Hola Aris, te aconsejo hables con el operador de la máquina dado que conoce con toda sequridad su funcionamiento y aprendas como se prepara su puesta para la producción, su manejo durante esta y la solución de pequeñas averías que ellos conocen. Esta máquina y su entorno es peligrosa, la máquina por la alta tensión que genera, su entorno por el ozono que emana del cilindro cuando está funcionando. Pienso que habrá en la planta potentes extractores de aire que sacarán todo o parte del ozono que circula libre, este gas es beneficioso pero a ciertos niveles, el exceso no.
El tratamiento corona se da al films plástico para hacerlo receptivo digamos, a la impresión de tintas, adhesivos y demás productos que la industria utiliza tras la salida de la extrusora, sin esto al film no se adhiere ninguno.
Caso de que la máquina de tratamiento corona, fuese comprada nueva por esa empresa tendrá todos los planos de esta, en ellos podrás consultar todo lo relativo a fuente de alimentación, mando y maniobra, alta tensión, variadores de velocidad, servicios auxiliares, caso de no tenerlos el que compró los debe tener, se pueden pedir al fabricante este pedirá número de maquina, fecha de salida de producción y datos del comprador.
Insisto, ojo con la zona del cilindro y emisor de haz, su emisión es peligrosa.
En internet, puedes consultar mucha información interesante especializada en tratamiento corona, te recomiendo su lectura.
Saludos y suerte en tú nuevo puesto.