⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Pequeña pregunta sobre variadores de frecuencia

alejandrogm77
hace 9 años
hace 9 años
Saludos, quisiera que alguien tuviese la amabilidad de explicarme, cual es la razon por la cual se debe incrementar o disminuir la frecuencia de conmutacion de los variadores. Es decir, en que casos se necesita mayor frecuencia de conmutacion y en que casos no.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 9 años
hace 9 años
No sé si me equivoco, pero tengo entendido que para aumentar la velocidad, se debe subir la frecuencia y el voltaje, y para disminuir la velocidad se hace lo contrario: bajar el voltaje y la frecuencia, para mantener el torque. Saludos.
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Pablo En éso estamos de acuerdo, pero ésa es la frecuencia resultante. De lo que se habla es de la frecuencia del pwm.
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 9 años
hace 9 años
Me queda claro; no había pensado en que se puede tener acceso a modificar la frecuencia de conmutación; no tengo experiencia con variadores, pero me interesa su principio de funcionamiento. Gracias y saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Perdón por mi explicación sin nada que ver con tu consulta. Ahora veo que hablabas de frecuencia de conmutación. Saludos
alejandrogm77
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a todos por responder, Ennio pues voy a probar lo que dices, el variador que yo tengo a mano opera una frecuencia de conmutacion maxima de 12 Khz voy a ponerla en 8 Khz a ver que tal va el asunto.
luis neira
hace 9 años
hace 9 años
Se mantiene la relacion de volateje y frecuencia para mantener el torque ... Frecuencia resultante... La frecuencia que conmutan los triak es para transformar de corriente continua a alterna por medio de modulación por ancho de pulso pwm .... Pero no sabia que se podiA ajustar tal conmutación ....espero los resultados.. Saludos.
alejandrogm77
hace 9 años
hace 9 años
Saludos gracias a todos por responder, tengo solo 2 ultimas preguntas. 1-Para que se usa especificamente la compensacion de deslizamiento. 2- Es normal que el variador trabajando un motor en vacio quede con una corriente fija apartir de 10 hz y un torque muy minimo
pablorampa
pablorampa
2.006
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por compartir el circuito. Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. En líneas generales un variador mantiene estable la tensión y varía la frecuencia para variar la velocidad. Puedes bajar hasta prácticamente pocos Hz y lograr bajas RPM sin perder fuerza o torque en el motor. Incluso puedes darle mas velocidad de la nominal de la misma manera. Estos se llaman parámetros y se programan. Esto es en líneas generales y a grandes rasgos ya que no todo es tan fácil. Por ejemplo a muy bajas RPM existe el problema de una mala ventilación de la turbina propia del motor y hay que hacerlo de manera externa. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Los variadores vienen con una frecuencia predeterminada de conmutación, la que en algunos puede ser por ejemplo de 4 khz. Dependiendo del tamaño del motor, es que se puede apreciar una especie de chillido. En tal caso, se debe buscar una frecuencia que prácticamente se sienta un siseo, especialmente en la frecuencia que se trabajará. Me ha tocado tener que cambiar hasta 10 kHz a un motor para que se le quitara el chillido. Saludos
alejandrogm77
hace 9 años
hace 9 años
Saludos, se ese siseo del que hablas, yo particularmente tengo un motor de 440 Voltios y 37 Kw, trabajando con una frecuencia de conmutacion de 4 Khz. Al ponerla a 8 Khz no tendria algun tipo de problema ¿?, por ejemplo sobrecorrientes o problemas con la velocidad
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
No tendrás problemas. Generalmente cuando está arrancando, puede ser mas intenso el ruido. Debes ajustar la frecuencia para el mínimo ruido, porque es el rotor el que está vibrando y repercute en los rodamientos (rulemanes). Saludos
Ramon Duarte A
hace 9 años
hace 9 años
Construí un PWM pulsando con un 555 y en la parte de poder usé un IRFP641, como verán es un mosfet de 50 amperes. Bien, lo uso para variar la velocidad de un motor de caminadora con un poder de 2 H.P. y alimentación de 90 V.C.C. Es poco complicado manejar tanto poder, por evitar sobrecalentamientos y riesgos de voladura del MOSFET. Se tiene el riesgo primario de que si rectificas directo de la red eléctrica, en caso de voladura del paso final o poder se pueda dañar el motor de C. C. o D.C. No tuve de otro recurso de momento que construir o modificar un transformador de horno de microondas de 1,100 Watts, para obtener solo en el secundario 60 voltios y ente 9 y 10 amperes. con lo que obtengo 1 H.P. que puedo usar con seguridad para algún propósito específico. Lo montaré para mover una amasadora de pizzería que usa motor de inducción y un carísimo sistema de polea variable de velocidad del diseño original. Y es que cuento con espacio suficiente dentro de la máquina. Se trata de no mandarles Dólares a los gringos. Así que así lo aproveché. Al operarlo en cierta frecuencia del rango audible se escuchaba el sonido de resonancia del motor. Lo que hice fué "sintonizar" la frecuencia en el 555 cambiando el capacitorcito en los pines 2/6 o donde gusten, Hay dos modos de variar el ciclo de trabajo o Duty Cycle del timer 555 y es desde el pin 3 o desde el pin 7. Es facil y conocido como variar la frecuiencia del 555 con potenciómetro o selecionando con resistencias fijas en el pin 7 el PWM a mínimo ruido y hasta si quieres conseguí un sonido casi como de un motor Jet. Es un leve siseo como de aire forzado, como un cuando soplas fuerte y con un leve silbido entre los dientes por ejemplo. Es mucho más agradable. saludos. Solo usé otro MOSFET. Les comento que todo trabaja sin mucho calentamiento. vamos bién. Yo. Intenté subir una foto de su servilleta pero no sé que pasó. Solo la del diagrama si se pudo. Adios.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis