⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automatización y Control

Reemplazo de relevadores de control

roberto ramirez azamar
hace 9 años
hace 9 años
Tenemos en nuestra planta un programa de mantenimiento que considera el reemplazo de los relevadores de control cada 10 años como lo recomiendan el fabricante, esto sin duda nos permite mantener operando favorablemente nuestros sistemas electricos de control, pero a un costo muy elevado. Las condiciones de operación de los relevadores es de aproximadamente unas 10 actuaciones por mes con , cargas mínimas y en condiciones ambientales benignas porque se encuentran en un área con temperatura controlada de entre 25 y 27 °C. Con tales condiciones de operación, al reemplazarlos hemos notado que físicamente se encuentran casi en estado de nuevos, eso es lo que podemos detectar con una inspección visual, pero lo que pretendemos hacer es, determinar mediante algunas pruebas físicas, funcionales que realmente me permitan confiar en que las condiciones operativas de los relevadores no ha cambiado de manera significativa con respecto a las que tenía cuando fue instalado. Conocen ustedes algún documento que me pueda servir de guía para realizar esta evaluación
termelec
termelec
3.726
hace 9 años
hace 9 años
Saludos De cada seccion desmonte un relevador y realice pruebas evindpecciones Primero verificacion de contactos aislamiento de la bobina ,etc
gonzalo rodrigueztecnico
hace 9 años
hace 9 años
saludos roberto ramirez azamar,me llama la atencion que indiques [quote][/quote]operación de los relevadores es de aproximadamente unas 10 actuaciones por mes [quote] _ que tipo de empresa es esta,ya que funcionaria menos de una vez por dia,,30 actuaciones serian 30 veces y aun asi son pocas _ existen unos contadores que al energizar una bobina se energiza contador y cuenta el numero de operaciones de cada relevador o contactos,,quizas puedas implementarlo,,pero por lo general el mantenimiento programado tiene la funcion de reducir o eliminar tiempos muertos o paros de produccion y deben apegarse a programa - existen equipos capaz de medir la resistencia entre contactos,es decir la capacidad de conducir electricidad entre ellos,pero el costo es alto,sin embargo se compensa con el ahorro de nuevos relevadores -[/quote]
NOE MESA L.
hace 9 años
hace 9 años
Hola Roberto, El relevador lo componen en esencia una bobina y un juego de contactos. Por ello son dos items los que debes evaluar, lo cual se puede hacer con mediciones de resistencia (cuando estan nuevos y luego al momento de la evaluaciòn) para determinar su estado. Recuerda que el fabricante solo te dá "recomendaciones" y en el caso de los relevadores el número de operaciones es el parametro critico. Tambien debes considerar la corriente que maneja en los contactos Vs. la capacidad indicada por el fabricante. El concepto técnico tuyo debería prevalecer.El programa de mantenimiento se puede revisar y los tiempos cambiarse de acuerdo con la experiencia que se tenga para cada caso. Si no se han presentado correctivos atribuibles a los elementos que se estan evaluando (relevadores) el tiempo de recambio se puede ir aumentando. Pero si quieres ser más formal, recurre al fabricante de los relevadores para que te oriente al respecto siempre teniendo en cuenta que sería juez y parte en este caso. saludos
roberto ramirez azamar
hace 9 años
hace 9 años
Gracias a todos por su apoyo
siste2016
siste2016
1.968
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes, si miras la ficha técnica de estos relés, el fabricante te indica el número total de maniobras que pueden realizar, normalmente es mucho más elevado de lo que tú indicas, por esto que considero que deben estar bien los contactos, posiblemente un poco oxidados por el tiempo. Ahora, cuando una empresa establece un plan de mantenimiento y en este, entre otros componentes se fija el cambio para un periodo determinado, te aconsejo lo lleves a efecto, de lo contrario si por alguna coincidencia se produjese un paro en la planta, te podrían auditar y tomar una decisión poco recomendable par tí. Roberto, cambia el material y no te compliques la vida, es mi consejo.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis