⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automatización y Control

como controlar velocidad en un tornillo sin fin??

Jorge Feliciano Rojas Bel
hace 5 años
hace 5 años
hola soy estudiante de ing electrónica, pero soy principiante en esto de la automatización y control industrial, la verdad me esta interesando mucho y me gustaría saber, como o si se puede controlar las velocidades de un tornillo sin fin que funciona con un motor eléctrico y juegos de engranajes, con un plc siemens S7-200 CPU 224..  no estoy seguro si se puede hacer mediante la programasion por algun comando :|  o hay que utilizar algun elemento externo que sea como especie de variador o algo así?? ...  les agradecería mucho si me ayudan con esto
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Un PLC no te servirá en este caso. Lo ideal es un variador de frecuencia si es que el motor es trifásico y un dimmer para motor si es monofásico. Saludos
Jorge Feliciano Rojas Bel
hace 5 años

gracias amigo

Responder
siste2016
siste2016
1.968
hace 5 años
hace 5 años
Hola Jorge, en automatización, podrás utilizar el plc en múltiples aplicaciones industriales obteniendo sorprendentes resultados al paso de tu etapa como estudiante de esta apasionante carrera, la electrónica industrial y la automatización. Supongo por tus comentarios que cursas primero de carrera, bien pues a partir de aquí piensa en digital y analógico, dónde un nivel 1 es 1 no 1,6. A partir de estos fundamentos, para esta aplicación con este plc el S7 200, puedes, utilizando sus entradas diseñar un circuito en el que llevando la entrada 1 a ON puedes llevar la salida 1 a nivel alto ON y accionar la bobina del contactor que alimentará el motor en sentido horario, disponiendo un casquillo en el eje del sin-fin, cuando llegue al final si instalas in micro final de carrera y lo conectas a la entrada 2 del plc, detiene la marcha en horario y ordena la marcha en anti horario. Si disponemos de una caja de piñones utilizando un selector mecánico accionado po un electroimán podremos variar la velocidad del motor. Utilizando un VF ( variador de frecuencia), podremos a travez de las entradas digitales de este accionadas por las salidas del plc obtener la variación de velocidad del motor que nos convenga y en el momento que interese. Interesante verdad?, pues a estudiar. Un saludo.
alejandrogm77
hace 5 años
hace 5 años
Puedes usar un PLC y controlar de forma proporcional la velocidad por medio de entradas y salidas analogicas en un Variador de Frecuencia. Puedes usar mediante 2 pulsadores directamente en el Variador para subir y bajar la velocidad de forma escalonada. Es decir que mediante un pulsador, cada vez que lo presiones te de un incremento de velocidad de 100RPM hasta la velocidad limite y con el otro pulsador la misma operacion pero disminuyendo la velocidad. Esta opcion es mas economica y no necesitas PLC
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis