⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Reciclado y Recarga de Cartuchos

CARTUCHO DE HP DESKJET 9800 Se puede rellenar ??

jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola amigos, es mi primera vez en este foro y les ruego disculpas si incumplo alguna norma. Pero es q me urge comprar una impresora de carro ancho de inyeccion de tinta y la mas barata es la HP deskjet 9800. Lo malo es q los cartuchos originales son sumamente caros y quisiera saber si alguien me puede asesorar sobre ese modelo en especial, para yo mismo rellenarlos. Recuerden que soy primerizo en este foro y tambien en el tema de rellenar cartuchos, asi que seria una explicacion sumamante detallada. Tambien me gustaría saber qué otros detalles necesitan para que puedan ayudarme en un 100%. Tambien me gustaria saber si hay cartuchos alternativos para este modelo de impresora. Les agradezco desde ya su ayuda y espero sus respuestas. Gracias !!!
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
gracias por la respuesta ahora me duda va dirigida hacia si personalmente has visto ese tipo de cartucho de la HP porq la verdad estoy en la encrucijada de si la compro o no, porq son 400 dolares y debo tener cautela en estar seguro 100% en q voy a poder rellenar esos cartuchos y 100% seguro de la calidad q estas recargas van a darme. Otra duda que tengo es q quiero saber si esta tinta de HP imprime bien en papel pergamino, del tipo de papel al que luego se le sacan copias heliograficas, por eso mi duda, porq debe ser alta calidad para luego sacar copias Gracias y disculpa la molestadera Espero la respuesta !
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola Joehack, gracias por responder de nuevo......... He visto en algunos lugares q tienen un sistema de unos cubos de vidrio externos a las impresoras con tinta y q la impresora va absorbiendo con unas mangueras............¿Qué opinas de ese sistema? Espero tu respuesta !!
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
Estos sistemas se llaman CISS (sistema continuo de tinta) buena alternativa, si la usas, usala en una impresora virgen, es decir que no haya usado cartuchos antes, en el caso de la 1520, si consigues para este modelo, no hay problema que lo uses. Si lo compras usala todos los días de modo que mantengas la tinta fluyendo siempre y aprovisionate con el programa para resetear la impresora cuando te pida. Espero te ayude. Salud :twisted: joehack
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
Personalmente, estoy convencido que HP es la mejor fabricante de impresoras, y al igual que el resto de fabricantes esta ponieno nuevos mecanismos de proteccion para evitar el reciclaje y la recarga. La recarga de estos cartuchos es sumamente facil: se le quita los sellos que estan en la parte superior y se pueden diferenciar hoyos, en el cartucho de color es facilmente diferenciables y se hacha la tinta con una jeringa, en el caso del cartucho negro ponle 15 ml y en cada hoyo de color 4 ml. Probablemente la maquina te diga que no hay tinta, pero en estos modelos ignoras el mensaje y listo. Pero salvo esto, no hay ningun problema para recargar. POr ahora no se ha encontrado manera de resetear el nivel de tinta, pero es cuestion de tiempo, habemos muchas personas que estamos investigando. Respecto a los cartuchos alternativos estan proximos a salir. Espero te ayude. PD: Valora las respuestas. Salud joehack :twisted:
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
El kit del asunto es la calidad de la tinta que compres, te recomiendo tinta INK TEC, para el modelo especifico, hay otras marcas de tinta, pero por cuestion de precio mucha gente las compra, aun recargadores, pero esta tinta que te menciono cumple altísimas normas de calidad y el funcionamiento es para largo. En cuanto a si he visto el cartucho, si, pero en una maquina nueva, y no he tenido la oportunidad de recargar. Los modelos de cartuchos en HP varían en coneccion electronica y en forma externa, pero basicamente y tecnicamente son los mismos. Por si acaso, las impresoras HP asignan un numero de serie a cada cartucho, de modo que si pones al mismo cartucho recargado, te va a decir que la tinta esta baja, pero si pones otro cartucho, aunque sea usado en otra maquina te va a reconocer como nuevo, de modo de que mejor tener 2 juegos de cartuchos a la mano. Entiendo lo del costo pero a la final el rendimiento es altísimo. Si lo que quieres es impresion para graficos a la mejor calidad, EPSON es lo que necesitas, pero el problema es que el cabezal de Epson esta diseñado para imprimir un numero determinado de hojas y lueo viene el calvario. Terminaras odiando Epson y comprando HP. Espero te ayude, cualquier duda contáctame. Salud. joehack :twisted:
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
El kit del asunto es la calidad de la tinta que compres, te recomiendo tinta INK TEC, para el modelo especifico, hay otras marcas de tinta, pero por cuestion de precio mucha gente las compra, aun recargadores, pero esta tinta que te menciono cumple altísimas normas de calidad y el funcionamiento es para largo. En cuanto a si he visto el cartucho, si, pero en una maquina nueva, y no he tenido la oportunidad de recargar. Los modelos de cartuchos en HP varían en coneccion electronica y en forma externa, pero basicamente y tecnicamente son los mismos. Por si acaso, las impresoras HP asignan un numero de serie a cada cartucho, de modo que si pones al mismo cartucho recargado, te va a decir que la tinta esta baja, pero si pones otro cartucho, aunque sea usado en otra maquina te va a reconocer como nuevo, de modo de que mejor tener 2 juegos de cartuchos a la mano. Entiendo lo del costo pero a la final el rendimiento es altísimo. Si lo que quieres es impresion para graficos a la mejor calidad, EPSON es lo que necesitas, pero el problema es que el cabezal de Epson esta diseñado para imprimir un numero determinado de hojas y luego viene el calvario. Terminaras odiando Epson y comprando HP. Espero te ayude, cualquier duda contáctame. Salud. joehack :twisted:
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Hola Joehack, gracias por estar ayudandome, es muy importante para mi... De hecho yo tengo una Epson Stylus 1520, a la cual le consigo cartuchos genéricos q cuestan 2 dolares en negro y 3 dolares en color, pero como ya está descontinuado ese modelo y mi impresora ya está viejita quiero comprarme algo alternativo ya que Epson esta carisimo en impresoras grandes, el nuevo modelo cuesta mas de 2 mil dolares y el juego de 8 cartuchos originales cuesta mas de 100 dolares, y no hay genéricos aun para esos modelos. Me gustaria saber cual es el calvario de Epson, no entendi bien esa parte. Otra cosa q queria decirte es q practicamente yo solo uso el negro y hago planos de catastro, asi q nunca lleno full una hoja en una impresion, sino q son practicamente lineas y texto, asi q me gustaria saber como me iria con esa tinta HP en cuanto a calidad (hablando de sus cartuchos originales) Gracias !
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
Te explico. Las nuevas impresoras epson, no incluye a la 1520 (excelente), tienen el sistema de tinta que trabaja muy bien con dura brite, es una tinta con aspecto blanquecino, de hecho la coloracion mejora al momento de imprimir, al usar cartuchos genericos en estos modelos, la tinta que no es dura brite al entrar en contacto con la generica llega a solidificarse, lo que implica el taponamiento de el cabezal, destapar es casi imposible, de hecho se soluciona en un promedio de 2%, (al menos en mi caso). Otro es que al imprimir un numero X de paginas un contador interno se activa y señala fallo general, lo que te obligaria ir a un centro Epson, o pedir ayuda en estos foros, pero ojo, esto implica varios dias de inactividad de la impresora, y viene el taponamiento de rigor, y la gastadera de dinero. Estas impresoras se taponan con cartuchos genericos, cartuchos originales, con lo que sea, a no ser que desde un principio uses cartuchos alternativos y siempre los mismos y TODOS LOS DIAS. En cuanto a HP el cabezal viene incluido en cada cartucho, de modo que si de tanto recargar deja de imprimir, compras un cartucho nuevo, pra entonces ya abra alternativos, y listo. ACABADO EL PROBLEMA. La tinta que te recomende es de excelente calidad, si quieres calidad compra INK TEC, (deberian pagarme por la publicidad). Espero te ayude, no dudes en contactarme. Salud :twisted: joehack
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Perdona Joehack, me referia a usar ese sistema con la HP 9800 Sorry ! Y no te aclaré qué tan economico puede ser ese sistema (que es mi gran problema con HP, el precio de los cartuchos) Gracias !!
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
Si es que hay para estas impresoras, excelente. Salud :twisted: joehack
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Joehack Ya para terminar este tema, aunque esta muy interesante..........me puedes dar el link donde pueda yo aprender con detalle a rellenar yo mismo un cartucho HP 9800 ? Gracias !
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
una pagina no hay, pero ya te lo explique en un post anterior, es muy sencillo, de la cantidad, est escrito en el toner la cantidad de tinta que tiene cada uno, ponle un poco menos, si compras un kit especifico para tu impresora, viene con manul completo incluido. Salud :twisted: joehack
joehack
joehack
4.276
hace 19 años
hace 19 años
aqui te va el maual, no es del modelo exacto, pero el proceso es el mismo. Salud :twisted: joehack
jesfrg
jesfrg
1
hace 19 años
hace 19 años
Muchas gracias por todo JoeHack Has sido muy amable en todo, apenas tenga la impresora te contaré como me fue y talvez alguna dudilla la expondré lo mas clara posible Bye !!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis