hace 20 años
He intentado conseguir el alcohol dietílico y parece ser que no existe. Solo encuentro el eter etílico, que dudo tenga la misma función.
Los alcoholes existentes en el mercado son:
Isopropilico
Metilico
Etílico (Estan el desnaturalizado y sin desnaturalizar)
Buscando en enciclopedia encarta encuentran que uso tiene cada uno en la industria, y en resumen los tres se ocupan en la elaboración de tinturas, uno en especial en las pigmentadas -si no mal recuerdo el metílico-.
En lo personal uso la mezcla del etilico(sin desnaturalizar) + isopropilico para limpieza los resultados son buenos solo que hay que dejarlos remojando un rato para que haga su efecto.
Ahora la duda que tengo cual etilico sera mejor, sin desnaturalizar o desnaturalizado?. Por que el natural, me imagino que ha de traer particulas de azucar -como lo obtienen de la caña- y eso hace un poco pegajosa la solución en comparación con el desnaturalizado que no es nada pegajoso.
La solución que recomiendo es de 2:1 (etilico:isopropilico). Por ejemplo, por cada 2 mililitros de etilico, 1 mililitro de isopropilico obteniendo así una solución de tres mililitros. Es muy importante mezclar bien esta solución. Recargar este cartucho con esta solución y por la parte externa del cabezal colocar la solución, la técnica que uso es vertir un poco de solucion en una tapita de gerber y alli colocar el cartucho , obviamente el cabezal en contacto con nuestra solucion. De esta manera, "atacamos" de manera interna y externa el cabezal.
Como comentario no es necesario que compren los limpiavidrios, revisen los ingredientes y en mas de uno se toparan con la leyenda "ISOPROPILICO". Es lo mismo que la solución que preparamos, y cuidado con los que contiene amoniaco por que es un componente corrosivo y eso a la larga, dedusco, puede dañar el cartucho..
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No