⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Reciclado y Recarga de Cartuchos

reset Chip de Cartuchos de Tinta ?

casillas51
hace 19 años
hace 19 años
K Tal Saludos, Quisiera saber si Hay Alguna forma de resetear los chips de los cartuchos de tinta por medio de software. ya que al rellenarlos uno, estos marcan k estan vasios. De antemano Gracias.
chocheli
hace 19 años
hace 19 años
te cuento que en mi caso uso una impresora epson stylus c45 y los cartuchos los reseteo con un aparatito que como no se como se llama yo le puse "reseteador". no se que impresora usas?.
ks_asesores
hace 19 años
hace 19 años
Si te referís a Impresoras EPSON, hay un soft (acá en el foro) SCLG que sirve, pero no funciona bién con las impresoras que conectan por USB, en ese caso, lo que podes hacer con el soft es "congelar" el nivel de tinta y que nunca se gaste. Otra posibilidad es comprar un reseteador de chips en forma separada. Personalmente compré unos cartuchos marca skyhorse que venían con el reseteador de chips.
mrpaco2004
hace 19 años
hace 19 años
Yo he ocupado simpre el aparato que me costo en mexico $100 hace 2 años, Se llama Receteador Universal Epson(es un aparatito de 7 cm.). contiene una pila de reloj y 7 pines, solo ajustas los pines a cada cuadrito del chip de cartucho y esperas a que un led (foquito) te indique cuando ya esta listo. 100% recomendable.
salvadorss04
hace 19 años
hace 19 años
disculpen pero yo estoy buscando ese reseteador podrias (mrpaco2004) ponerlo en esta pagina para poder descargar el diagrama y la lista de componentes para poder armarlo , gracias por tu comprension
mrpaco2004
hace 19 años
hace 19 años
Voy a tratar de buscar un diagrama respecto al receteador. No te garantizo nada. No podre desarmarlo ya que es una herramienta indispensable en mi trabajo. SALUDOS
rodime
rodime
1
hace 19 años
hace 19 años
Saludos colegas solo una pregunta habra un sot para resetear los conon ip 1200?
cono-uy
hace 19 años
hace 19 años
[quote="mrpaco2004"]Yo he ocupado simpre el aparato que me costo en mexico $100 hace 2 años, Se llama Receteador Universal Epson(es un aparatito de 7 cm.). contiene una pila de reloj y 7 pines, solo ajustas los pines a cada cuadrito del chip de cartucho y esperas a que un led (foquito) te indique cuando ya esta listo. 100% recomendable. [/quote] Hola una consulta ... Alguien tiene el reseteador de cartuchos ...????? sabe que tiene dentro el reseteador como para poderlo armar casero .... o alguien sabe que se necesita para armar uno ... Gracias
gojiles
hace 19 años
hace 19 años
[quote="chocheli"]te cuento que en mi caso uso una impresora epson stylus c45 y los cartuchos los reseteo con un aparatito que como no se como se llama yo le puse "reseteador". no se que impresora usas?.[/quote]MI NOMBRE ES GONZALO JIMENEZ ME GUSTARIA QUE ME ENVIARAS A MI CORREO EL SOFTWARE GOJILES@YAHOO.COM
sflaco55
hace 18 años
hace 18 años
[quote="gojiles"][quote="chocheli"]te cuento que en mi caso uso una impresora epson stylus c45 y los cartuchos los reseteo con un aparatito que como no se como se llama yo le puse "reseteador". no se que impresora usas?.[/quote]MI NOMBRE ES GONZALO JIMENEZ ME GUSTARIA QUE ME ENVIARAS A MI CORREO EL SOFTWARE GOJILES@YAHOO.COM[/quote] El software y demas informacion (la version mas reciente) la encuentras en el sitio http://www.ssclg.com/epsone.shtml. Funciona como reseteador de chip para cartuchos de impresoras Epson antiguas y a las que se tenga comunicacion por puerto paralelo, aunque al parecer la ultima version ya funciona con USB (yo no lo he probado), para impresoras que esten en red (con servidor de impresion) no funciona. Alli mismo se da infomacion de como usar para impresoras Epson de modelos recientes. espero te sea de utilidad la informacion
joehack
joehack
4.276
hace 18 años
hace 18 años
ese mismo soft esta subido en esta pagina, en este link encuentras el ssc service. http://www.yoreparo.com/foros/reparacion_de_impresoras/113445.html
liligreg
hace 14 años
hace 14 años
Hola necesito ayuda tengo una epson cx 7300 y necesito resetear sus cartuchos alguien sabe de que manera, he probado el ssc service y no funciona. Gracias
Luis María Schiavoni
hace 14 años
hace 14 años
¡Hola amigos!-Estoy como los amigos que escriben antes, pero con una HP B209a-mn que es de las impresoras que ya no tienen los cabezales en el mismo contenedor de tinta, (cartucho), sino que tienen un cabezal para el color negro y otro para los cartuchos de color, todos fjos en el carro que los sostiene. Desde luego que no soy para nada un experto en estas lides, pero encima de que HP Argentina me vendió la impresora con cartuchos semi-vacíos, he comprobado que no hay tutía, por lo menos de manera simple. Creo que cada cartucho contiene, en un pequeño impreso, que va empotrado en su parte inferior externa, una memoria o un pequeño microcontrolador, o ambas cosas. El resultado de ese chip "contador", es que cuando este llega a un Nº, (desconocido por el usuario), ese cartucho no imprime absolutamente nada, por más tinta que tenga en su interior. He probado con todas la "triquiñuekas" que uno encuentra en la Web, pero ninguna da resultado, por que es bien visible que no es posible "engañarla" y me parece que encima, cada maniobra que uno intenta, (como la "cambiarle" el cartucho cuando la impresora se encuentra desconectada), como "penalización" por la intentona, solo acelera el consumo de tinta del cartucho, además del riesgo de que ese cabezal funcione sin tinta que lo refrigere, lo que imagino, acelera su final. Si alguno de los amigos del foro, tuviera una solución o una simple sugerencia, le quedaré muy agradecido. Muchas gracias.-
fenixdigital
hace 16 años
hace 16 años
Ups... 3 años... pido perdón por reflotar un hilo tan viejo, pero por una cuestión de necesidad estuve investigando sobre este tema, y haciendo algunas experiencias. Y me parece que si no está advertido aún, no estaría mal hacer algunas aclaraciones: (1) Mi tema particular arranca al instalar un cartucho nuevo de tinta negra. Mi amigo hizo una limpieza de cabezal, y como no imprimía bien, hizo otra, y otra. Y no pudo imprimir nada, porque ahora el chip le dice que el cartucho está vacío. Pero es obvio que no lo está, por el peso del cartucho se percibe que está por lo menos en más de la mitad del contenido. (Nunca salió tinta porque el surtidor estaba tapado). (2) Bajo este punto de vista, estos chips son equivalentes a los "bloqueos" de los teléfonos móviles. Son una estafa, a la larga (y a la corta también). Y me parece que la única forma que tenemos de defendernos ante esta estafa es reseteando los chips, o bien no comprando impresoras EPSON. Con estos dos puntos aclarados, digamos que: a) Lo más interesante que encontré hasta ahora, es el software del colega ruso, ese que está en este sitio, pero que yo recomiendo descargar directamente desde el sitio original (ver más arriba) porque ahí siempre va a estar la versión más actualizada. b) Este software tiene como novedad interesantísima, que puede resetear los chips directamente por software. PERO por el otro lado, NO TODOS LOS MODELOS SOPORTADOS PUEDEN SER RESETEADOS POR SOFTWARE, porque algunas impresoras no soportan el acceso bidireccional directo al chip. De las tres impresoras que tengo, dos no lo soportan, y una está en este momento con los surtidores desarmados y en pleno proceso de ablandamiento de costras de tinta... :P :P (veremos si se recupera... je je je). c) En el caso que no se puedan resetear por software, nos quedan sólo dos alternativas: |______c.1) Utilizar reseteo por hardware (en cuyo caso hay dos alternativas, ver punto d)). |______c.2) Utilizar la alternativa de "congelar la tinta". Este es un proceso por el cual se guarda el estado del cartucho, luego se imprime, y antes de apagar la impresora se vuelve a grabar en el cartucho el estado anterior. Pero esto sólo lo podremos aplicar si lo hacemos cuando el cartucho todavía está nuevo. Una vez que ya se consumió, no hay forma. d) En el caso de resetear por hardware, se utiliza un aparatito de estos que se venden por poca plata, y que son imprescindibles para recargar cartuchos, o bien construimos una interfase de add-on para el programa que ya comentamos, y utilizamos el mismo programa, pero con ese interfase. Existe una tercera alternativa, que es el "hot swap"... e) HOT SWAP: El "hot swap" nace a partir de saber que el chip es un EPROM. Los que peinamos canas en informática alguna vez hemos intentado (algunos hasta lo hemos logrado) levantar BIOS de Motherboards con el método 'arriesgadísimo' del HOT SWAP, que consite en arrancar un motherboard, después que arranca ponerle un BIOS que se ha borrado por algún motivo, y con la utilidad que ya sabemos, grabar un backup del MOBO bueno en el nuevo chip. De esa forma podemos recuperar un BIOS... pero es peligroso. Bueno, yo no lo he probado, pero me dicen que si ponemos un cartucho nuevo en una impresora EPSON, luego podemos 'engañarla' cambiandole el cartucho 'a mano' (sin activar el botón de 'cambiar cartucho') y de esa forma podemos hacer que el cartucho 'gastado' se restaure al valor del cartucho nuevo. A esto le veo dos contras: 1) Tenemos que abrir un cartucho nuevo... y eso es caro, para luego no usar el cartucho; y 2) No sé realmente si funciona. Otra alternativa, por relativamente poco dinero, es instalar en los cartuchos CHIPS 'autorreseteables' de los que se unsan en los sistemas de alimentación contínua de tinta. Bueno... eso, perdon por llegar tan tarde, pero es algo que no comentó nadie vaya a saber por qué. Me pareció interesante, al menos compartir con Uds. estos asuntos. :)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis