Muchas gracias por tu aporte ancalaser en la búsqueda a la solución de este problema que estoy presentando. Si imagine que es por el tipo de fabricación. Actualmente en mi país, el toner genérico de fabricación china es el que lidera el mercado, ya que para muchos negocios el original es altamente costoso, y actualmente una gran parte de los mismos negocios han optado por la recarga de los toner, ya que los genéricos están también a precios muy altos. tome en cuenta tu recomendación de raspar cuidadosamente el fieltro, y aspirarlo, y este resolvió en el toner que probé temporalmente.
Detras de la cuchilla dosificadora opera un rodillo de alimentacionde toner. Revisa en los cartuchos que acumulan toner si la espuma de goma del rodillo no se ha deteriorado y desgranado creando un hueco en la zona de alimentacion pausada y en vez de esto alimenta toner desproporcionadamente.
Se ve algo de acumulacion , si aspiras el exedente, pasas u n papel entre la sealing y vuelver a aspirar, observas toner pegado en el magroller?
Hola electrophotographer, en los toner que se recargaron no tienen esa espuma, en su lugar tienen es una lamina de un material parecido al acetato, aunque se ve en buena condicion, ya que no tiene torceduras ni deterioro evidente.
Ancalaser, no entiendo muy bien las acciones recomendadas, déjame repasar lo que me comentaste a ver si entendí bien, aspiro el magnético, paso un papel entren la sealing y el magnético, luego aspiro con el papel todavía colocado, luego retiro el magnético y observo si este tiene toner pegado. ¿Entendí bien?
con el cartucho como en la primer foto, aspiras el mag del extremo derecho y del izquierdo también, pasas un papel entre la sealing y el mag del extremo hacia el centro, retiras el papel, giras manualmente el mag, si se acumula toner, lo aspiras, una vez aspirado observas en la superficie del mag toner pegado al que le cuesta retirarlo la aspiradora?