⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automatización y Control

Falta mando distancia en polea mécánica (segun esquema)

palomera
hace 12 años
hace 12 años
Tengo que instalar el mando a distancia en la polea mécanica (según esquema que adjunto). Para ello, tengo que prolongar los cuatro hilos 12.6-10 y 11 (según figura) hasta una caja en la que deberé montar el interruptor, condensador de arranque, etc.El problema que tengo es que no se como hacerlo. ¿que interruptor debo poner? ¿que tipo y capacidad del condensador? ni como debo hacer las conexiones. Cuando conecto la corriente alterna de 220V. y hago un cruce del cable marcado 12 o 6 con el 10 o el 11, el motor queda desfrenado electricamente pero no gira. Claro será porque le falta el condensador, verdad?. Ni que decir tiene que el motor, debe poder girar a derecha y a izquierda para poder subir o bajar objetos. Existen dos interruptores que cundo quedan abiertos por efecto de los mecanismos de final o principio de carrera de la polea, el motor no recibe corriente; pero según creo,nunca estan los dos abiertos ya que uno actua cuando la polea llega abajo y el otro cuando esta llega arriba.Creo podrían tener l la función de invertir la corriente que va hacia el motor a traves del interruptor. Si me pueden ayudar en algo, se lo agradecere. Gracias.
Juan Fernando Martínez
hace 12 años
hace 12 años
eso lo puedes hacer con un contactor reversible te anexo diagrama solo colocas limit swithc para parar y detener el avance y la reversa los contactores train enclaves solo has el diagrama para que colocques el mando. Saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
saludos veo abriste otra pregunta identica,tenias que agregar la informacion aqui,recuerda leer reglamento del foro,corres riesgo te cierren preguntas. continuando con tu pregunta mira este enlace y ve pagina 6 del archivo pdf http://www.mopycsa.com.mx/ProductsDocs/fam_CAMAC/MINOR//MINOR_X_MU_01.PDF trae un diagrama electrico para que te orientes y en este enlace se ve como queda armado http://www.camacsa.com/catalegs/CAT_ROTACIONAL_v7.pdf
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
saludos palomera,primero la imagen tiene poca calidad y no se distingue bien, y debiste hacer el esquema del control remoto,porque me imagino lleva un arrancador reversible con su proteccion y un interruptor de limite para que al darle hacia arriba no dañes el cable,o hacia abajo para que no se desenrede de mas anota marca y modelo de tu equipo tal vez se pueda descargar un enlace de tu equipo en el viene el tipo de equipo,calibraciones etc etc correspondientes, por ultimo este tipo de equipos traen un sistema de freno que seria conico con un sistema de balatas o un sistema de balatas tipo disco,y se deben ajustar de acuerdo a la carga maxima tolerada del equipo, pero en el mejor de los casos,no te metas en problemas consigue un cable uso rudo de 4 conductores del mismo calibre que trae el control original y del largo que necesitas ,identifica los cables y cambialos,no deberias tener problemas estos equipos estan diseñados para conectar facilmente revisa y comenta
palomera
hace 12 años
hace 12 años
Hola Gonzalo, en primer lugar pido escusas por haber abierto otra pregunta, creo fue por el tema de añadir el esquema. Tambien darte las gracia por la amplia información que me has enviado. En relación al asunto que nos ocupa, lo he solucionado con un par de interruptores de pulsador, una pequeña regleta, un condensador de 30mF/400 v. y una caja donde alojar los componentes mencionados y que será el nuevo mando a distancia que , al final he podido construir. Como se desprende de mi pregunta, el principal problema era que el motor trifasico no giraba al aplicarle solo dos fases (220 v(fase y neutro) eso queda solucionado al conectar el condensador entre los dos hilos de la derecha que parten hacia el mando a distancia(rojo/azul) . De esta manera. cuando le doy al interruptor "A", se envia la fase hacia el motor y a traves del condensador la otra fase artificial que hemos creado, girando el motor en un sentido. Exactamente pasa al pulsar el interruptor "B" girando ahora el motor al reves. Los interruptores instalados en el mando,tal como se puede ver en el dibujo que envio, quedan en serie con los interruptores que se accionan por medios mecánicos como fin y principio de carrera - ubicados en una caja acoplada en el mismo motor - y suponen una seguridad, en caso de fallo mecánico de los mismos. Repito gracias por las orientaciones.
teh
teh
teh
32
hace 7 años
hace 7 años
Hola, sé que el tema es viejo, pero estoy necesitando los repuestos del comando de este aparejo. Alguien sabe donde los puedo conseguir ?. Subo las imágenes. Gracias y saludos.2018-01-30-853.jpg[874.72kb]2018-01-30-854.jpg[842.10kb]2018-01-30-855.jpg[946.51kb]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis