⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Impresoras

Epson c42 sx no imprime

EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
Hola a todos: Tengo una Epson c42 SX que dejo de imprimir, pero hace como que imprime: aparece la hoja en blanco. Ya me pasó lo mismo y gasté casi un cartucho negro para limpiarle los cabezales y no funcionó.Le puse un cartucho negro nuevo y comezó a imprimir. Ahora, al llegar a la mitad del cartucho deja de imprimer, pero hace como que imprime como me pasó antes. ( no aparece ningún mensaje de falla). ¿Cuál puede ser el problema? Gracias
pobrepapa
pobrepapa
11.955
hace 15 años
hace 15 años
Hola: Si la impresora enciende, haces una prueba de impresión, realiza todos los movimientos para imprimir y la hoja sale en blanco, hay 4 posibles causas: 1- la manguerita de desagüe de la tinta de desecho TAPADA (raro). 2- el cabezal de impresión "totalmente" TAPADO (muy raro). 3- el flat gastado (roto) o mal conectado (muy raro). 4- el fusible F1 de la placa lógica abierto (muy probable). Salu2. Raúl.
EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
[quote="pobrepapa"]Hola: Si la impresora enciende, haces una prueba de impresión, realiza todos los movimientos para imprimir y la hoja sale en blanco, hay 4 posibles causas: 1- la manguerita de desagüe de la tinta de desecho TAPADA (raro). 2- el cabezal de impresión "totalmente" TAPADO (muy raro). 3- el flat gastado (roto) o mal conectado (muy raro). 4- el fusible F1 de la placa lógica abierto (muy probable). Salu2. Raúl.[/quote] Gracias Raul: Entoces si es la alterntiva 4) ¿que tengo que hacer? No soy experto
EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
Gracias raul: si la alterntiva es la 4) ¿que tengo que hacer?, ( no soy experto). Saludos Luis
pobrepapa
pobrepapa
11.955
hace 15 años
hace 15 años
Hola Luis: Te dejo el enlace de un post en el cual explico como reparar el fusible F1. http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_impresoras/547476.html Clickea sobre la foto, es de una 480, pero las tarjetas lógicas de epson son muy parecidas, y te orientará para ver tamaño, forma y ubicación de dicho fusible. Habitualmente se encuentra cerca del conector del flat (CN4) a la derecha, y verás a la izquierda y arriba los transistors Q1 y Q2. Suerte. Salu2. Raúl.
EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
[quote="pobrepapa"]Hola Luis: Te dejo el enlace de un post en el cual explico como reparar el fusible F1. http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_impresoras/547476.html Clickea sobre la foto, es de una 480, pero las tarjetas lógicas de epson son muy parecidas, y te orientará para ver tamaño, forma y ubicación de dicho fusible. Habitualmente se encuentra cerca del conector del flat (CN4) a la derecha, y verás a la izquierda y arriba los transistors Q1 y Q2. Suerte. Salu2. Raúl.[/quote] Si lees mi consulta original, digo que una vez pasó lo mismo y cambiándole el cartucho negro, ( consumido a medias), comenzó a funcionar. Ahora pasa lo mismo, llegó el cartucho negro a la mitad y no imprime. Insistiendo con la limpieza, en este momento, solo imprime el patron rojo, ( falta el amarillo y el azul), y, en negro, solo un linea muy fina, por lo que no parece ser un problema electronico, como vos decis en el caso del fusibel. Una pregunta: ¿Cómo se cargan los cartuchos vacios con liquido limpiador de inyectores?. Parecería que la tinta de los cartuchos genericos no es buena ya que cuando dejo de imprimir por un par de días cominzan estos problemas: ¿puede ser así?. Saludos Y de nuevo: muchas gracias Luis
pobrepapa
pobrepapa
11.955
hace 15 años
hace 15 años
Hola Luis: Te dejo dos enlaces que hacen referencia a la recarga de cartuchos, espero te sean útiles. http://yoreparo.com/foros/reciclado_cartuchos/como-recargar-cartuchos-epson-c42ux-t154782.html http://www.yoreparo.com/foros/reciclado_cartuchos/recarga-epson-c42-t80019.html Suerte. Salu2. Raúl.
EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
[quote="pobrepapa"]Hola Luis: Te dejo dos enlaces que hacen referencia a la recarga de cartuchos, espero te sean útiles. http://yoreparo.com/foros/reciclado_cartuchos/como-recargar-cartuchos-epson-c42ux-t154782.html http://www.yoreparo.com/foros/reciclado_cartuchos/recarga-epson-c42-t80019.html Suerte. Salu2. Raúl.[/quote] Gracias Raul: la pregunata apuntaba a cargar los cartuchos vacios con liquido deatapa-inyectores y hacer varias limpezas. Despues le pongo los cartuchos nuevos. ( por eso me puso en duda lo de resetear, lo que, me imagino, es para usar cartuchos recargados. En conclusión solo quiero hacerlo con liquido destapa cabezales.( ¿se puede hacer sin resetear nada, y depues usar cartuchos nuevos?). Gracias
pobrepapa
pobrepapa
11.955
hace 15 años
hace 15 años
Hola Luis: Lo puedes hacer, pero el chip del cartucho no debe marcar que está vacio, por eso hay que resetar el chip. Se me ocurre, que recargues con líquido destapacabezales, uno de esos cartuchos que cuentas que quedó por la mitad, o sea que para la impresora el chip marca que todavía tiene tinta. Utiliza el método que publicaron en el post, pero primero para desagotar la media carga de tinta, y luego recargalo con el líquido. Suerte. Salu2. Raúl.
EL ARCHIDUQUE
hace 15 años
hace 15 años
[quote="pobrepapa"]Hola Luis: Lo puedes hacer, pero el chip del cartucho no debe marcar que está vacio, por eso hay que resetar el chip. Se me ocurre, que recargues con líquido destapacabezales, uno de esos cartuchos que cuentas que quedó por la mitad, o sea que para la impresora el chip marca que todavía tiene tinta. Utiliza el método que publicaron en el post, pero primero para desagotar la media carga de tinta, y luego recargalo con el líquido. Suerte. Salu2. Raúl.[/quote] Gracias Raul: Entonces hice una macana porque seguí en limpieza de cabazales, ( aunque no imprimía), hasta que me indicó que la tinta estaba agotada.Entonces hay que aplicar el metodo del post. Te conculto: el liquido limpia cabezales, usado de esta manera, ( en el cartucho), ¿puede causarle agún daño a la máquina? Saludos Luis
pobrepapa
pobrepapa
11.955
hace 15 años
hace 15 años
Hola Luis: Úsalo con total confianza, que utilizado dentro del cartucho no sólo, no afecta ningún componente del cabezal de impresión, sino que evita roturas del mismo por la aplicación de mucha presión, como por ejemplo cuando se usa una jeringa. Suerte. Salu2. Raúl.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis