⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automatización y Control

Se puede conectar un variador sin carga?

Variador de Frencuencia YASKAWA V1000

Variador de Frencuencia YASKAWA V1000

Gerardo Suarez Axt
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes: hemos recibido una máquina nueva que tiene 8 motores, cada uno con su variador de frecuencia, y un programa para que funcionen según la necesidad. Un motor funciona siempre, aunque no en todos los usos es necesario, por lo que me pidieron (ya que no tenemos acceso al programa del PLC) que le ponga una interrupción (llave, contactora) para poder cortar el motor aunque el variador le diga que ande. Ahí me surgió la duda: el variador sin carga se puede dañar? Antes de mandarme una metida de pata importante, si hay alguien que pueda asesorarme, se lo agradecería-. Los variadores son Yaskawa V1000. Muchas gracias
joserpcpc
hace 9 años
hace 9 años
Si los 8 variadores no estan secuenciados poer el plc, en vez de ponerle la llave contactora al motor pongasela a la entrada del variador osea a la alimentacion.
alejandrogm77
hace 9 años
hace 9 años
Pues hasta donde se hablando con gente de ABB y Danfoss tan solo con encender un variador sin ningun tipo de carga (nada conectado en la salida) es muy malo para el equipo, no siempre se dañaria pero incluso los tecnicos autorizados al ejecutar ciertas pruebas estos usan cargas especiales mixtas resistivas e inductivas.
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Hola, Gerardo, como bien dices si inhibimos la salida de un Variador de Frecuencia teniendo una orden de marcha, se bloquea, por lo que comentas nunca debieron decir eso, seguro fueron los montadores, un electrónico no te lo habría dicho. Te recomiendo que la salida procedente del plc que dá la orden de marcha al VF, la interrumpas con un simple selector que tenga colocada una cámara N/O (normal abierto), cuando tenga que funcionar la pones ON, si no funciona OFF, esta orden te la dá el plc en el terminal del variador enumerado como " S1 ", este terminal de entrada recibe la orden de marcha adelante (horario), si está OFF el variador no arranca, con esta modificación no tienes problema de información de error al programa, el resto funcionará sin error. Cuida esos variadores, yo he montado muchos y me han dado muchas satisfacciones, son lo mejor del mercado, actualmente. Joserpcpc, te comento si dejas el VF como tú comentas, sin tensión, puede ocurrir que el PLC detenga la ejecución del programa y entre en stop.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis