Si a la mitad del tiempo debes abrirlo, el temporizador debe contar sólo la mitad del tiempo. Al cerrar vuelve a contar la otra mitad.
No indicas el tipo de horno; combustible y si lo apagarías para abrirlo.
Generalmente los hornos tienen un temporizador, que emite una alarma sonora al tiempo ajustado. De todas maneras, debe tener la posibilidad de apagar el horno y abrirlo por cualquier problema que se presente.
Debes instruir a los operarios de no abrirlo hasta que no cumpla el tiempo.
Gracias Ennio , me parece bien , conoces algun tipo de temporizador que pueda configurarse dos tiempos, que cuando termine uno, pueda iniciarse otro con algún pulsador .
Y es un Horno MEMMERT UM200 , es usado para esterelizar equipo y es un horno que funciona con resistencia térmica.
y el horno no se apaga nunca , ya que el proceso funciona las 24 horas.
y respecto a los operarios, queremos evitar lo mas posible la intervención de ellos en el horno y tambien darle fiabilidad al proceso , asegurandonos que el tiempo se ha cumplido
Hola , el horno es marca MEMMERT serie UM200 , se usa para esterilizar equipo medico , y es un horno eléctrico que funciona las 24 horas ( no lo apagamos por la demanda de trabajo )
Pensaba usar un temporizador digital pero me encontraba con el problema de la intervención en el tiempo de proceso ( esta intervención es para mezclar un material que se esteriliza )
lo que pensaba usar también es un PLC y una HMI pero implica mas gastos