Además, el motor de la banda es de 24V, 0.2KW.
El disyuntor de 1 polo es de 6 A.
El transformador salida10.4A, entrada 0.52A.
El disyuntor antes del transformador de 2 polos 6A también.
El disyuntor que se dispara es el del puente de diodos.
Creo que si tienen lógica quizá lo del disyuntor más grande, 0.2kw y 24V la corriente sería de 8.3A y el disyuntor es de 6A.
Por favor me corrigen, de cuanto podría ser disyuntor nuevo?
El dibujo es el que tiene invertidas las entradas con las salidas.
El motor de 200W, consume 8,3A y la termomagnética de 6A. Por éso al tiempo opera. Debes poner uno de 10A.
Gracias a ambos por responder.
Estuve leyendo que la corriente obtenida en este caso 8.33A la multiplican por una constante 1.25, da como resultado 10.41A. Yo tengo acá un breaker de 20A es que le acabo de colocar a ver como nos va.
Sin embargo estaba observando que el relé al desconectarle el motor, funciona sin problema, pero al conectarle el motor a ratos hace a quedarse pegado, y provoca un destello en las placas.
Me disculpan la ignorancia pero no se si ese funcionamiento es normal, subiría el video pero por acá no se como se hace.
Gracias nuevamente.
Un motor al momento del arranque puede consumir hasta 10 veces su corriente nominal. Eso puede hacer que los contactos del relé se "suelden" debido al chispazo
En tu caso habría que usar algún circuito especializado con detección de cruce por cero o arranque suave especial para DC de alta corriente.
El circuito de cruce por cero lo suelen tener los relay de estado solido, pero cuanto mas elevada la corriente mas caros son. En cuanto al circuito regulador de velocidad hay unos módulos que se venden armados para su uso en robotica, trabajan directamente a 24v, no son los dimmer para lamparas a 220v, pues estos no tienen fuerza para motores. Por el tema de arranque suave hasta donde sé hay que fabricarlo, puede usarse un integrado tipo TL494 y mosfet de potencia. Ese circuito puede usarse para todo, para comandar encendido, arranque suave y control de velocidad, pero lo tiene que....
... fabricar alguien que sepa de electrónica. De tener aranque suave no precisa cruce por cero pero hay que agregar capacitores para filtrar los 24v, la otra ventaja es que protege al motor y caja reductora de stress mecanico al momento del arranque.
Estuve consultando por acá, pero ninguna de las electrónicas vende el dispositivo, solo los componentes para crearlo, no se que tan difícil sea armarlo.
El relé de estado solido, si ya estoy consultando su costo para al menos corregir este arranque y paro constante.
Gracias Hernan por sus respuestas, me han ayudado mucho
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-927639868-regulador-controlador-de-velocidad-motor-dc-pwm-9-55v-40a-_JM por ejemplo está placa, el potenciómetro tiene 5 cables. Una ficha de 3 y una ficha de 2. La ficha de 2 se usa para controlar el encendido, al hacer contacto entre si esos cables arranca el motor a la velocidad seteada por el potenciómetro.