⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automatización y Control

Supervisor trifásico

marconikov
hace 8 años
hace 8 años
Buen día comunidad! quería preguntarles sobre el uso adecuado de este componente, estoy pensando en poner el contacto NO en serie con el conductor de FASE del interruptor termomagnetico, nunca los he visto así generalmente los veo es que van en serie con la bobina del motor que van a supervisar, pero bueno en este caso no me sacaría de funcionamiento el motor en sí sino TODO el cuadro de mando, que es lo que estoy buscando que opinan
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Los supervisores trifásicos se conectan de dos maneras. Una en forma directa pero está limitada su corriente a la interna del aparato. Otra sería que comande la bobina de un contactor y este que maneje la potencia. En el segundo caso se emplea la salida de este como control de la bobina del contactor. Saludos
marconikov
hace 8 años

debo tomar en cuenta entonces es la cantidad de componentes del cuadro de mando para colocarlo directo como me dices, me imagino que se corre el riesgo de que se queme los contactos del relé

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años

Efectivamente. Estos suelen ser de 10 amperes o un poco mas. Cuando superas esta corriente debes colocar si o si un contactor de potencia acorde. Su bobina puede ser de 220V empleando el neutro y una fase del supervisor o de 380V usando dos fases del aparato para comandarlo. Saludos

Responder
Ennio Montenegro.
hace 8 años
hace 8 años
Aunque la corrientes de la carga no supere la nominal del protector, no está diseñado con sistemas de extinción del arco eléctrico.  Como no indicas marca y modelo, e indicas "EL" contacto NO, se subentiende que es un solo contacto de control y no de fuerza. Además que no podrías aislar las otras 2 fases. Ponle un contactor, que es el normal uso.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 8 años
hace 8 años
saludos a todos en foro saludos marconikov,ese contacto que mencionas lo debes colocar en seria a boton de paro en linea de control de tablero de motor,,si se abre por ausencia de fase o bajo voltaje desenergiza el tablero y para motor,, _como observacion recuerda controlar arranque de motor o la caida de voltaje por arranque de motor puede provocar se active supervisor trifasico suerte
marconikov
hace 8 años
hace 8 años
OK creo que voy a optar por colocar un contactor, sería lo mas sano. Gracias compañeros
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años

Es lo mejor que puedes hacerlo por el tema potencia y duración de los contactos. Saludos

Responder
neybero
neybero
46
hace 7 años
hace 7 años
Cuando hablas de supervisor trifásico se entiende que usas u motor trifásico. Si conectas el contacto del supervisor en serie con una linea del motor estarías corriendo el alto riesgo de quemar el motor ya que si el supervisor opera te abre una línea y el motor sigue recibiendo las otras dos líneas. Lo normal es que dicho contacto proteja al motor por medios del contactor, es decir, si este opera des-energiza al contactor y este a la vez detiene el motor.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis