⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Reparacion ups, problema general

montero_jp
hace 18 años
hace 18 años
Tengo unas ups apc back ups 280 y otras que no me acuerdo pero el preoblemas es que cuando se interrumpe la electricidad solo me da 80 vac a la salida y por supuesto no me funciona el resto ya les cambie la bateria que podria ser!!! [color=green:6e78568c05]Editado[/color:6e78568c05] te doy la bienvenida a los foros de yoreparo.com para mejor uso de los foros, te sugiero leas el [color=green:6e78568c05]Reglamento[/color:6e78568c05]
Nakamichi2008
hace 16 años
hace 16 años
Los multimetros digitales corrientes están diseñados para interpretar señales en alterna senoidales. Muchas ups no dan ese tipo de señal, sino una aproximada, lo que provoca que la lectura no sea la que se espera (115~120VAC), pero eso no quiere decir que el equipo este malo. Si en modo de respaldo, la ups da una lectura de 80VAC o más voltios, en la mayoría de los casos, debe ser interpretado como un voltaje correcto. Acuerdese que la ups debe de encenderse con los dispositvos apagados o desconectados, solamente después que la ups haga su autoprueba, puedes entonces conectar la carga, la que debe estar de acuerdo con la potencia de dicha ups. Por ejemplo, una ups de 400VoltioAmperios, puede alimentar y respaldar una computadora personal, con un monitor CRT pequeño y tal vez una impresora de inyección de tinta que no consuma mucho. Pero si le pones una sobrecarga, se puede dañar, o simplemente se sale de servicio. Esto es, a dicha ups de 400VA no le debes conectar un monitor CRT de 17 pulgadas, y jamás una impresora laser o de matriz, ya que estas ultimas tienen motores de alto consumo, además de ser cargas inductivas. En la parte trasera de cada equipo viene normalmente el consumo en voltioamperios y/o en vatios. Suma todos los valores de los dispositvos que tienes conectados a la ups, no deben sobrepasar más del 80% de la potencia de la UPS. Espero que te sirva de algo lo mencionado.
enginneryjlqm
hace 15 años
hace 15 años
hola a todos mi nombre es jorge luis quintero tengo un problema con una ups apc smart rc 6000VA el daño que tenia fue ocasionado por sobrecarga y se le dañaron unos igbt en la etapa de salida y tambien unos mosfet en la etapa de control de relet los cambiamos y funciono un rato ahora en el panel frontal cada ves que se prende manda un error, pero la ups cuando medimos en la salida hay voltage osea los 220voltios pero creo que hay un problema con una delas proteciones y por eso manda ese error si alguno conoce alguna soluciona deese error o tiene los plano de esa ups me lo puede facilitar es urgente
Nakamichi2008
hace 16 años
hace 16 años
Los multimetros digitales corrientes están diseñados para interpretar señales en alterna senoidales. Muchas ups no dan ese tipo de señal, sino una aproximada, lo que provoca que la lectura no sea la que se espera (115~120VAC), pero eso no quiere decir que el equipo este malo. Si en modo de respaldo, la ups da una lectura de 80VAC o más voltios, en la mayoría de los casos, debe ser interpretado como un voltaje correcto. Acuerdese que la ups debe de encenderse con los dispositvos apagados o desconectados, solamente después que la ups haga su autoprueba, puedes entonces conectar la carga, la que debe estar de acuerdo con la potencia de dicha ups. Por ejemplo, una ups de 400VoltioAmperios, puede alimentar y respaldar una computadora personal, con un monitor CRT pequeño y tal vez una impresora de inyección de tinta que no consuma mucho. Pero si le pones una sobrecarga, se puede dañar, o simplemente se sale de servicio. Esto es, a dicha ups de 400VA no le debes conectar un monitor CRT de 17 pulgadas, y jamás una impresora laser o de matriz, ya que estas ultimas tienen motores de alto consumo, además de ser cargas inductivas. En la parte trasera de cada equipo viene normalmente el consumo en voltioamperios y/o en vatios. Suma todos los valores de los dispositvos que tienes conectados a la ups, no deben sobrepasar más del 80% de la potencia de la UPS. Espero que te sirva de algo lo mencionado.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis