hace 6 años
Hola Gringox, este modelo , conjuntamente con su antecesor, el cf-217a, forman parte de una nueva tecnología aplicada por HP, no son ni parecidos a los modelos conocidos hasta aquí, habrás observado que la superficie del mag roller sleeve es muy distinta a lo convencional, es de base metálica y esta encamisado con una superficie porosa y de densidad parecida a la goma, su doctor blade es de fleje de acero con un borde de ataque de silicona, y no solo este es el cambio sino que HP ha cambiado la formulación del toner para esta nueva linea de impresoras, hay toner Uninet , Static, etc. especifico para estos modelos en la actualidad (no utilices toner genericos o otros que dicen funcionar bien, agravamos el problema). Los dos modelos CF217 y CF230 comparten una unidad de imagen la CF219A.
Precisamente por tratarse de un modelo diferente a lo conocido , si aplicamos los mismos procedimientos que en sus modelos antecesores , los resultados no van a ser lo que esperamos, si limpiaste con algún liquido la superficie del mag aqui puedes tener un problema, otro problema , es que la doctor blade se va venciendo y por lo tanto , la presión ejercida sobre el mag varia de un proceso a otro de remanufactura, hay que estar regulando en cada proceso, su perfil recto en el borde de contacto o ataque al mag, y mayor énfasis en los extremos que es donde tiende a doblarse mas, en los alternativos encontrarás otros materiales , un mag de composición compacta de goma y una doctor metalica pero sin borde de silicona (muy parecido a los modelos de brother)
La unidad de imagen tiene barrido electrónico y a juzgar por la imagen debe estar con el cilindro todo manchado, hay que girarlo suavemente y limpiar con un paño suave y libre de pelusa para ayudar en la limpieza previo a realizar nuevas pruebas, ya que el barrido electrónico puede demorar mas de una pagina en limpiar la superficie del cilindro.
Recomiendo : limpiar la superficie del mag con un paño suave, seco, retirar todo resto de liquido o sustancia en su superficie, así mismo . retirar la doctor, fuera del cartucho puedes verificar la superficie, si esta recta, limpiar con alcohol isopropilico , armar , probar, ir ajustando la altura de la doctor con galgas (procedimiento muy utilizado en la linea color de HP, hasta llegar a lograr un paso de toner que no forme el fondo que estas teniendo en este momento, espero haber esclarecido el panorama y aguardo tu comentario y experiencia, saludos cordiales
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No