⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Impresoras

Epson R290 comprobar si el cabezal esta en corto

morrison75
hace 13 años
hace 13 años
Hola gente quisiera pedirles por favor como se puede comprobar si el cabezal de una epson r290 esta en corto, porque lo que se me daño son 2 transistores de la placa lógica y quiero chequear si el cabezal esta también dañado o no, así efectuó la compra de la placa lógica para reparar la impresora. Espero puedan ayudarme, gracias de antemano.
Pirdulfo
hace 13 años
hace 13 años
Saludos. No se te ocurra volver a poner un cabezal en corto sobre una placa lógica buena pues acabas con ella. Me pasó. Cuando los transistores se dañan la máquina no enciende pero no es la fuente o unidad de poder que manda 43 voltios. Eso pasa cuando los fusibles F2 y F3 no disparan y se "raspan los fusibles o uno de ellos" (F1 es el fusible de la unidad de poder en donde se conecta el cable con 115 v)El cabezal se daña por derrame de tinta o cuando le cae agua. Si uno lo lava con agua hay que secarlo bien bien pues es fatal.
Ignacio Camacho Ladrón de
hace 13 años
hace 13 años
Si la tableta de lÓgica se encuentra con los transistores en corto o fi y/o f2 abiertos generalmente se debe a que el cabezal estÁ en corto y ello suced cuando se lavÓ o se destpÓ con lÍquido destapacabezales, ahora bien:para confirmarlo: 1.-cÁmbiensele a la tableta los transisitores o los fusibles daÑados, y una vez reparada pÓngase a funcionar la impresora pero con el cabezal desconectado(ojo: no desconectar el cable mÁs delgadito que va al cabezal pues es el que sincroniza o controla el carrro y este se golpearÁ con violencia si este se desconecta)o sea hay que desconectar nadamÀs dos cables: el que va al cabezal y el que va alos cartuchos. Si la impresora enciende y se mueve biÉn con los cables desconectados pero al conectarlos la tableta se pone otra vez en corto el cabezal estÁ en corto, es decir. La tableta se podrÁ volver a componer cambiÁndole otra vez los transistores o puenteando los fusibles, pero haora hay que considerar que el cabezal estÁ daÑado.es la Única manera de saberlo. O dicho de otra manera: en una impresora de inyecciÓn el cabezal lo es todo. Ahora biÉn. Pienso que al final de cuentas la tinta y su calidad y que no le dejemos caer sÓlidos es lo mÁs importante osea: evitar de antemano que el cabezal se tape.es por eso que es super importante que entre todos nos avocÁramos a seleccionar una tinta econÓmica pero que no tape.debemos de ponernos de acuerdo con los vendedores de tinta.
morrison75
hace 13 años
hace 13 años
Muchisimas gracias por sus respuestas, la impresora estaba en perfecto funcionamiento, era un dia muy humedo, humedo mal! se envio una impresion la maquina se apago y se sintio olor a quemado, yo tengo la manguera de descarga de tinta de mi impresora conectada a un recipiente, para avitar el derramame interno de la misma, Con respecto a los 2 transistores que se quemaron de la placa logica...en cuanto le coloque los reemplazos, digo reemplazos porque los que les van me salen $100 ARG cada uno, (porque no se consiguen), estare en contacto para contarles como me fue, muchisimas gracias nuevamente. Gastón.
pebi
pebi
1
hace 13 años
hace 13 años
que tal? yo estoy renegando con la misma impresora, dicha impresora imprimia en blanco al desarmarla vi que el fusible f2 no tenia continuidad y el f3 estaba vacio(no tenia fusible), resulta que puenteo el f2 y ahora la impresora no me prende. La abri de nuevo y me di cuenta que el f2 y el f3 se "comunican" es decir hay continuidad en cada correspondiente extremo de los fusibles. Y por ultimo no encontre el f1. Si alguien me puede ayudar desde ya se los agradezco. Saludos
ROCCOSPORT
hace 11 años
hace 11 años
Hola ami me pasa lo mismo ya encontre el fusible f1 y esta en la logica serca de los transitore en la placa deice f1 es como un cuadradito chiquitito con un numero arriba se puede puentiar con un filamento muy fino lo que yo tengo tambien es los transistore quemados y no hay reempplaza si algien lo cambio y funciono me gustaria sabelo
morrison75
hace 11 años
hace 11 años
Hola Cesarg, muchas gracias por responder a mi problema, luego de dejarla abandona a la impresora por falta de tiempo y dedicación hoy vuelvo a intentar repararla, voy primero por la placa lógica, y luego probare como mencionan... sin conectarle por completo el cabezal, en tu mensaje mencionas que hay transistores mas económicos que puedo ponerle a la lógica, los he buscado pero no puedo encontrar cuales son, podrías pasarme el link de donde vos los vistes?
emergencia
hace 10 años
hace 10 años
y morrison75 como te ha ido con la reparacion?
JUAN ALFREDO TORRES ABASC
hace 9 años
hace 9 años
Hey he leido que algunos necesitan algunos transistores yo tengo los dos que van en la logica de la epson t1110 son los a2210 y c6082, los compre porque mi cabezal entro en corto despues que limpie el cabezal pero no lo seque bien lo puse humedo de ahi que me volo estos dos transistores que tuve que conseguir desde china, compre varios si alguien los necesita. afortunadamente no se fue el f1 ni ninguna otra pieza. Les comparto que no entendi a la primera y despues de cambiar los transistores en menciÓn volvi a utlizar el mismo cabezal y nuevamente los volvio a volar consejo nunca vuelvan a colocar un cabezal que esta en corto ya que volvera a volar los transistores o en el peor de los casos quizas el f1, f2 o chance hasta la tarjeta logica.
eliezerespanabrito
hace 8 años
hace 8 años
Buenas amigos! Ciertamente es un dolor de cabezal el tema de los cabezales epson en especial la del modelo xp310, xp410, l355 ETC... Yo soy tecnico y recibo muy seguido impresoras apagadas que por lo general siempre es el cabezal que esta en corto! ahora si se encuentra una manera de probar con seguridad un cabezal en corto nos estaríamos ahorrando dinero y tiempo por que asi no estariamos quemando transistores ni fusible de la placa logica! Dejo la sugerencia abierta para aquel que logre como detectar el corto en un cabezal con seguridad sin necesidad de quemas una logica. saludos.
cesarg76
hace 11 años
hace 11 años
Amigo cuando un elemento se pone en corto normalmente marca continuidad en todos sus pines, lo podes probar conectando el cabezal y del otro extremo donde conecta la tarjeta, desconectar y medir con un tester en continuidad (osea donde produce el pitido o el sonido de manera constante) si internamente tiene corto te dara el sonido, sino pues o esta bien internamente o el corto abrió el elemento, es cosa de probar personalmente he chequeado algunos cabezales e internamente tienen un par de transistores, condensadores y resistencias, ademas del material piezo eléctrico que no lo podemos probar, las pruebas que realizamos son para los pequeños componentes internos, pues bien es realmente un golpe de buena que no se te queme por que son muy delicados. no te aconsejaría conectar el mismo cabezal, si queres probar ya es tu decisión, pues podes volver a dañar la tarjeta luego de repararla, y en ocasiones sobre todo cuando puenteas los fusibles y hay corto en el cabezal, pues el fusible que actua como protección no se abre y el corto te llega mas lejos en ocasiones hasta te quema el micro, o la memoria, ya reparar eso es mas especializado, y el costo es mayor, aveces casi igual que comprar la tarjeta. Si quieres probar dale de eso esta hecha la reparación de la prueba y el error, haz como te dijeron arriba, repara la board, cambiando transistores y si puedes conseguir los fusibles mucho mejor, y prueba primero sin el cabezal y luego con el, a propósito hay unos transistores que he visto son mas económicos y también funcionan busca en los posts que los he visto; asi no te sale tan costosa la prueba. de todas maneras, nos comentas como te fue.
Hendrickjb
hace 8 años
hace 8 años
Y com hiciste con el cabezal, lo cambiaste o lo reparaste como hiciste? [quote:c425ef20af="JUAN ALFREDO TORRES ABASC"]Hey he leido que algunos necesitan algunos transistores yo tengo los dos que van en la logica de la epson t1110 son los a2210 y c6082, los compre porque mi cabezal entro en corto despues que limpie el cabezal pero no lo seque bien lo puse humedo de ahi que me volo estos dos transistores que tuve que conseguir desde china, compre varios si alguien los necesita. afortunadamente no se fue el f1 ni ninguna otra pieza. Les comparto que no entendi a la primera y despues de cambiar los transistores en menciÓn volvi a utlizar el mismo cabezal y nuevamente los volvio a volar consejo nunca vuelvan a colocar un cabezal que esta en corto ya que volvera a volar los transistores o en el peor de los casos quizas el f1, f2 o chance hasta la tarjeta logica.[/quote:c425ef20af]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis