⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

unidad HF miller HF-251D usar con maq. comun

Gladimir Aguirre M.
hace 17 años
hace 17 años
tengo una unidad de alta frecuencia marca miller mod. HF-251D-1 marca miller esta equipada con la boquilla para soldar por proceso tig pero no se utilizarla mi pregunta es como la conecto ya que tengo otra maquina para soldar con electrodos revestidos pero no se conectarla a la unidad de alta frecuencia alguien me puede ayudar
Carlos  José Rodriguez
hace 17 años
hace 17 años
Amigo Gladimir, te envío el manual de usuario de esta maquina, alli te esplica detalladamente como conectarla, espero te sirva
Gladimir Aguirre M.
hace 17 años
hace 17 años
gracias por tú respuesta estuve leyendo el manual pero en la salida de la antorcha le veo dos cables uno es la manguera del gas y el otro cable no se si se conecte en el borne del electrodo o si el gas transporta la corriente y no sea necesario este cable que veo, mi antorcha es refrigerada por aire y no se si esta antorcha que aparece en el manual sea refrigerada por agua y el segundo cable que veo sea la conexion del agua refrigerante ojala me puedas ayudar con esta duda de antemano gracias.
Carlos  José Rodriguez
hace 17 años
hace 17 años
Saludos, Gladimir, La antorcha refrigerada por aire solo tiene una manguera fina que se conecta al regulador del argon y un cable que debe ser conectado (en tu caso) a la salida de la unidad de alta frecuencia. Con una máquina comun de electrodo vas a poder soldar el aluminio en AC, pero el acabado no va a ser optimo esto se debe a que la máquina para electrodo tiene un voltaje de salida de 50 v a circuito abierto (sin soldar) y de unos 25 v cuando sueldas, mientras que las máquinas diseñadas para tig tienen una salida de entre 15 y 20 v en carga. Yo solucioné este problema Gracias a la valiosa ayuda del Sr. Pato, que me aconsejo sacarle unas espiras al secundario de mi máquina hasta llegar al voltaje necesario, Y el resultado fue fenomeno, el acabado de las soldaduras es perfecto, solo que despues de sacarle las espiras al secundario el transformador se calienta mas de lo normal, le ínstalé un ventilador mas grande y cuando la siento muy caliente la paro unos minutos y sigo soldando,ese es el unico problema. Espero te sirva

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis