⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Alarma 13 variador de frecuencia danfoss micro fc51

Carext
hace 6 años
hace 6 años
hola buenas tengo un variador de frecuencia danfoss micro fc51 el cual utilizo para bombear agua con placas solares y cuando lleva un rato sacando agua salta la alarma 13 que significa sobrecorriente, se detiene el equipo y le tengo que quitar manualmente la alarma para que vuelva a iniciar, no entiendo por que salta la este fallo, aver si me podéis hechar una mano. Gracias
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Esa sobre corriente sería del motor o interna de la placa? Has controlado los niveles de tensión? Si la tensión se baja se eleva la corriente para desarrollar la misma potencia. Saludos
Carext
hace 6 años

Pues no se de donde sería lo que te puedo decir que en la descripcion de alarma 13 sobrecorriente dice: se a sobrepasado el limite de intensidad pico del inversor. Me imagino que sera lo que le entra de las placas por que la intensidad del motor la regula el variador no tendría sentido creo.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Tienes con que medir la corriente del motor? Esto sucedió de repente o recién estás instalando el aparato?

Responder
Carext
hace 6 años

Bueno el motor esta metido a unos 100 metros bajo tierra jeje pero si se podría medir, lleva ya instalado hace años pero al poco de funcionar ya empezó a dar ese fallo, hay a veces que tarda mas en darle que otras puede dar a los 10 min como que puede tirarse una hora y después dar el fallo. No se si será por algún parámetro mal configurado o alguna anomalía por ejemplo del motor.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Puedes variar algún parámetro con seguridad pero sería interesante verificar el consumo del motor antes de hacer algo.

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 6 años
hace 6 años
Hola Carext, aunque tengas la bomba sumergida a 100 mts., tendrás la documentación de la bomba, en esta consta la corriente nominal, potencia en kw., rpm. y tensión de trabajo, si no la tienes pregunta por estos datos donde la compraron; luego mira en los parametros del variador y comprueba que estan bien. Puedes comprobar los parametros 120 y 125, que corresponden a Kw. y rpm. mira si estan correctos. Ante todo te he de decir que el variador puede soportar un aumento del 200 % del consumo nominal durante 10 segundos, por esto que me inclino a pensar que el problema puede estar motivado por otra causa, la frecuencia con que ocurre el fallo no mantiene cierta regularidad lo que invita a pensar que posiblemente la bomba puede estar sacando testigo ( lodos y piedras ), esto podría originar estos disparos. Si tienes ocasión podrías levantar la bomba unos 10 cm. y comprobar si eliminas el fallo.
Carext
hace 6 años

Gracias probare lo que me dices aver si hay suerte.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis