Personalmnte lo he usado en mis equipos por eso lo recomiendo es valida cualquier opinión aunque nada mas para aclarar dejo la formula de windex por ejemplo : , una de los cuales es 4,0% alcohol de isopropilo (un disolvente altamente volátil) 1% de éter monobutílico de etilenglicol (un disolvente menos volátil), 0,1% de lauril sulfato de sodio (un agente tensioactivo) , 0,01% de pirofosfato tetrasódico (un ablandador de agua), 0,05% de 28% de amoniaco, 1% de una solución de colorante, y 0,01% de perfume.
Usando limpia vidrios o alcohol, que en este caso debe de ser isopropílico, o líquido que se vende para ello puedes llegar a dañar el cabezal, ya que EPSON no aprueba ninguno de estas soluciones, el daño lo causa en los pequeños orificios por donde sale la tinta en el cabezal, los agranda y con eso se pierde el control de sumistro de tinta, el alcohol que no debes usar es el alcohol etílico, que es usado en farmaceútica, el alcohol isopropílico es amigable con el cobre y los circuitos, pero dependiendo del daño del cabezal puede desprender la tinta con todo y el cobre.
Claro, te comparto un video que igual puede interesarte, a mi se me han dañado un par de cabezales usando los líquidos según hechos para ello y el limpiavidrios. https://www.youtube.com/watch?v=vIaiUlhLQ88