Hola hunkyboy, hay varios factores que debes tener en cuenta, por ejemplo:
con respecto al dispositivo, este tiene un uso determinado por la cantidad de paginas, medios utilizados y condiciones medioambientales, dificilmente una impresora imprima igual cuando la adquirimos, al termino de un año o mas, todo esto condicionado por lo antes mencionado. Puedes solicitar una revisión de la impresora para verificar el estado general de la misma y en especial el fusor.
Con respecto al papel:
Dirección de la fibra: se trata de la orientación de las fibras. Las fibras se alinean de forma paralela durante el proceso de fabricación del papel. Dependiendo de la forma en la que se corta el papel al tamaño deseado, la dirección de las fibras puede ser de a lo largo del papel (paralela al borde mas largo del papel) o a lo ancho del papel (paralela al borde mas corto del papel).
Por lo general, en las resmas de papel standard A4 /letter/Legal , las fibras se alinean al borde largo, como resultado de esto, cuando las hojas salen del fusor tienden a formar una curvatura "U", , esta curvatura no es anormal cuando los vertices se elevan no mas de 1cm. y tampoco producen trabas frecuentes en el proceso de impresión . Por el contrario, si la fibra de papel se alinea a borde corto , tienden a formar una curvatura "C" y esto puede producir trabas frecuentes en el proceso de impresión.
Una forma practica de reducir las curvaturas "U" o "C" seria configurar en tipo de papel "ligero" en las propiedades de nuestra impresora como así también en el documento que enviamos a imprimir. Cuando hacemos esto , notaremos que el paso de la hoja impresa pasará mucho mas rápido por la zona de fusión y la curvatura o deformación de la pagina disminuye notablemente.
Otra posibilidad es ampliar el gramaje del papel , por ejemplo 80gs., cuanto mayor es el peso del papel mayor es el numero de fibras, y por ende mayor la resistencia a la deformación por el calor aplicado sobre su superficie.

Aguardo tu comentario, saludos cordiales