Hola Coimba
Es un tema que habría que revisar con más antecedentes. Los sensores manejan señales muy débiles como para producir electrólisis, además que la fuente de alimentación no está en contacto con el agua ni el vapor.
Para que se produzca una explosión por gases combustibles, además de los gases, se necesita oxígeno y una chispa o llama.
El hidrógeno para que entre en combustión, necesita de una concentración de 4% o más, porcentaje que difícilmente se alcance, aunque no imposible.
Al haber hidrógeno y aire en la proporción de 4% o más de H2, las escobillas del motor son fácilmente una fuente de ignición, aunque se tendría que comportar como una combustión interna. La expansión de los gases de la explosión, debe romper más de algo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hidr%C3%B3geno