⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica Industrial

variador de frecuencia

cocos153225
hace 11 años
hace 11 años
hola conete la alimentacion en un variador de frecuencia siemens micromaster vector , para un motyor trifasico de 3/4 hp. alimente con 220v y en la salida trifasica me da 560v entre fase, si mido una fase sola me da 270v. la pregunta es ,puedo conectar el motor,o hay que tocar algunos parametros del variador. digo no me trendia que dar 220 entre fase y conectar el motor en trianguo. gracias
jorgecas
hace 3 años

VARIADOR SD23H4A27 COMO VAN LAS CONEXIONES DEL 1 AL 22 RACIAS.

Responder
omarramirez2014
hace 11 años
hace 11 años
el voltaje de entrada que tienes es de 440v /560 por eso te da 270 en una sola fase en la placa de tu motor debe de haber dos tipos de conexiones que por lo general especifica en alto voltaje o bajo voltaje que por lo general alto voltaje es de 440v/560 y en bajo voltaje es 220v/270v. independientemente del voltaje hay que ver si de tu motor salen 6 o 9 puntas de acuerdo a eso es el tipo de conexión que debes de hacer a tu motor, si es de 6 puntas para conexión de 440v debes de hacer la conexión estrella y para 220v se debe conectar en delta. 1- línea 2-linea 3-linea 4-5-6 van juntos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos cocos,parece no estas muy familiarizado con los variadores,primero debes respetar ciertas reglas antes y despues de conectar tu equipo, _ primero verificar a que voltaje trabaja tu variador,esto es importante o se terminara dañando y la reparacion es costosa,,,el codigo que trae te indica voltaje,capacidad en hp etcetc _ segundo debes leer el manual de usuario con cuidado antes de realizar las conexiones _ tercero debes verificar las conexiones y programar los parametros del dato de placa del motor para que te sea un poco mas facil te dejo un enlace de un variador,requieres el programa adobe reade para poder leer el archivo http://www.hispanofil.es/hf_doc_tecnica/mat_industrial/industria/siemens/siemens_03.pdf suerte
cocos153225
hace 11 años
hace 11 años
hola de nuevo , el motor ya tenia un variador igual , solo que el anterior era para 1/2 hp, siendo el motor de 3/4 hp , el variador nevo es de 3/4 ,despues la placa del motor coincide con la del variador.... conecte la alimentacion igual que antes con 220v,cuando lo enciendo , en la salida trifasica mido entre fase y osila entre 470 y 600 v, y si mido una fase con neutro 380 y 400v . el motor estaba conectado en estrella con el variador, viejo que de golpe dejo de funcionar. desde ya muchas gracias.
cocos153225
hace 11 años
hace 11 años
Hola gonzalo .el variador esta en una velocidad baja.biene con 0.5 hz de fabrica. en la línea y en el variador hay 220v .estoy en Buenos Aires argentina gracias
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos cocos,puede ser que el variador este a una velocidad alta, trata de ajustar el potenciometro, pero recuerda que no se recomienda probar el variador sin carga y tampoco mantenerlo con velocidad baja rpm o velocidad cero durante un tiempo prolongado ya que puede dañarse _ trata de subir una foto,utiliza el cuadro con paisaje que sale del lado derecho arriba de tu pantalla al responder,indicas que cables estan conectados,revisa conexiones, _por otro lado como estas realizando las mediciones,en que escala y funcion tienes el multimetro _ creo debes poder conectar y probar tu motor,ya que estas respetando valor de voltaje y conexiones --si eres de mexico el valor normal de linea es 220 volts,pero en industria puede haber un transformador a 440 volts de salida,mide bien la alimentacion de entrada,,en ocasiones se dejan una linea de 220 y otra de 440 volts comenta
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos cocos,la frecuencia mas adecuada seria algo aproximado a la frecuencia de red de argentina,me imagino estan en una frecuencia entre 50 y 60 hertz que es la de mexico, _si la frecuencia de linea es de 50 hertz lo ideal seria mas/menos 10 hertz,o arrancar tu motor con una rampa de aceleracion para alcanzar la frecuencia de linea o la velocidad que necesitas, _ algo a considerar es que la salida del variador no es voltaje alterno,es un voltaje rectificado o un tren de pulsos para poder variar la velocidad,y incluso el motor puede estar detenido y aun asi tener voltaje ( 220 volts y 0 hertz), _ si estas seguro de la conexiones desconecta la alimentacion del variador,conecta tu motor al variador,energiza variador y prueba tu motor, recuerda fijar en una base el motor y realiza pruebas de arranque de motor,los voltajes que estas midiendo se debe a que estas realizando mediciones en la escala de alterna y por eso te duplica el valor medido tambien recuerda que debes conectar todas tus protecciones,es decir interruptor termomagnetico o las que tengas instaladas y recuerda no seguir probando el variador sin tener conectado el motor o se podria dañar variador comenta resultados esperemos a algun forista de argentina,nos apoye o indica la frecuencia que ocupan no evalues como solucion o se cerrara pregunta
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis