

Hola, los motores de corriente continua, trabajan con C.C., en esos cuadros electricos se instalaban elementos para alimentar estos motores como son, un rectificador, un condensador y potenciometros para regular la velocidad, debes tener 2 hilos para bobina de campo del motor 90vcc. y tensión regulada de hasta 190vcc. por ejem. para el inducido, mira el motor i observarás como tiene 4 hilos.
En mi caso
Solo cambio contactores por telemecanique y cambio cables
Estos tableros filtran armonicas y limitan corrientes inductivas, un mal calculo inutiliza equipo y si desconoces o no tienes diagramas y repuestos a mano vas a lamentar la actualización que realizaste
Antes que todo. Desenergiza equipo .toma fotos digitales de alta resolución .después sopletea equipo con aire a presión. Lava con solvente NF. Toma de nuevo fotos digitales
Inicia a realizar diagrama de cableado y marca lineas de control y fuerza
Suerte
Realiza prueba para ver si solvente no afecta temporizador blanco. Si lo afecta cubrelo o protegerlo
Refrimat, te comenté que desde esos condensadores posiblemente se alimenten las bobinas de Excc. del motor. Desde el borne de estos condensadores a que motor van, que tensión dice la placa del motor 90vdc. por ejem. pues esos potenciometros sirven para regular la tensión de estas bobinas de Excc., no regulan velocidad, regulan la corriente. La velocidad en estos motores de cc. la regula la tensión aplicada al inducido. Observa en los bornes del motor si los del inducido tiene la referencia J y K, esta referencia te indica si es la excc. independiente o en suhnt.
comenta.