⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hola:
Estoy por adquirir una ups de 15kva, el problema que tengo surge de que no puedo decidirme si adquirir una a 2 fases o 3 fases a la entrada ya que la diferencia de precio llega a ser de 45% más por el de 3f que el de 2f. Ambas opciones ostentan el mismo factor de potencia. La carga que alimentará es monofásica, y no veo problemas en el aspecto del cableado ya que aunque por el lado de la carga existe una distribución a 3 fases por lo que en el caso del neutro solo habría que incrementarlo solo en el tramo del tablero de distribución a la ups distancia que es de cuando mucho 3m y de la ups al tablero principal la distancia es similar.
Con base a lo anterior creo, a menos que alguien con mayor visión abra la perspectiva, la decisión debiera darse en el impacto que se tendría en el cobro por parte de la suministradora eléctrica.
Alguien sabe como calcular el impacto que puede representar en el recibo de consumo eléctrico (des-balanceo -> demanda y no se que más)
Y teniendo en cuenta que estoy en México y que la tarifa es de mediana tensión del tipo horaria (HM) el impacto puede ser diferente.
Sin más quedo en espera de su aportaciones.
Saludos cordiales,
completa tu perfil, para ubicarte geograficamente.
la consulta que haces es por un aparato de mucho valor, al menos deberias indicar alguna hoja tecnica de caracteristicas.
no tiene mucho sentido un ups de entrada trifasico y salida mono en 15KW, si no dices que aplicacion va a llevar.
tal vez debas consultar algun ingeniero especializado de tu localidad.
Gracias por el interés en la pregunta.
Si, es una decisión de buen dinero, y con referencia a la ubicación lo menciono en el texto de mi pregunta, esto es en México.
Las hojas técnicas no las tengo a la mano pero el lunes las integro.
Con referencia a la carga en su mayoría son equipos de computo de todo tipo que se conectan a contactos del tipo duplex de doble aislamiento y la razón de tener un equipo trifásico aun teniendo cargas monofásicas es que de esa manera los conductores de distribución se adelgazan ya que en lugar de distribuir los amperes en un par de cables lo haces en 3 hilos. Además de poder balancear más fácilmente la carga.
Saludos cordiales.
Saludos!!!! a los colegas.
Yo creo que lo que dice el Sr. Pato tiene logica.
No tiene sentido complicarse con un sitema trifasico si lo que se va a usar es monofasico.
El suministro de energia de Mexico es el mismo que usamos en mi pais entonces.
Yo creo que con un sistema que trabaje en monofasico en dos tensiones de trabajo 120v_240v.
Yo creo que con esto se puede resolver el problema solo hay que equilibrar o balancear las cargas y la factura es mas economica en sumisnistro Monofasico.
No se!!! este es mi punto de vista Suerte!!!.
hola
vi tu consulta talves yo te puedad ayudar un poco.
tu entrada es trifasica en el sector de potencia ,despues de ahi ,es monofasica a la carga que necesita la ups . por lo tanto el que sea trifasica no indispensable que tu ups tenga que serlo. Lo que tenes que hacer es balancear la entra principal de potencia de tal manera que las otras cargas que tenes balancen el circuito principal.Esa es mi opinion espero que te pueda ayudar.
ademas el ups va a usar la tension trifasica solo para cargar la bateria, por que al final la linea es mono. y no es entendible como distribuye la tension a la salida en forma mono con entrada tri cuando el ups esta fuera de servicio