casi cualquier equipo electronico. Que la señal de salida no sea una senoidal perfecta no importa en lo mas minimo, solo hace falta que el valor medio de la misma sea de 220 y la frec 50hz. Una prueba de esto esque si le conectas un recortador de fase a un motor varias su velocidad y en ese momento no funciona con una senoidal. Asi que olvidate de las cuasi senoidales de los conversores, no son problemas. En donde si es un problema la forma de la señal es en equipos que necesditan una senoidal para luego pasarla a otro tipo de ondas (diente de sierra, rampas, cuadradas, etc) como algunos equipos de video. el problema con los motores es otro, por ej, una heladera debe tener un motor de aprox 1hp, esto significa que mientras trabaja consume aprox 6 amper. Entonces la pot que tendrias seria de 6A x 220V, cierto? Pues no, esa formula funciona para corriente continua, en alterna, la formula de la potencia de cualquier cosa que tenga nucleos de hierro (transformadores, motores) Es igual a A x V x Coseno de Fi. No me extiendo aca al respecto, puedes averiguar. Con todo esto tu estaras pensando, bueno, en el motor del ejemplo, y con un coseno de fi ideal (igual a 1, que no existe) pones un conversor que entregue 1320 w En forma CONSTANTE y listo, pues no. La mayoria de los motores monofasicos comunes son clase A o clase B (esto depende del hierro y bobinado del motor del mismo) y eso significa que cuando arrancan tienen un pico de corriente de aprox entre 4 y 7 veces el consumo durante el trabajo. En nuestro ejemplo, eso es mucha corriente y los conversores chinos ni siquiera se bancan lo que dicen, ¿tu crees que puede soportar un pico de 20, 30 o mas amperes? Pues no. O se apagan (el mejor de los casos) o mandas a mejor vida a los transistores de la salida. Por eso te dicen que no los uses en motores, por la corriente de arranque. Los equipos electronicos y las luces bajo consumo tienen picos de arranque despreciables. Asi que te sugiero y le pido al foro el plano de algun conversor pero con potencia, 3500 o mas W en la salida. Yo tengo el mismo problema que vos, estoy diseñando, pero no me viene mal una mano. Espero haberte ayudado. Saludos a todos.
Daniel3878
hace 13 años
hace 13 años
Muy bien aclarado. Muchas gracias por tu detallada explicación. Saludos !!!

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis