⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

planta potabilizadora (floculador) de agua

memandocagadas
hace 4 años
hace 4 años
hola, cómo va? necesito reparar una planta potabilizadora (floculador) de agua. es para (al menos) clarificar el agua de río en una casa en la isla de tigre. 
a la planta le metí varias veces mano y quedó abandonado por un buen tiempo. 
no tiene una gran ciencia, es un circuito de temporizadores que primero acciona la bomba del muelle para llenar el tanque que tiene la planta, una vez que el flotante corta (porque se llena) empieza a funcionar un mezclador y dos bombitas de pecera que inyectan los dos productos (cloro y sulfato de aluminio ya diluido), después de mezclar por unos minutos, deja decantar por una hora. una vez pasado ese tiempo de decantado, acciona la bomba que manda el agua clara desde la planta hacia los tanques de reserva y vuelve a repetir el proceso, si es que el flotador del tanque de reserva se encuentra "para abajo".
el flotante que acciona la bomba de muelle y llena el tanque de la planta, está ok. mi problema es que no se como hacer que cuando el flotante corta, empiece el temporizador del mezclador y el de las bombitas. lo demás creo que se puede solucionar con los tiempos de los temporizadores, no? (ejemplo, 5 minutos de mezclado, 30 segundos de inyección de productos y 60 min de reposo para que recién pueda empezar a bombear agua al tanque de reserva).
como siempre, agradezco inmensamente de antemano. 
abrazo con barbijo!
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

Que tipo de automatización tiene ahora? O no tenes nada? Que conocimientos tenes de electricidad, electronica o programación?

Responder
memandocagadas
hace 4 años

Hola Hernan! cómo va? Ahora no tengo más que el automático (flotante) que acciona la bomba del muelle y manda agua de río directo al tanque de reserva. Conocimientos básicos tanto de electricidad como de programación.

Responder
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 4 años
hace 4 años

Hola

Por lo general se puede usar un contactor, un juego de contactos principales activa la bomba y cuando se llena corta la bomba y actúa un contacto auxiliar normalmente cerrado que activa el dispositivo de dosificación y bloqueo de bomba elevadora.

Saludos !

 

memandocagadas
hace 4 años

Muchas gracias, me olvidé de agregar a la publicación que tiene un conector que además de accionar automáticamente, da la opción de manejarlo manualmente.

Responder
memandocagadas
hace 4 años

Contactor.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años

Hola. Creo que lo que necesitas es un temporizador triple con tiempos ajustables independientes. Cada uno de ellos debería ser con salida a relé y que sus contactos manejen pequeños contactores para los distintos sistemas. Hace unos años hicimos algo parecido pero para una lavadora industrial donde se inyectaba cloro, jabón líquido y activaba dos bombas y un motor principal pero hicimos hacer una placa con un PIC ya con tiempos fijos. Saludos 

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Si te manejas con programación tal vez puedas usar algo de Arduino, son relativamente baratos y tenés módulos de salida a relés(1, 2, 4 y 8 relés de 10A), la ventaja de esos es que son reprogramables por USB y tal vez le puedas agregar mas funciones a la planta. 
Tenes el Arduino Uno que tiene la conexión por USB incorporada a la placa que sale menos de Ar$1000 y la placa de 4 reles sale unos Ar$700.
El único cuidado seria con las entradas que conviene colocarle diodos zener de 5.1v y 1 resistencia para protegerlas de los picos de tensión. Para programar se usa C++ y  tenés librerias con temporizadores y otras funciones hechas.

Sino con electricidad convencional, usando contactores, relés y temporizadores, pero son componentes caros. Solo un temporizador sale mas de $2000.

La otra opción es reemplazar la parte eléctrica por electrónica convencional, compuertas lógicas, secuenciadores hechos con flip-flops y temporizadores con los 555. Para la salida podes usar una de las placas de relés de Arduino o armar tu propia etapa de potencia.

Si sabes C++, te aconsejo ir por al Ardu.
Saludos

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis