⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

construccion de unidad HF para soldadura TIG Miller HF 15

Neko
Neko
4
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Nesecito ayuda en las piesas que puedo utilizar como equivalentes sobre todo en el T1 y T2 que este ultimo es un bobinado con nucleo de aire. Tengo el manual de usuario y de este saque los datos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Lo ideal sería que tu subieras el diagrama que quieres emplear como para poder orientarte en algún reemplazo. Caso contrario estaríamos a ciegas. Saludos
Neko
Neko
4
hace 6 años

El condensador c2 son dos en paralelo de 2 nf por 5000 cada uno, el reóstato r3 es de 5 Ohm por 150 w pero ese lo voy a fabricar con alambre de nicrom. Ahora t1 no me dice que voltaje saca en el secundario y t2 es una bobina con núcleo de aire no dice más nada quisiera saber si puedo hacerla con núcleo de ferrita. Lo demás lo puedo fabricar ya que donde vivo esas piezas no aparecen. Saludos y gracias por responder.

Responder
Neko
Neko
4
hace 6 años

Muy importante el condensador c4 es de 1 nf por 6000, el c3 no le preocupa ese si puedo encontrarlo fácil es de 10 mf por 600. R1 es 10 Ohm por 100 w y r2 10 k por 10 w. Este circuito es para cambiar el modo de trabajo si quieres hf continua (AC) o para encender el arco solamente (DC) y el interruptor debe ser de 15 amp por 125 volt. Esa es toda la información que tengo, espero que sirva de algo.

Responder
Neko
Neko
4
hace 6 años

En resumidas cuentas tengo problemas para conseguir t1, t2, c2 y c4. T1 lo puedo fabricar si supiera voltaje de salida.

Responder
Neko
Neko
4
hace 6 años
hace 6 años
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Este es un diagrama muy genérico. Este debe ser un transformador

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Que aplicación quieres darle a esto?

Responder
Neko
Neko
4
hace 6 años

Yo e utilizado filtros polarizados poniéndolos en serie (++) o (--) despolarizandolos para hacer un condensador. Quisiera saber si puedo hacer lo mismo para el condensador c2

Responder
Neko
Neko
4
hace 6 años

Es para soldar aluminio. Me han dicho que nesecito acoplar esto a la máquina de soldar para poder soldar aluminio

Responder
cerwinvega
hace 3 años
hace 3 años
el t1 es de 3600v a 30ma, el t2 puedes hacerlos de 10 vueltas en el primario con cable calibre 10 o similar y el secundario también de 10 vueltas de cobre grueso puede ser tubo de cobre de 3/8" y el c2 puedes hacerlos con varios condensadores en serie y paralelo pueden ser de poliéster o cerámicos

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis