hace 16 años
Sr. se puede impiar perfectamente el cartucho y someter a dos procesos de limpiza , con disolventes, y lugo dejar y emplear las tintas vejetales, en su impresora, no hay problema al principio, pero la impresora que me indica tiene un gran problemam que la tinta vegetal, taparia los micros orificios, y solo podrias utilizarla al prncipio y limpar nuevamente y colocarle de nuevo la tinta.
Esto es debido a que las tintas de la epson, se las ves tienen los solventes precios para que este adelgazada a la perfeccion su tinta, para pasar perfectamente por sus orificios.
Mira, yo te recomendaria si quieres empler la tinta vegetal, para impresiones, cambies de impresora a una LEXMARK en esas la tinta vegetal corre mejor, en la EPSON tienes que recetiar el cartucho.
Y NO SE para que utilidad lo requieres. Suponiendo para imprimir tarjetas comestibles que en un tiempo estaban de moda (hace años) sr. le recomiendo que compre el equipo adecuado para ello, ya que se le rompera las tarjetas al correr por el rodillo de la impresora, y ademas como dice el otro compañero, saldran las tarjetas altamente contaminadas en otro equipo, mejor comprar el equipo adecuado para lo que es.
Si no es para lo señlado en el parrofao anterior, y quiere experimentar con ello , repito, es mejor una LEXMRK para ello.
QUE TENGA BUENAS NOCHES Y espero que la informacion dada, le sea de utilidad.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No