⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Buen día,
Quisiera por favor su ayuda, para que me ayuden a entender cual es la diferencia entre seleccionar mi variador para trabajarlo en modo torque o modo vectorial.
Actualmente tengo un requerimiento debido a que un motor de una embobinadora no da la velocidad que requiere y un colega me ha dicho que verifique si esta en modo torque o en modo vectorial.
Es posible que me ayuden a despejar esta duda, con un ejemplo? y de esta forma entender mejor el problema que tengo en máquina?.
Muchas gracias
Comenta si la velocidad del motor es menor al configurado en el variador de frecuencia. Sabiendo que el resbalamiento hará que la velocidad del motor sea siempre menor a la del campo magnético producido.
Se debe saber cómo está controlado el variador de frecuencia, podría ser problema del dispisitivo que controla la velicidad y no del variador mismo.
Gracias por la respuesta, es posible que me indiquen como se refleja en un motor que este en modo torque o modo vectorial?. Es decir, en modo vectorial tiene mas fuerza? Que diferencias exactas hay?
En modo vectorial el variador asigna una constante de V/Hz con esto determina la velocidad a trabajar del motor respecto al modo torque con este tipo de control manejas mas el par estando a la misma velocidad del motor.
Respecto al problema del motor revisa que no este limitado la frecuencia de referencia y la de salida. De esta manera puede alcanzar la frecuencia máxima que maneja el variador pero rebasando los 60 Hz caerá el par del motor.