⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Impresoras

(Consulta) Impresora a comprar

Maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
Buenas querida comunidad, como siempre que quise hacer una adquisicion me pasé a consultarle a los expertos. Ya pude adquirir un lavarropas, una notebook, un microondas y una camara digital, todos funcionan de maravilla. En esta oportunidad estoy por comprar una impresora, es para mi posible futuro estudio contable, por el momento solo imprimo pocas cosas pero me gustaria tenerla por un largo tiempo. Mi duda es, una impresora con sistema continuo (de fabrica o los que se venden por separado) o una impresora laser (negro o a color?)... y si es posible algun modelo que me recomienden. Desde ya gracias! saludos!!!
rene6261
rene6261
2.350
hace 10 años
hace 10 años
depende si vas a imprimir a color es mejor una epson con sistema de fabrica si vas a imprimir solo negro es mejor laser no compres laser a color ya que salen muy caros los insumos
Maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
[quote="rene6261"]depende si vas a imprimir a color es mejor una epson con sistema de fabrica si vas a imprimir solo negro es mejor laser no compres laser a color ya que salen muy caros los insumos[/quote] Gracias por responder. solo seria para imprimir en blanco y negro. Y que modelo me recomiendas? por que vi algunas a 2500 pesos argentinos y me parecia bastante barato en comparacion con una multifuncion con sistema continuo
rene6261
rene6261
2.350
hace 10 años
hace 10 años
comprate impresora laser hp
electrophotographer.
hace 10 años
hace 10 años
La aritmetica es simple para un presupuesto dado . Al precio de compra de la maquina adicionar un cartucho original nuevo del mayor rendimiento posible y dividir ese total por las impresiones alcanzables con tal cartucho. Hacer esto para cada marca y modelo bajo consideracion ,confecciona un registro de cuanto cuesta imprimir y ademas de tal valor economico comenzarás a encontrar algunas cosas interesantes. 1. Con algunos modelos vas a tener dificultades en encontrar cartuchos X o XL disponibles y eso puede pasarte apenas compres la impresora pues el cartucho que llega con la maquina dura casi nada.Esto va tanto para tinta como para toner y sin aviso te quedas sin imprimir. 2. Si el valor de costo por hoja impresa se te va muy arriba con marca y modelo + disponibilidad de cartuchos y comienzas a considerar reciclados orienta tu busqueda para el lado de laser y quedate con Brother. Los cartuchos de Laser Brother no llevan chips y esto solo te baja el costo por impresion notablemente si por acaso caes en la trampa que te tira Samsung con sus precios. Idem con Lexmark. Asi que ojo con esos chiches de $2500. 3. Todo lo anterior tuene sentido tanto en Argentina como en Venezuela en donde las importaciones se rigen por otros parametros que los puramente comerciales y las disponibilidades varian cada semana como tambien el valor de la moneda.
Maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
[quote="electrophotographer"]La aritmetica es simple para un presupuesto dado . Al precio de compra de la maquina adicionar un cartucho original nuevo del mayor rendimiento posible y dividir ese total por las impresiones alcanzables con tal cartucho. Hacer esto para cada marca y modelo bajo consideracion ,confecciona un registro de cuanto cuesta imprimir y ademas de tal valor economico comenzarás a encontrar algunas cosas interesantes. 1. Con algunos modelos vas a tener dificultades en encontrar cartuchos X o XL disponibles y eso puede pasarte apenas compres la impresora pues el cartucho que llega con la maquina dura casi nada.Esto va tanto para tinta como para toner y sin aviso te quedas sin imprimir. 2. Si el valor de costo por hoja impresa se te va muy arriba con marca y modelo + disponibilidad de cartuchos y comienzas a considerar reciclados orienta tu busqueda para el lado de laser y quedate con Brother. Los cartuchos de Laser Brother no llevan chips y esto solo te baja el costo por impresion notablemente si por acaso caes en la trampa que te tira Samsung con sus precios. Idem con Lexmark. Asi que ojo con esos chiches de $2500. 3. Todo lo anterior tuene sentido tanto en Argentina como en Venezuela en donde las importaciones se rigen por otros parametros que los puramente comerciales y las disponibilidades varian cada semana como tambien el valor de la moneda.[/quote] muchas gracias por tu respuesta! lei y tome nota de todo!! voy a ver los costos de cuanto me sale imprimir
Maximiliano
hace 10 años
hace 10 años
[quote="electrophotographer"]La aritmetica es simple para un presupuesto dado . Al precio de compra de la maquina adicionar un cartucho original nuevo del mayor rendimiento posible y dividir ese total por las impresiones alcanzables con tal cartucho. Hacer esto para cada marca y modelo bajo consideracion ,confecciona un registro de cuanto cuesta imprimir y ademas de tal valor economico comenzarás a encontrar algunas cosas interesantes. 1. Con algunos modelos vas a tener dificultades en encontrar cartuchos X o XL disponibles y eso puede pasarte apenas compres la impresora pues el cartucho que llega con la maquina dura casi nada.Esto va tanto para tinta como para toner y sin aviso te quedas sin imprimir. 2. Si el valor de costo por hoja impresa se te va muy arriba con marca y modelo + disponibilidad de cartuchos y comienzas a considerar reciclados orienta tu busqueda para el lado de laser y quedate con Brother. Los cartuchos de Laser Brother no llevan chips y esto solo te baja el costo por impresion notablemente si por acaso caes en la trampa que te tira Samsung con sus precios. Idem con Lexmark. Asi que ojo con esos chiches de $2500. 3. Todo lo anterior tuene sentido tanto en Argentina como en Venezuela en donde las importaciones se rigen por otros parametros que los puramente comerciales y las disponibilidades varian cada semana como tambien el valor de la moneda.[/quote] Muchas gracias!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis