⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Impresoras

problema con sistema continuo de tinta para impresora hp

Impresora HP C4480

Impresora HP C4480

claudiopo500
hace 10 años
hace 10 años
hola gente,coloque un sistema de tinta continuo csp en impresora hp c4480,esta todo ok, pero la cuestion es que el negro imprime cuando quiere,y chorrea tinta casi siempre del cartucho negro y a veces del magenta.instale todo segun instructivo,los tapones en los envases de tinta los dejo abiertos para que realicen la toma de aire y baje bien la tinta,revise todo varias veces ..lo que mas me preocupa es que despida tinta de los cartuchos.alguien me puede dar una mano? gracias!!!!
superbeast
hace 10 años
hace 10 años
El derrame de tinta se debe principalmente a 3 cosas. 1.- Usaste el soportede plastico negro con el adptador elastico color verde para montar y succionar los cartuchos por la parte del inyector con la jeringa? es decir para llenar de tinta el sistema y a la vez purgar cartuchos? Talves el problema se deba a que lo realizaste de una manera inadecuada, succionaste con la jeringa mas de lo debido y pasaste a dañar la "membrana" interna que tiene cada cartucho en la parte de los inyectores. Solucion: Reemplazalos 2.- Que el CISS, lo tengas por encima de la multifuncional, es decir el CISS se encuentra encima de la impre, en una repisa o encima de algo que hace que se sobrecargue el sistema tirando la tinta por el inyector. Solucion: Asegurate de que el CISS, se encuentre al mismo nivel que la multifuncional 3.- Que hayas usado los mismos cartuchos por un largo tiempo y estos ya hayan llegado al final de su vida util. Solucion: Reemplazalos
claudiopo500
hace 10 años
hace 10 años
revise todo nuevamente,todo bien conectado y el cartucho negro drena bien la tinta,tal es asi que si levanto el sistema continuo manda mucha tinta de lo cual dedusco que no tengo problemas con la salida de tinta del cartucho,pero la cuestion es que cuando quiero imprimir en negro ,la hoja sale blanca o sea no imprime,ya no se que mas intentantar.gracias!!!
claudiopo500
hace 10 años
hace 10 años
mejor dicho a veces hace una o dos copias bien y la siguiente borrosa o en blanco
superbeast
hace 10 años
hace 10 años
Mira lo que te recomiendo es lo siguiente: 1.- Compra un cartucho de preferencia nuevo en color negro que es el que te falla, despues de que lo sacas del empaque, quita la etiqueta y con el desarmador con punta de broca que viene en tu kit, haz el agujero central mas grande con ayuda de la broca, despues haz un segundo orificio al lado del orificio que acabas de agrandar, deja 1/2 centimetro de distancia. Despues asegurate que el tanque de tinta negra del ciss tenga suficiente tinta, no lo sobre cargues. coloca el sellito de plastico en el orificio que agrandeste al centro del cartucho con la broca y el codito plastico con la manguera conectada al tanque de color negro. Despues que ya este conectado el cartucho como si ya lo fueras a instalar, no lo vayas a purgar con la base que viene en el kit, lo que haras es lo siguiente. 2.- En el segundo orificio que hiciste osea el que esta al lado del que agrandaste, inserta la punta de la geringa proporcionada en tu kit y lo que haras a continuacion será sacar el aire o purgar el cartucho por gravedad es decir succiona con la geringa el aire dentro del cartucho, veras en seguida como recorre la tinta la manguera hasta llegar al cartucho, deten este procedimiento hasta que veas que sale tinta sin aire del cartucho y se comienza a llenar la gringa inmediatamente y antes de sacar la geringa del catucho pon el cartucho en una posicion baja para que la fuerza de gravedad actue y siga fluyendo la tinta hacia el cartucho y no se regrese, una vez hecho esto saca la geringa del cartucho e inmediatamente pon uno de los tapones negros pequeños que vienen en tu kit. De esta manera habras purgado el cartucho sin usar la fuerza bruta y dañar el cabezal o la parte por donde sale la tinta. Puedes hacer esto con cada uno de los demas colores del cartucho tricolor para qque queden purgados de manera mas segura. ADVERTENCIA: Te recomiendo usar guantes y suficientes toallasde papel, alcohol para la tinta. Tambien debo decirte que si realizas una impresion y detectas que algun color no imprime, deten inmediatamente la impresion con el boton cancelar, nunca apagues desconectando la corriente ya que se podria dañar la impresora. de otra forma podrian dañarse los cabezales si no fluye la tinta al imprimir. Suerte espero haberte ayudado
robsmary.95
hace 2 años
hace 2 años
Probé mil formas de que no se me derrame el cyan... Siempre era ese color que chorreaba toda la hoja... Pensé que era la estación de limpieza que no purgaba bien... Yo le puse una botella externa para que salga la tinta residual pero estaba abierta el pico, entonces pensé que le entraba aire y que por eso la tinta se acumulaba y no trabajaba bien la bomba de la manguera... Así que puse una botella hermética que no le pase nada de aire (primero limpie bien el sistema de limpieza con una jeringa a través de la manguera, echando y sacando líquido para que se limpie en profundidad la esponja absorbente del cabezal). Después de haber hecho eso no se solucionó mi problema. También pensé que era por la calidad de la impresión, puse en texto, pero no... Seguía chorreando. Pensé que eran los cabezales porque vi en este foro que decían sobre eso pero no creí que fuera eso así que no hice nada al respecto. Pensé que era porque los tanques no estaban bien nivelados... o porque las mangueras tenían aire... o porque los filtros estaban muy justos en los orificios de los tanques... probé modificando esas variables y tampoco funcionó... Hasta llegué a pensar que era porque los tanques no estaban todos en el mismo nivel de tinta pero no... También modifiqué el plástico de la impresora cortándole un pedacito para que no choquen las mangueras cuando avanza el carro, eso mejoró bastante la calidad ya que imprimía doble, esto se debía a qué la manguera pegaba con el plástico y lo movía al carro entonces se retardaba en la segunda pasada ... 
Luego deducí que la calidad de tinta era muy acuosa y que ese era el problema, porque la tinta fluye más por esa razón... Eso significa que requiere menos presión... Entonces intenté levantando 10 cm el plano donde se apoya la impresora sin subir los tanques y dejándolos abajo donde estaban y de esa forma no me volvió a regar más la tinta. Me seguía manchando unas microgotas en las esquinas y pensé que podían ser las esponjas que están debajo del papel, así que le saqué esas esponjas ya que no absorben bien la tinta porque es demasiado líquida o por estar ya viejas... Por el momento no estoy teniendo problemas habiendo hecho todo eso. Ojo con las esponjas... Creo que no están hechas para el tipo de tinta que se usan en los sistemas continuos. Si no absorben lo mejor sacarlas y cambiarlas por nuevas o de otro material...
Recomiendo... Limpiar la estación de limpieza extrayendo la tinta residual con una jeringa y con la ayuda de varios hisopos y papel absorbente. HACERLO: 
-Antes y después de usar la impresora, después de encenderla.
-Después de resetear los cartuchos. 
-Evitar hacer limpieza de cabezales/inyectores desde el software, hacerlo manualmente con jeringa y líquido destapacabezales, yo uso limpiavidrios porque no tengo ese líquido. 
-En el caso de que se haga sí o sí la limpieza por software, limpiar la estación de limpieza posteriormente y su respectiva esponja de la manera en que recomendé arriba. 

Recomendaciones:
-Evitar apagarla a la impresora, porque cada vez que se vuelve a encender realiza una limpieza automática y eso derrama mucha tinta sobre la esponja de la estación donde va apoyado el cabezal... Evitar que se acumule tinta en esa esponja...
-Hacer un mantenimiento mensual: llenado de tanques, nivelado de tanques, purgado de mangueras, limpieza de filtros, limpieza de cabezales y de inyectores, lavado de estación de limpieza, botar la tinta residual, limpieza de esponjas debajo del papel, limpieza de rodillos y rodillos dentados, alineación de cabezales y limpieza externa e interna.
-Una vez al año capaz que se tenga que hacer el reseteo de contador de almohadillas o partes internas o al menos verificar si ya falta poco y no nos tome desprevenidos cuando más necesitamos...

Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis