⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

PROYECTO UNIVERSITARIO INVERSOR DE CORRIENTE

Javier González
hace 7 años
hace 7 años
Hola buenas, me presento, soy Javier, estudiante de 3er año de ingeniería electrónica y la presente pregunta va dirigida sobre la rama de Electrónica de Potencia. Me explico: básicamente necesito desarrollar un proyecto de estudio sobre inversores dc/ac. Este consiste en estudiar el caso de un inversor que en su entrada posee una batería común de automóvil (12V) y a la salida un motor (no se da ninguna especificación sobre el tipo de motor ni nada). El caso es que cuando el motor este conectado a la batería, el circuito funcione comúnmente (rotor girando), pero que durante el instante de tiempo en donde se activa el sistema de frenado del motor y este se detenga, la batería se cargue. E visto bastantes temas sobre realimentación mediante inversor, pero la mayoría son con una carga X a la salida (bombillas de luz, algún aparato electrónico, entre otros) pero no e pillado nada sobre este caso con el motor. La verdad no se si estaré buscando mal la información sobre el tema de estudio y no es realimentación lo que debo estudiar, o si es otro el factor que esta afectando. Es mi primera publicación en un foro y en el caso que me encuentre en el sitio equivocado pido disculpas de ante mano. Pero desde toda ayuda es bienvenida De antemano muchas gracias.
Fantasy73
Fantasy73
173
hace 7 años

Yo la gracia se la vería a que la batería aprovechara la energía cinética del motor para autocargarse.
Pero lo que propones es sencillo. Diseña un circuito que alimente la batería cuando no haya consumo por parte del motor.
No sé, quizás no entendí el propósito, pero no le veo problema al tema que tienes entre manos.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. La retroalimentación es algo que se ha estudiado e investigado por años sin éxito. Lo que se ha implementado es la carga de la batería con un motor a combustión interna (Toyota Prius) pero es un sistema muy costoso. En tu caso y como para cargar la batería cuando el motor esté detenido deberías emplear una fuente externa con un controlador o simplemente un relé inversor. Espero estar entendiendo bien lo que necesitas. Saludos
Javier González
hace 7 años

Hola, investigaré mientras tanto la relación de este circuito con un relé inversor esperando el poder adentrarme en el tema. Muchas gracias por su tiempo.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años

A lo que me refería es que este relé, en la posición sin estar energizado habilitaría la tensión para el motor y un comparador de tensión o simplemente cuando este no esté energizado activará el relé como para que cargue la batería.

Responder
alejandrogm77
hace 7 años
hace 7 años
Saludos, mira basicamente lo que pides es aprovechar la energía del frenado frenado del motor, es una cuestion un poco compleja para discutirla por este medio, por lo extenso y cantidad de informacion, el tema que tu traes al foro debes buscarlo como Frenados Electricos de Motores y Frenado Regenerativo o Frenado Dinamico, el cual yo particularmente lo e visto implementado en variadores de frecuencia conectados a motores electricos. Te recomiendo que busques lo que mencione anteriormente y te guies por esos conceptos.
Javier González
hace 7 años

muchas gracias, seguiré los temas para continuar con la investigación. de verdad muchas gracias

Responder
alejandrogm77
hace 7 años

Cualquier duda, avisa. Y por favor cuentanos y comparte lo que descubras

Responder

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis