Construí un PWM pulsando con un 555 y en la parte de poder usé un IRFP641, como verán es un mosfet de 50 amperes. Bien, lo uso para variar la velocidad de un motor de caminadora con un poder de 2 H.P. y alimentación de 90 V.C.C. Es poco complicado manejar tanto poder, por evitar sobrecalentamientos y riesgos de voladura del MOSFET. Se tiene el riesgo primario de que si rectificas directo de la red eléctrica, en caso de voladura del paso final o poder se pueda dañar el motor de C. C. o D.C. No tuve de otro recurso de momento que construir o modificar un transformador de horno de microondas de 1,100 Watts, para obtener solo en el secundario 60 voltios y ente 9 y 10 amperes. con lo que obtengo 1 H.P. que puedo usar con seguridad para algún propósito específico. Lo montaré para mover una amasadora de pizzería que usa motor de inducción y un carísimo sistema de polea variable de velocidad del diseño original. Y es que cuento con espacio suficiente dentro de la máquina. Se trata de no mandarles Dólares a los gringos. Así que así lo aproveché. Al operarlo en cierta frecuencia del rango audible se escuchaba el sonido de resonancia del motor. Lo que hice fué "sintonizar" la frecuencia en el 555 cambiando el capacitorcito en los pines 2/6 o donde gusten, Hay dos modos de variar el ciclo de trabajo o Duty Cycle del timer 555 y es desde el pin 3 o desde el pin 7. Es facil y conocido como variar la frecuiencia del 555 con potenciómetro o selecionando con resistencias fijas en el pin 7 el PWM a mínimo ruido y hasta si quieres conseguí un sonido casi como de un motor Jet. Es un leve siseo como de aire forzado, como un cuando soplas fuerte y con un leve silbido entre los dientes por ejemplo. Es mucho más agradable. saludos. Solo usé otro MOSFET.

Les comento que todo trabaja sin mucho calentamiento. vamos bién.
Yo.
Intenté subir una foto de su servilleta pero no sé que pasó. Solo la del diagrama si se pudo. Adios.