⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Arrancador suave Siemens 3RW4047-1BB14

el hacker
hace 9 años
hace 9 años
Hola buenas noches, me presento mi nombre es Leonardo soy técnico electromecánico con conceptos de electrónica y reparaciones afines. Tengo en mis manos este arrancador suave Siemens, por lo que me comentaron lo conectaron a un motor mucho mas grande que el porte del arrancador mismo. supongo que el modulo de potencia ha sufrido algún daño, no se como comprobarlo y quisiera que alguien me eche una mano para emprender reparación en este tipo de artilugios La unica prueba que hice fue conectarle la alimentación de 220 volts para que la etapa lógica funcione, de lo cual con todo conectado (Etapa de potencia y transformadores de corriente) sale el Led DEVICE en verde y OVERLOAD parpadea en rojo. ¿Tengo manera de testear el módulo de potencia sin aplicarle tensión de 380 Volts? ya que no poseo esa red en el taller. Por otro lado alguien sabe si se consigue el modulo de potencia solo como repuesto? en san google no encuentro absolutamente nada
efranco
efranco
744
hace 9 años
hace 9 años
Cual es la referncia del modulo de potencia?
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
sinceramente no veo ninguna referencia clara que me de una pinsta... el unico numero es 535191911 Rev.11 es todo lo que dice el modulo de potencia en una etiqueta que tiene pegada en el lateral
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Hola, El equipo te está indicando sobrecarga. Desconecta el equipo totalmente de entrada y salida, libre de tensión y carga por lo tanto, une con cables la entrada, L1 con L2 con L3 desde este a U de aquí a V de este a W, mide las puntas resultantes con un tester, si te dá continuidad la etapa de potencia está mal, no hay de otra. Si envias el equipo a Siemens, te dirán que compres otro no merece la pena su reparación, si puedes conseguir los transistores del paso final cambialos y lo tienes.
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
Si entiendo lo que me dices lo que sucede es que no son transistores comunes los que tiene, están dentro de un cubo de gel y son del tipo soldadura de hilo de plata, Rarisimo Quizas tengas razón siemens querría por supuesto que compre otro, ahora creía que existía la posibilidad de repararlo porque entiendo que hay gente que lo hace.
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Hola, Leonardo, se me olvidó, mira en los terminales T11,T12,T22, aquí vá el termistor de protección de los Transistores, si tienes suerte igual está mal o se ha quemado algún cable, eso sí, el equipo para probarlo, le tienes que dar tensión correcta 3x380 ó 3x220Vac. y conectar el motor. un saludo
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Si te fijas en la imágen, cada fase de entrada se conecta a una de salida. Puedes medir con un multímetro si existe continuidad entre una entrada con su respectiva salida. No debe haber continuidad.
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Si te fijas en la imágen, cada fase de entrada se conecta a una de salida. Puedes medir con un multímetro si existe continuidad entre una entrada con su respectiva salida. No debe haber continuidad. La fases son: L1 - R - U L2 - S- V L3 - T - W Puede tener 6 ó 9 bornes. Cuando tiene 9, es para realizar el bypass y que lean la corriente los ttcc.
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
Agradezco tu comentario, esa prueba ya la realicé y dio negativo, es decir no hubo continuidad, te comento de paso, que este arrancador suave tiene solo 2 Fases electronicas y 1 de ellas, la del medio, es Bypasseada. Luego de que se finaliza la fase de arranque este Soft Starter tiene su propio contactor de Bypass para las 2 fases que restan bypassear
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
entiendo lo q me dices respecto a probarlo con su tensión de trabajo, es correcto, ya lo armé, lo único que hice, ya que no encontré nada volado (visualmente hablando) y que su etapa de potencia no me dio ningún tipo de continuidad entre su entrada y salida fue regular un potenciometro (preset) q dice "CLASS" en el panel frontal; lo moví a OFF y ahí dejo de parpadear el Overload, lo único que toqué para q se valla el parpadeo de overload fue eso... Tengo entendido que ese preset ajusta la clase de disparo por sobre corriente sera? que va en un valor desde 10 a 20 (no indica q unidad) no se si es segundos o qué.... y por ultimo al final del giro del preset dice OFF. En ningún manual encuentro referencia detallada de a q se refiere con "clase de disparo" ni que unidad manejan esos valores de 10 a 20
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
Ahora solo me resta probarlo con tensión y su respectivo motor conectado, en fin pal parecer por ese Preset que no sé qué regula parecía venir el problema. Pero no estoy seguro ya que nose que puedo seleccionar como clase de disparo... ?????
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Al tener la fase central directa, necesita si o sí otro contactor para dar el arranque. De lo contrario, quedaría una fase siempre energizada. No conozco el modelo, por lo que no puedo darte mayor apoyo. Saludos
el hacker
hace 9 años
hace 9 años
Perdón colega, no se si me explique mal, lo que le quise decir es que dentro del mismo arrancador tiene su propio contactor de bypass para las 2 fases electrónicas. Le agradezco su enorme colaboración y ni bien lo pruebe les comento que fué.
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Está claro que tiene control en 2 fases y que tiene su contactor de bypass. Lo que menciono, es que si no se utiliza un contactor de arranque, al energizarlo, queda inmediátamente la fase central con tensión. Es muy probable que no tenga falla en el circuito de potencia, ya que una sobrecarga, la detecta y lo bloquea, aunque se haya conectado un motor de mayor potencia. Recuerda que se configura la corriente nominal y por ende, la de sobrecarga. Además que no consumirá de 5 a 7 veces la cte. nominal en el arranque.
fgm2012
hace 6 años
hace 6 años
hola tenes disponible arrancador suave siemens
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis