⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
retire el motor de una lavadora
dice 2300 rpm
quiero identificar que dimer necesito para que junto a un sisteme de poleas llege a dar como minimo 80 rpm
cualquier orientacion es valiosa gracias
:wink: :wink: :wink: :wink:
hola
o tambien podrias usar un vriador de frecuencia, aunque eso si son muy caros o bueno relativamente eso depende de tu aplicacion, el variador puede cambiar la velocidada del motor pero mantener el torque constante.
estamos hablando de un motor de 2300 rpm que debera girar a 80rpm,
en teoria todo es posible, pero las respuestas deben ser conducentes a solucionar un problema
Hola amigos, Pato tiene razón 80 rpm es apenas el 3% de las rpm nominales del motor, solo los variadores de velocidad electronicos de alta gama con encoder pueden manejar ese régimen, ademas el motor seguramente es monofásico con lo que la cosa se complica aun mas. Creo que la unica solución es un reductor mecánico
[quote="pedro_464"]Hola amigos, Pato tiene razón 80 rpm es apenas el 3% de las rpm nominales del motor, solo los variadores de velocidad electronicos de alta gama con encoder pueden manejar ese régimen, ademas el motor seguramente es monofásico con lo que la cosa se complica aun mas. Creo que la unica solución es un reductor mecánico[/quote]
Veo que todos estamos opinando lo mismo y no abrimos la cabeza para ver si hay mas opciones quye las que dio pato.......El moto reductor como el que bien ejemplifica PATO, no es la unica manera de controlar este motor, aclaro, es la manera mas sencilla y segura de que funcione a esas RPM,pero existen muchas formas mas (y como esta pèrsona quiere una solucion sencilla y segura, obviamente, hasta yo optaria por lo que menciona pato)... una de las maneras es la implementacion de un microcontrolador con un encoder. Haciendo un lazo cerrado,podemos llevar al motor a las revoluciones deseadas...el tema es que tenemos muchos factores negativos que pueden producir una RPM no deseada, para ello, tambien habria que generar un control de corriente, lo cual no es tan facil de dominar el tema si uno es iniciado en la electronica o tiene conocimientos basicos...y asi, como esta que te ejemplifico pedrito, existen muchas formas mas de controlar las RPM del motor, es solo cuestion de sentarse, ingeniarselas, conocimiento y presupuesto (esto es lo que mas nos interesqa-jajaj)
saludos a todos
Bueno si, hay otras formas, una que se me ocurre es una solucion que he visto en algunas máquinas chinas y es usar un embrague de corrientes de Eddy. En este caso las rpm del motor se mantienen fijas y se regula el acople del embrague. Este tiene dos piezas de hierro separadas por un entrehierro una de las piezas esta acoplada al motor y la otra al eje cuya velocidad se desea controlar , mediante una bobina se aplica un campo magnetico estacionario a las piezas de hierro, la que esta acoplada al motor girara con el generandose corrientes de eddy , estas corrientes arrastraran a la pieza acoplada al eje. Regulando la intensidad del campo magnético podemos variar el acoplamiento entre las dos piezas. En el eje donde controlamos la velocidad se aplica in encoder o un dínamo taquimetrico cuya señal se puede usar como realimentación hacia el dispositivo de control. Con variar el valor medio de la tension sobre la bobina se puede variar el acople magnético.
Saludos
Corriente de eddy!!!...hace una mucho tiempo que no escuchaba este tema (electromecanica I,II), también conocida como corriente de Foucault...Las corrientes de Foucault en la mayoría de los casos son indeseables porque representan pérdida de energía y producen calentamiento en el metal que recibe la inducción....Estos variadores (los que implementan el sistema de corriente eddy) mantienen la razón Voltaje/ Frecuencia (V/Hz) constante entre los valores mínimo y máximos de la frecuencia de operación, con la finalidad de evitar la saturación magnética del núcleo del motor y además porque el hecho de operar el motor a un voltaje constante por encima de una frecuencia dada (reduciendo la relación V/Hz) disminuye el par del motor y la capacidad del mismo para proporcionar potencia constante de salida....
Es un muy lindo tema para debatir en el foro, la verdad que te felisito por mencionar este sistema.