⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

Fuente conmutada china 12v 30a se quema al porner carga

wichokiller
hace 11 años
hace 11 años
Tengo una fuente conmutada china de 12V 30A que por error hice corto en el sistema de ventilacion provocando u corto en uno de los osciladores la cuestion es que al cambiarlo la fuente funciona pero al ponerle la carga que le tenia y que si soportaba perfectamente se vuelve a poner en corto el mismo transistor. Tengo un voltaje despues de rectificacion sospechosamente alto de entre160 y 180 voltios lo que me parece demaciado pero al no saber su valor nominal desconosco que sea la causa, de ser asi como comprobarlo? porque motivo subiria este voltage? podrian ser los electroliticos los culpables? lei por ahi que hay que camiarlos al haber existido un corto pero no estoy seguro. Tambien sospechando de un transistor de esos piratas que abundan por doquier probe poner dos en paralelo con dos resistencias de .4 ohmios 5w en emisores a cada uno pero murio una resistencia y obteniendo corto nueva mente. (Original: D13009k Reemplazo: MJE13009) Cabe agregar que cambien el sistema de ventilacion a manual con un regulador 7805 y un potenciometro entre otros, alimentado de la salida de la fuente, anteriro mente funcionaba con una termocupla rt pero resultaba muy ruidosa al encenderse lo cual me resulta mejor con el nuevo circuito para dejar permanentemente prendido el ventilador a velocidad mas baja. dudo que sea la causa del corto al solo ser una pequeña carga mas. Funciona perfectamente al probarla sin carga. (fue esa misma termocupla la que causo el corto con el positivo del ventilador)
Manuel Quijada Zener
hace 11 años
hace 11 años
Buen día Yo tengo bastante experiencia en las Tamura y resolví un problema parecido al tuyo. solo que no se ponían en corto los transistores de oscilación. Tienes que revisar el circuito de protección de corto circuito, mi problema era un diodo con fuga de corriente. o sea, el multimetro me marcaba OK, pero en realidad estaba mal ya que cuando se energizaba al momento de ponerle la carga este se iba a corto y la fuente se protegía. son de 1 amp. buscalos, estan al lado de unos transistores D438 o similares. también busca resistores con bajo valor. si subes una foto de la fuente te podre ayudar mejor.
wichokiller
hace 11 años
hace 11 años
Esta es la fuente: el termistor a la par de el fusible exploto pero ahun funciona no se si afecte es de tipo NTC en esta estan los Q3 y Q2 que creo que son los de proteccion son c2655, aunque no se protege ni nada pasa directo al corto, la R9 es la que se quemo tras la pueba de transistor paralelo, iba a la base del Q original que quedaba que ahora esta en corto tambien. (Si las fotos se ven muy grandes clic derecho y ver imagen) Resistencias todas bien excepto la R9 que esta desvalorizada y medio achicharrada los capacitores parecen derramados pero no es muy evidente quiza sea eso. Y con respecto a los diodos de proteccion como diagnosticar si se abren bajo carga? cualquier observacion bienvenida y muchas gracias por la ayuda. Saludos y buenas noches.
Manuel Quijada Zener
hace 11 años
hace 11 años
Vamos a buscar la solución. El voltaje que tienes despues del rectificador es correcto, ya que 120VCA andan alrededor de los 189VCD ya rectificados, en teoria deben de ser 204VCD. Por ese voltaje no te preocupes. Primero cambia el termistor de entrada. Cambia los diodos y los transistores Q2 y Q3. Veo capacitores a punto de explotar, remplazalos. No alcanzo a ver que numero de integrado es el circuito de control de los transistores si me lo puedes pasar para ayudarte mejor, pero de entrada tienes que remplazar eso que te dije,en mi experiencia puede ser que esten en fuga. necesito saber si tienes osciloscopio a la mano, ya que hay que checar frecuencia de entrada a la base de los transistores y la salida del integrado. Por lo pronto pasame ese dato y cambia lo que te dije.
Manuel Quijada Zener
hace 11 años
hace 11 años
algo mas, revisa los diodos de potencia de salida. pruebalos afuera, con una lampara de 12V a 40W y una fuente de 12V. pruebalos en Inversa y Polaridad normal.
wichokiller
hace 11 años
hace 11 años
buenas noches perodon por la espera pero he estado un poco ocupado ademas de la dificultad para conseguir ciertos componentes. Bueno pues hice lo que me has recomendado pero igual sigue en las mismas se quema el mismo transistor como antes, y bueno investigando los reemplazos son muy similares en caracteristicas pero al abrirlo encontre que tiene una pastilla de silicio de talvez la quinta parte de la del original por lo que creo aver confirmado que es una falsificacion lo que me venen y esa es la cauda del fallo, que cree usted. Cambie los diodos, casi todos los capacitores electroliticos y resistencia dañada, los transistores que parecian de proteccion son los que excitan al los osciladores y bueno no se que mas pueda ser ademas de lo que le comento arriba dado que no hay corto hasta ponerle la carga a la que esta destinada. De nuevo gracias por su tiempo y mil disculpas por la tardanza. Edito. Tambien probe los diodos de potencia en salida.
Manuel Quijada Zener
hace 11 años
hace 11 años
Probablemente este sucediendo esto. El transistor que se esta quemando según veo, es el de oscilación para los transformadores. la base es este transistor debe de ir de cierta forma a la salida del IC oscilador. Este circuito tiene una retroalimentacion desde la salida verificando la corriente y voltaje, cuando la fuente esta sin carga manda una cierta frecuencia a la base de este. Cuando la carga es puesta el oscilador esta obligado a subir la frecuencia para mantener la corriente y voltaje. entonces como es un BJT es estable a cierta cantidad de frecuencia para mantener el transistor polarizado y que no pase al área de corto. Por esto pienso que el transistor cuando esta sin carga soporta la frecuencia de trabajo sin entrar en corto circuito ya que alcanza a conmutar pero cuando se le pone carga a la fuente esta frecuencia sube y el transistor no alcanza a conmutar pasando al área de corto circuito. Prueba consiguiendo los transistores originales o los remplazos me mejor calidad que puedas.
wichokiller
hace 11 años
hace 11 años
Bueno la fuente la tengo para 5 lamparas de 10 led CREE 3w c/u para hacer crecer coral en una pecera, son 10 en serie para consumir 28 cada panel, para elevar el voltaje uso una fuente DC/DC boost que me regula de 12 a los 28, voy subiendo el voltaje y todo va vien pero al llegar como a 26 el amperaje me marca 15A al pasar de ese voltaje se dispara el amperaje y los led empiezan a brillar como endemoniados en ese momento se quema el transistor por lo que no me queda de otra que pensar que el culpable es el transistor, adjunto una foto para que vea: Note como la pastilla de silicio es considerablemente mas pequeña en el izquierdo que en el derecho que es el original, supuestamente tienen las mismas caracteristicas pero es evidente que no, otra cosa que note es que el transistor que va junto a este que nunca se quema nunca entra en corto a pesar que es un sustituto igual pero no le pasa nada no se a que se deba pero no comprendo mucho el funcionamiento de estos circuitos. Lamentablemente este es el unico reemplazo que pude conseguir aqui en Guatemala, de conseguir probare nuevamente pero de no hacerlo mejor pienso pedir otra fuente ya que casi he gastado lo que me costo la misma. En espera de su opinion decidire si cerrear el tema o seguir peleando quedo de usted nuevamente muchas gracias.
Manuel Quijada Zener
hace 11 años
hace 11 años
creo que tu problema es el transistor definitivamente. No soporta la frecuencia de oscilación a esa corriente y entra en corto por eso se quema, necesitas conseguir el original. pidelo. en Newark o Mouser electronics.
jorge_escalona5
hace 8 años
hace 8 años
tuve una situacion igual hace tiempo y era el capacitor ceramico mas grande, el q conecta los electroliticos de entrada con el transformador

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis