⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Impresoras

IMPRESORA EPSON T25 IMPRIME MUY TRANSPARENTE

Impresora Epson T25

Impresora Epson T25

linalina
hace 10 años
hace 10 años
Tengo una impresora Epson T25 con sistema continuo imprime los colores y negro muy claro, desarme el cabezal con limpia vidrios y una manguerita al punto que podia ver el chorro de liquido y no esta tapado, luego tuve q desarmar todo el sistema continuo igualmente introducir limpia vidrio por las botellitas y extraerlas por los tetoncitos de plastico q esta encima del cabezal, y aun asi imprime claro y llega a taparse nuevamente. cabe resaltar que esta forma siempre me ha resultado sin tener problemas en un tiempo prudente. Hace tiempo me paso algo parecido solo con el negro y me dijeron q era la tinta... cambie la tinta e imprimio nuevamente normal, sera q se arruino el cabezal? note q en la base de las botellitas pareciera una pelicula q supongo q es como un rompe burbujas. sera q se arruino esto?
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches linalina . Yo en tu lugar reemplazaría ambos cartuchos de tinta. Pregunto: ¿Usas el limpia vidrios para limpiar previamente los cartuchos y luego introducir la tinta a usar, o usas el limpia vidrios para alargar la cantidad de tinta a usar? Veamos el caso de la tinta del cartucho del color negro: Esta tinta no está conformada por un colorante, sino por un pigmento. Partículas muy pequeñas que se mantienen en suspensión dentro del «vehículo» (término técnico para el líquido de esa tinta). Al agregar el limpia vidrios, y hay tinta dentro del cartucho, lo que haces es romper la tensión superficial de esa tinta, lo que ocasiona una precipitación del pigmento y con la posibilidad de bloquear la salida del cartucho. ¿Has visto alguna vez esos adornos de navidad simulando la nieve dentro de un envase de plástico transparente? Al agitar el mismo, todas las partículas que imitan a la nieve cubren el interior del plástico. Al dejar reposar ese adorno, esas partículas comienzan a caer hasta dejar toda la parte por encima de ellas completamente transparente. Igual ocurriría en el interior del cartucho de tinta. Al observar que el limpia vidrios sale sin problemas se debe muy probablemente a que fluye a través de los espacios libres entre las partículas finas del pigmento, que pueden estar bloqueando la salida. Algo así como colocar granos de arbejas en un colador y dejar pasar el agua a través de ellos. Los granos de arbejas no saldrán porque su tamaño es mayor que el orificio por donde intentan pasar. Al acumularse el pigmento, es probable que esté formando bloques que le impiden pasar. En cuanto a las tintas de color, el limpiador de vidrio actúa como un diluyente y por ende el color saldrá más claro según la cantidad de limpiador de vidrios a usar, si el objetivo es pensar en alargar la cantidad de tinta a través del tiempo. Eso es algo completamente mal interpretado. Es algo similar como ejemplo con la leche condensada. La misma es muy espesa. A medida que le agregas agua, lo que haces es irla poniendo más ligera (la diluyes), al punto de comportarse como el agua (ligera) dependiendo de la cantidad agregada. Lo que originalmente veías como un blanco opaco, al diluirla resulta en algo que va en vías a ser algo semitransparente a casi transparente. Se puede economizar tinta programando la impresora en el consumo más bajo aplicable para sacarle mayor provecho al cartucho de tinta en función del tiempo y de total de copias posibles a sacar. Gracias y Saludos. PD: Cuida de no tocar o ensuciar los puntos dorados donde cada cartucho debe hacer contacto para recibir la señal que le permitirá inyectar tinta al papel a usar.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis